No lo llaman la Catedral por casualidad, sino porque el TT Circuit Assen o Circuito de Assen ha ofrecido alguno de los mejores espectáculos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Su trazado se ha convertido en legendario, incluso después de ser remodelado y dejarlo en los 4.542 metros actuales.
A gran parte de los pilotos les gusta negociar las 18 curvas que lo componen y disfrutar en cada uno de los sectores buscando hacer los giros cada vez más rápidos. Y es que Assen no es precisamente un circuito lento. No en vano, los frenos no suelen sufrir mucho a lo largo de la carrera, con lo que los pilotos deben mantenerlos calientes para que no fallen en el momento más inoportuno. Además, hay que tener en cuenta que el clima en esta zona de Países Bajos es más frío por regla general que en España o Italia, por poner solo dos ejemplos.
Curvas del TT Circuit Assen
Como acabamos de apuntar, el circuito de Assen obliga al piloto a un duro trabajo sobre la moto, dado que la velocidad media es alta y resulta muy revirado y técnico. Además, las rectas son cortas, con lo que hay que estar en todo momento negociando las 18 curvas que lo componen, 12 de ellas hacia la derecha y 6 a la izquierda.
1. Haarbocht. Curva de unos 90 grados a la derecha.
2. Madijk. Curva muy abierta a la derecha.
3. Ossebroeken. Horquilla hacia la derecha que prácticamente se une con la siguiente curva.
4. Con este giro se finaliza la horquilla.
5. Una de las curvas más importantes del circuito. Es a izquierdas y su gestión es clave para salir con la máxima velocidad hacia el siguiente sector. En esta primera parte no es sencillo adelantar porque es la zona más lenta de Assen.
6. Ruskenhoek.

7. Las curvas seis y siete, a izquierda y derecha respectivamente, son muy rápidas y permiten dar gas para entrar en recta.
8. Stekkenwal. Aunque no hay que reducir mucho la velocidad, esta curva a derechas propicia los adelantamientos.
9. De Vult. Curva a izquierdas que aparece cuando acaba la ocho.
10. Mandeveen. Curva de 90 grados a la derecha con amplia circunferencia que lleva hacia otra de las pequeñas rectas.
11. Duikers-Loot. Curva similar a la anterior pero a la izquierda.
12. Meeuwen Meer. Este giro a la derecha permite que los pilotos puedan realizar varias trazadas, siendo importante para el tiempo por vuelta.
13. Hoge Heide. Curva rápida a derechas que enlaza con…
14-15. Ramshoek. Curvas muy abiertas a derechas.
16-18. Geert Timmer Bocht. La parte final del circuito o T4 es clave para muchos pilotos, ya que consideran que allí se dilucida si se tiene un buen tiempo por vuelta o no. Las chicanes de las tres últimas curvas del trazado es otra de las zonas esenciales.
En definitiva, se trata de un circuito veloz que para muchos perdió parte de su encanto con la última modificación pero que siempre será la Catedral de la Velocidad.