Una de las preocupaciones diarias de muchas familias, la economía doméstica. Y es que los gastos que se producen día a día o al final de cada mes hacen que en ocasiones se piense en trucos o fórmulas para ahorrar algún que otro euro; como por ejemplo en cuestiones como el transporte y la movilidad. Y en este punto, a la mayoría de los conductores le interesa saber algún que otro consejo para ahorrar gasolina.
Recomendaciones que valen oro
Entre los primeros consejos para ahorrar en combustible es llenar el depósito, si puede ser, a primera hora de la mañana ya que se podrá echar más cantidad que si se hace por la tarde. La razón es muy sencilla: al comienzo del día cuando la temperatura es más baja (los depósitos en las gasolineras están bajo tierra) por lo la gasolina estará en una consistencia mucho más densa.
Otro truco, que sobre todo es un error que hacen muchos conductores, es apretar demasiado la palanca de donde sale la gasolina a la hora de repostar la moto. Mal hecho. Como sale mucho más rápido, parte de ese combustible hace que se convierta en vapor y se va perdiendo, por lo que lo más acertado es usar el nivel más bajo de velocidad en dicho sistema de palanca.
Al hilo de lo anterior, no es muy recomendable apurar al máximo el depósito y es que este por su ubicación está expuesto a dos fuentes que emiten calor: el propio motor y el sol. Por eso, cuanto más baja sea la cantidad de gasolina que queda, mayor será su evaporación por lo que al final se habrá pagado por unos litros de combustible para nada ya que se desperdiciarán.

Al conducir
Los consejos para ahorrar gasolina no solo tienen que ver con el combustible en sí, sino que también guardan relación con la forma de conducir que tenga el motorista. En este sentido hay que actuar con lógica y sentido común y escoger siempre el mejor camino para ir al destino. Salvo despistes que hacen que al final uno se pierda y acabe recorriendo más kilómetros, lo mejor es tener bien trazada la ruta a seguir y no olvidarse del tráfico que se encontrará en ese recorrido.
Tampoco es muy aconsejable, sobre todo si se quiere ahorrar en gasolina, repetir algunos gestos muy habituales como son dejar el motor encendido unos minutos antes de emprender la marcha (algo que ya no es necesario en los modelos de motos más modernas) o llevar la moto al límite de revoluciones. Los acelerones innecesarios solo gastan más carburante. Lo mismo que no apagar la moto cuando se está parado bastante tiempo (incluso en semáforos que están casi un minuto cerrados).
En plena acción, para practicar una conducción "económica", siempres recomendable circular a velocidad moderada, sin dar acelerones, ni llevar el motor excesivamente revolucionado o en marchas cortas.
Y un último consejo muy útil si uno quiere que el bolsillo no se vaya vaciando con rapidez: la moto debe estar en perfecto estado de mantenimiento para evitar que esa falta de cuidado intervenga en su rendimiento y, por ende, en un mayor gasto en gasolina. Es el caso, por ejemplo, de olvidarse del filtro de aire. Este debe estar siempre limpio o de lo contrario no funcionará correctamente y el motor tirará de más cantidad de carburante que el que necesita realmente.