¿Cómo hacer el cambio de las pastillas de freno de una moto?

Conviene que las nuevas piezas que se coloquen sean prácticamente iguales a las desgastadas

Motorista frenando, gesto que puede ir desgastando las pastillas de freno. Fuente: iStock / milicad
Motorista frenando, gesto que puede ir desgastando las pastillas de freno. Fuente: iStock / milicad

Cada vez que se hace una frenada con una moto, las pastillas encargadas de cumplir con esa función (apretando los dos discos sujetos a las ruedas haciendo que estas paren la marcha) se van desgastando poco a poco. Es entonces cuando de nada sirven si están totalmente deterioradas. Ha llegado el momento de cambiarlas.

Una labor mecánica que, aunque pueda parecer complicada en un primer momento, resulta sencilla si se siguen los pasos que se explican a continuación. Con un poco de atención y maña, uno puede salir airoso del problema y no tener que acudir a un taller. Pero, primero, no viene del todo mal explicar cómo funciona este mecanismo de la moto.

Las pastillas de freno

En el caso de las motos, la acción de freno se hace por medio de dos sistemas: de disco o de tambor; siendo el primero el más común en el caso de los modelos convencionales. Precisamente, sobre ese disco metálico es sobre el que actúan dos pastillas o placas metálicas recubiertas de un material especial y que lo que hacen es cerrarse y presionar el mismo. Así es como el disco deja de girar. Unas pastillas que se cierran cuando los pistones reciben una presión tal desde la maneta del manillar. 

Discos de una moto sobre los que actúan las pastillas de freno. Fuente: iStock / Carlos Ivan Gil
Discos de una moto sobre los que actúan las pastillas de freno. Fuente: iStock / Carlos Ivan Gil

Pasos para cambiarlas

Como es lógico, este movimiento repetitivo que se hace en una motocicleta cada vez que se circula con ella hace más que necesario un cambio cuando ya no queda otro remedio. Por ello, lo primero de todo es tener a mano las herramientas que se van a necesitar: una llave de carraca con una copa hexagonal adecuada al cabezal de los tornillos, un alicate de presión, un destornillador de cabeza plana y una llave Allen para sacar las pastillas antiguas. Aparte, no viene del todo mal si también se cuenta con una bayeta, un papel de lija, un limpiador o un lubricante para estas piezas. 

El siguiente paso es desmontar las pinzas que sujetan ambas pastillas, momento en el cual sería bueno apoyar la moto en el caballete para trabajar de forma más cómoda y evitar que la moto se pueda caer al suelo.  Así pues, se coge el destornillador y se van aflojando uno a uno todos los tornillos y luego se hace lo mismo con los pasadores (pero sin llegar a sacarlos del todo) que son los que atraviesan las pastillas para que estas estén en su posición correcta. 

Ahora es el turno de sacar los tornillos que sujetan las pinzas al chasis de la moto, retirar los pasadores antes mencionados y empezar a quitar las pastillas desgastadas. Las nuevas que se vayan a colocar deben ser iguales a las antiguas

Este momento, con la moto sin estas piezas colocadas, se puede aprovechar para engrasar los ejes, revisar los discos de freno y comprobar la cantidad de líquido de frenos que hay. Ahora ya, lo que hay que hacer es colocar las pastillas nuevas, así como las pinzas en sus puntos de anclaje sin cometer un error muy común: colocar cara a cara las bases metálicas que aguantan estas pastillas. El último paso es volverlas a fijar con sus respectivos pasadores y colocar y apretar de nuevo los tornillos. 

Listas, ya están cambiadas las pastillas de freno por unas nuevas, pero una última recomendación para los primeros kilómetros que se hagan a partir de ahora. Estos deben ser a baja velocidad e intentando no forzar demasiado las manetas para que las piezas nuevas se vayan amoldando y acoplando entre sí poco a poco. 

Archivado en:

Tanque del líquido refrigerante de una moto. Fuente: iStock / philipimage

Relacionado

¿Cómo hacer el cambio del líquido refrigerante de la moto?

Moto con cinta aislante en el tubo de escape. Fuente: iStock/SrdjanPav

Relacionado

¿Cómo se utiliza la cinta aislante térmica en la moto?

Al tapizar el asiento de la moto hay que conseguir un perfecto acabado. Fuente: iStock/TJ_Kloster

Relacionado

Cómo tapizar el asiento de la moto