¿Cuáles son las luces traseras que debe llevar una moto?

Algunos faros son obligatorios y han de estar homologados para evitar cualquier tipo de sanción.

Luces traseras de la moto. Fuente: iStock/KeithBinns
Luces traseras de la moto. Fuente: iStock/KeithBinns

En Motociclismo hemos repetido en varias ocasiones la necesidad de que la iluminación de una moto sea la correcta, ya que es clave para que la seguridad sea mayor y, por lo tanto, la salud del conductor no corra peligro. Generalmente se le da toda la importancia a las luces delanteras, pero eso no quiere decir que las luces traseras no jueguen un papel fundamental, especialmente cuando las condiciones de visibilidad no son buenas o en el momento en el que los vehículos que se sitúan tras la moto han de saber lo que esta va a hacer.

¿Qué luces traseras son obligatorias?

Todas las motos han de contar con una serie de luces en la zona trasera que son obligatorias. En caso de que no se encuentren en buen estado o de que la máquina carezca de ellas, los agentes de la Guardia Civil o la Policía Municipal podrán multar al conductor. Asimismo, será necesario tener todo el cuadro de iluminación en regla para poder pasar la ITV.

En cuanto a las luces traseras que no pueden faltar en una motocicleta, son las siguientes:

  • Luz de posición trasera, compuesta por una o dos luces de color rojo. Las luces de posición deben estar siempre encendidas, del mismo modo que ocurre con las luces de cruce cuando se está circulando.
  • Un catadióptrico trasero no triangular. Su color también debe ser rojo.
  • Luz de placa posterior de matrícula. Aunque no sea un tipo de iluminación que mejore la visibilidad, todas las motos han de llevarlas ya que la matrícula debe estar visible en todo momento.
  • Luces de freno. También es posible llevar una o dos de color rojo. Ni que decir tiene que son esenciales para avisar a los vehículos que circulan detrás de que se está aminorando el paso.
  • Intermitentes. Serán de color amarillo auto y deben estar situados en los laterales traseros de la motocicleta.

En el caso de no llevar alguna de estas luces o de que las que estén instaladas no cuenten con la homologación pertinente, el conductor se enfrenta a una sanción de 200 euros.

Luces traseras de la moto. Fuente: iStock/66North
Luces traseras de la moto. Fuente: iStock/66North.

Otras luces traseras 

Además de las anteriores, las motos pueden llevar luces antiniebla traseras. No son obligatorias, pero sí que resultan recomendables cuando las condiciones climáticas impiden una correcta visión de la circulación. Asimismo, también es posible contar con iluminación de emergencia, es decir, con la opción de que los cuatro intermitentes parpadeen simultáneamente.

Cambiar las luces de la moto

Una práctica habitual es que los propietarios de las motos decidan cambiar las luces que estas tienen de fábrica. Ya sea por modelos que ofrezcan una mayor luminosidad, por simple estética o por ambas razones, realizar este cambio es más común de lo que parece. En este caso, lo que debe quedar claro desde el principio es que los nuevos faros han de estar homologados y que la instalación se realice en un taller autorizado que llevará a cabo un informe que después se deberá presentar en la estación de la ITV, ya que la moto deberá pasar una inspección adicional que dé por válido el cambio.

Archivado en:

Las luces de xenon para motos ofrecen una gran luminosidad. Fuente: iStock/Jag_cz

Relacionado

Luces de xenon para motos: ¿cuándo se pueden utilizar?

Cuántas luces podemos montar en la moto

Relacionado

Cuántas luces podemos montar en la moto

Aumentan un 60% los fallos graves en las luces al pasar la ITV

Relacionado

Aumentan un 60% los fallos graves en las luces al pasar la ITV