Trial indoor, ¿qué es esta disciplina?

Si quieres aprender los factores más importantes del trial indoor, en este artículo lo vemos.

Juan L. García

Fotos Campeonato del Mundo X-trial 2023. Burdeos, Francia.
Fotos Campeonato del Mundo X-trial 2023. Burdeos, Francia.

El trial indoor es una disciplina deportiva que requiere una gran técnica sobre la moto. Se creó para acercar las maniobras de los pilotos de motos al público y a la televisión.

En este artículo, vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre el Trial indoor, cuál es su origen y la reglamentación que define las condiciones de su práctica.

¿Qué es el Trial indoor?

Dentro de las competiciones moteras más técnicas, se encuentra el Trial indoor. Consiste en una dinámica conformada por pilotos que deberán recorrer una zona llena de distintos obstáculos, sin poder tocar el suelo con las piernas, y, en ocasiones, con algunas partes de la moto.

Origen del Trial indoor

La disciplina de Trial indoor, se origina a partir del Trial que se realiza a suelo abierto y extenso, en el cual, los obstáculos a superar son naturales como rocas, troncos de árboles, ríos, o pendientes, entre otros.

A partir de este tipo de competiciones, en 1978, en la ciudad de Barcelona, se origina el trial indoor, en espacios cerrados, donde se acortan las distancias del recorrido y donde los obstáculos por superar son artificiales.

Inicialmente, se realizaban actividades de exposición, y es así como en 1993 se realiza el primer campeonato mundial, alcanzado por el piloto Tommi Ahvala.

Desde entonces, se celebra anualmente el Trial Indoor Internacional de Barcelona, reconocida como una competición de alta experiencia, en el que pilotos españoles de la talla de Marc Colomer, Albert Cavestany y Toni Bou, entre otros, han resultado abanderados para orgullo del país. 

Reglamento o Penalizaciones del Trial indoor

El recorrido del Trial indoor es establecido por un responsable de la FIM, para decidir cuáles son los obstáculos a los que se enfrentarán los moteros y cuál es la secuencia para cada uno de ellos.

En la disciplina del trial indoor, los participantes deberán superar obstáculos artificiales y estructuras muy técnicas para completar el circuito de la competencia, entre ellos, se encuentran:

  • Rocas artificiales
  • Troncos de madera
  • Neumáticos
  • Plataformas elevadas
  • Escaleras
  • Vallas

Superar estos obstáculos requiere de una preparación física y técnica excepcional para los moteros concursantes, que mantienen en todo momento el equilibrio y control de la aceleración. Además, la posición del cuerpo sobre la moto es un factor relevante para el éxito de la carrera.

También es importante que los pilotos practiquen en zonas similares a las que se encontrarán en la competición y estudien el recorrido de la competición y los obstáculos que se encontrarán en cada zona.

Además, la preparación física es fundamental para poder aguantar el esfuerzo físico que supone estar cerca de 20 minutos sobre la moto en las pruebas de trial indoor.

Penalizaciones en el Trial indoor

Los participantes, durante la competición, serán calificados de acuerdo a sus penalizaciones, en un rango de 0 a 5. Estas penalizaciones se pueden originar a causa de:

  • Cuando el piloto se apoya en el suelo es una falta que generará un punto negativo.
  • En la competición de Trial se consideran “fiascos”, algunos de los errores como caídas, retroceso en un obstáculo, extralimitar el tiempo para recorrer la zona y son penalizados por el Juez de Zona, con cinco puntos.

Hoy en día es una competición que ha ganado muchos fanáticos debido a su capacidad de organizarse en una entretenida dinámica que mezcla la emoción, la pasión y el deseo de vencer, a través de su particular reglamentación.

Archivado en:

Campeonato del Mundo X-Trial, Burdeos. Toni Bou se lleva el reñido y emocionante trial galo.

Relacionado

Campeonato del Mundo X-Trial: Toni Bou se lleva el reñido y emocionante trial en Burdeos

Gabriel Marcelli y Toni Bou junto a todo el Repsol Honda Trial Team 2023

Relacionado

Vídeo: Toni Bou y Gabriel Marcelli, preparados para el combate en TrialGP y X-Trial 2023

Primera cita del Mundial X-Trial 2023. Barcelona ve ganar de nuevo a Toni Bou

Relacionado

Primera cita del Mundial X-Trial 2023. Barcelona ve ganar de nuevo a Toni Bou

Toni Bou, campeón mundial de X Trial 2022

Relacionado

Toni Bou conquista el Mundial de X-Trial 2022 y ya suma 31 títulos mundiales