Los avances que se han realizado en las motos, desde su creación, han sido significativos. La evolución en la tecnología de moto ha contribuido, notablemente, a la seguridad y el bienestar de todos los moteros.
En este artículo compartiremos contigo un resumen acerca de las innovaciones más relevantes en el mundo de las motos, que ha permitido que los motoristas cuenten con un vehículo seguro, rápido y eficiente.
Origen de la moto
Los estudiosos del mundo del motociclismo, atribuyen la creación de la primera moto, al estadounidense Sylvester Howard Roper, en 1867. Por su parte, en 1868, los franceses Pierre Michaux y Louis-Guillaume ensamblaron un motor de vapor a un cuadro de bicicleta.
Tras algunos años desde aquel hito, Heinrich y Wilhelm Hildebrand, Alois Wolfmüller y Hans Geisenhof lanzaron al mercado la Hildebrand & Wolfmüller, que era capaz de alcanzar una velocidad de 45 km/h y se convirtió en la primera moto de producción en serie
En 1899 tiene lugar uno de los momentos más importantes de la historia de las motos, cuando los franceses Eugéne y Michel Werner crearon la primera moto de venta masiva.
A partir de aquí, el desarrollo de la tecnología para motos no ha parado de evolucionar y desarrollarse en aspectos de seguridad y diseño.
Evolución de la moto
Se han incrementado notablemente en las últimas décadas los sistemas de seguridad de las motos, con la incorporación de soportes electrónicos como el control de tracción, los sistemas de frenos ABS, de iluminación, de asistencia al conductor y la conectividad, entre otros aspectos.
Muchos de estos avances en materia de seguridad, se originaron a partir de las competiciones, y se trasladaron al día a día de todos aquellos que conducen una moto.
Son bastantes los elementos de seguridad activa de la moto para evitar accidentes, que incluyen desde elementos como los neumáticos, los frenos y la suspensión, hasta el control de tracción.
Papel de la electrónica
La electrónica ha jugado un papel fundamental en la evolución tecnológica que han experimentado las motos en su recorrido histórico.
Las siguientes tres invenciones, apoyadas en la electrónica, han contribuido con los avances tecnológicos de los elementos de la moto.
La unidad de control electrónico (ECU)
Las llamadas centralitas de motos son pequeños cerebros que, principalmente, es como si fuera el centro de control de todos los sistemas de la moto y se encarga de estabilizar los niveles o de comprobar que nada funcione mal.
La unidad de medición inercial (IMU)
Este dispositivo es otra invención importante, compuesta por sensores que tienen la función de analizar la fuerza, velocidad y orientación de la moto, para indicar la información precisa del comportamiento del chasis.
El acelerador electrónico
La tecnología ride-by-wire se trata de circuitos que facilitan la respuesta del motor, una vez se abre el puño del gas y que, además, también permite cambiar entre distintos modos de conducción de la moto.
Otros componentes de la moto que se han beneficiado de la tecnología
A pesar de que estos tres sistemas suponen algunos de los mayores avances de la mano de la tecnología, en las motos hay muchos otros componentes que también se han visto beneficiados.
Por ejemplo, los neumáticos, con la medición precisa de la presión, sistemas de frenos combinados, la adición del control de tracción o la tecnología GPS y la conectividad con nuestros dispositivos portátiles, como el teléfono móvil, que tan importante es a día de hoy.
La tecnología en la moto cada vez hace más cómodas y seguras nuestras salidas gracias a todos los sistemas que se van añadiendo poco a poco y que, parece, están todavía lejos de tocar techo.