Querer comprar una moto es una decisión que puede llevar tiempo pero que más o menos se tiene clara. Un poco más complicado puede resultar la elección de la moto. Es posible que haya usuarios que lo tengan muy claro desde el principio y piensen “quiero esa Vespa” o “quiero esa Harley”, por poner solo dos ejemplos, pero por regla general suele haber diversas opciones entre las que decantarse. Y claro está, los motivos y razones para optar por una u otra, son diversos.
Cómo elegir qué moto comprar
Para facilitar un poco esta elección, lo mejor será tener presentes algunos aspectos que conviene recordar cuando nos dispongamos a pagar por un modelo.
- Limitar las opciones. Si se es un apasionado de las motos, puede darse el caso de que la lista de “posibles” sea demasiado larga puesto que cuesta eliminar una de esas motocicletas que siempre se ha querido conducir. Por lo tanto, lo más adecuado será dejar tres o cuatro favoritas en las que enfocarse.
- Eso sí, antes de eso habrá que saber para qué se va a utilizar y cuáles son las necesidades que se tienen. Quizás tener una moto deportiva es el sueño de un usuario primerizo, pero si el uso va a ser constante y para moverse por un entorno urbano, no será la opción más cómoda y útil, ya que en ese caso quizás lo mejor sea adquirir un scooter (aunque sea un modelo rápido y potente). Así pues, las ideas deben estar claras desde el principio.
- ¿Qué dinero se tiene? Aunque haya posibilidades de comprar una moto a plazos, hay que ser consecuentes con el presupuesto. En este caso, será mejor eliminar los modelos que lo sobrepasen antes de verlos o probarlos, ya que, de lo contrario, pueden “enamorar” de tal modo que se cometa una pequeña locura.
- Cualidades y capacidades. Otro aspecto que no se puede dejar de lado es la capacidad para conducir una máquina u otra. En este caso hay que tener en cuenta la complexión y el tamaño. Es posible que guste montar en una 1.000cc, pero no siempre se tendrá la fuerza o el peso para pilotarla con seguridad y, sobre todo, para disfrutar de ella y sacar el máximo partido. De igual modo ocurre con la destreza para el pilotaje. Si un conductor novato se encuentra en la tesitura de cuál debe ser su primera moto, habrá de eliminar de la lista aquellas que requieran una mayor experiencia frente al manillar.

- En caso de que se vaya a utilizar con pasajero, también habrá que tachar de la lista aquellas que no sean cómodas para el acompañante.
- Por otro lado, volviendo al tema económico, será interesante informarse de cuál es el mantenimiento que requiere cada modelo. Puede ser que una moto sea más barata pero los gastos después la conviertan en una pésima inversión. Asimismo, habrá que tener presente que cuando se compra la primera moto, también hay que gastarse dinero en todos los accesorios y prendas de vestir necesarios para el pilotaje de la misma.
- Finalmente, los moteros veteranos ya conocen perfectamente cada uno de estos puntos, pero siempre es interesante recordarlos para no terminar con una moto potente y preciosa en el garaje a la que apenas se da uso y que termina siendo un gasto innecesario.