Yamaha EPS: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Te vamos a dar todas las claves sobre el nuevo sistema de Yamaha EPS, qué es, para qué sirve y cómo funciona.

Juan L. García

Yamaha EPS, qué es y para qué sirve
Yamaha EPS, qué es y para qué sirve

En el mundo del motociclismo hay una gran cantidad de sistemas que muchas veces no sabemos ni para qué sirven, algunos los instalan solo algunas marcas y otros son más generales. En este sentido, explicar el Yamaha EPS, qué es y para qué sirve, es algo que los dueños o futuros compradores de una moto de la marca nipona querrían conocer.

Por eso hemos hecho el artículo de hoy, en el que vamos a explicar el concepto y funcionamiento del Yamaha EPS y las ventajas que tienen las motos que lo llevan incorporado.

Yamaha EPS, ¿qué es?

El Yamaha EPS o Electric Power Steering es un sistema prototipo de amortiguación de dirección electrónico que está intentando implementar la marca japonesa.

Este revolucionario amortiguador de dirección se encarga de que el conductor pueda mantener el control de la moto, aunque esta no esté en constante contacto con el suelo por diferentes razones como, por ejemplo, estar circulando por alguna zona off road.

Actualmente, la empresa está realizando pruebas en las motos de motocross YZ 450 FM y YZ 250 F que compiten en el nacional de MX japonés, para posteriormente aplicarlo en la producción de sus motos en serie.

¿Cómo funciona?

El Yamaha EPS para motos consta de un sensor magnético, un circuito, el cableado y un motor eléctrico. El motor eléctrico va colocado en la parte delantera de la dirección y los sensores magnéticos dentro de ella.

Por ser un componente electrónico, puede trabajar con un sistema de suspensión electrónica o con la IMU, llamada también centralita de medida inicial.

Funciona a baja velocidad para apoyar en los movimientos y giros de la rueda y a alta velocidad como amortiguación de dirección. Esta doble función del EPS aporta estabilidad y optimiza el desplazamiento de la moto.

Es importante apuntar que el Yamaha EPS no se puede comprar para instalarlo en la moto, sino que, debe venir incluido desde fábrica. Por esa razón, se cree que de consolidarse esta idea para los siguientes modelos de motocicletas Yamaha que saldrán al mercado, los amortiguadores de dirección convencionales podrían quedarse anticuados. 

Beneficios de Yamaha EPS

Este prototipo de sistema de apoyo a la dirección aporta los siguientes beneficios:

  • Aporta amortiguación de dirección a alta velocidad, es decir, que el piloto puede disfrutar de mayor estabilidad con menos esfuerzo, mientras se desplaza a velocidades altas.  
  • El sistema EPS funciona a través de engranajes, es decir, no posee componentes que funcionen de forma hidráulica.
  • El sistema fue desarrollado bajo el enfoque Transforming Mobility de la compañía ART for Human Possibilities, para una larga duración.
  • El sistema innovador EPS ofrece mayores niveles de entretenimiento, seguridad y comodidad a los conductores de moto.
  • Este dispositivo electrónico se encuentra completamente integrado en la moto, desde su fabricación.

El EPS puede ser un gran aporte a la edición de las nuevas motocicletas, ya que ayudará al conductor a no tener que realizar tantos esfuerzos por mantener la moto en la vía bajo control.

Archivado en:

Moto rosa de Yamaha

Relacionado

La moto rosa de Yamaha

El amortiguador de dirección mejora el paso por curva de las motos potentes. Fuente: iStock/Hirkophoto

Relacionado

El amortiguador de dirección, un aliado para la estabilidad de la moto

Holgura en la dirección de la moto

Relacionado

La holgura en la dirección y otros problemas del tren delantero de la moto

Dirección asistida en las motos

Relacionado

Dirección asistida en las motos, ¿es posible?