Color de la bujía de la moto, ¿qué indica?

El color de la bujía de la moto es importante porque puede indicar problemas que de otra manera no podrías conocer.

Juan L. García

Color de la bujía de la moto
Color de la bujía de la moto

Los indicadores de revisión y análisis permanente a tu moto son diversos; el color de la bujía es un indicio para evaluar el estado en que se encuentra su mecánica.

Es importante ayudarte a interpretar cada color que pueda presentar la bujía de tu moto, así como los problemas que pueda tener. Esta información te orientará hacia la solución correcta de los problemas que presente tu moto.

¿Qué indica el grado térmico de una bujía?

Los diferentes motores no alcanzan siempre las mismas temperaturas, algunos llegan a niveles de temperaturas muy elevadas, y otros algo más bajas.

El grado térmico es la capacidad de disipación de calor, y está expresado por un valor, normalmente entre 5 y 10. Una bujía con un grado térmico de 10 disipa más calor que una de 5. En el caso de los motores potentes que alcanzan altas temperaturas, como los de las motos deportivas, requieren bujías de grado térmico alto. Por otro lado, los motores menos exigentes utilizan bujías de grado térmico menor, para disipar lentamente el calor.

Indicativos de los colores de la bujía

Aquí indicamos la interpretación de los colores que podrán presentar tus bujías:

Color blanco grisáceo o marrón claro

Cuando la bujía está en perfecto estado, debe presentar su base del aislador, que es de color blanco, con un color blanco sucio, amarillo o color marrón claro, e igualmente el electrodo externo será blancuzco.

Esto indica que el motor está calibrado y la carburación es la correcta.

Color Negro o marrón oscuro

En el caso de que al revisar la bujía esté marrón oscura o negra, y con residuos de polvo que puedes quitar, será un indicativo de que el motor está funcionando con exceso de combustible en la mezcla, y las razones podrán ser un filtro sucio, desajuste del carburador o problemas con el encendido.

Es indicativo de lo que se conoce como el motor está quemando aceite. El problema que origina es al arrancar la moto en frío y fallos en régimen lento o ralentí, y ocasionará unas falsas explosiones.

Color Blanco

Si la bujía está blanca o gris clara, es indicativo de que el motor contiene demasiado aire en la mezcla, y la razón podría ser un filtro de combustible obstruido, carburador mal ajustado o fuga de aire en el sistema de admisión.

Amarillo o verde

Este caso puede indicar la presencia de anticongelante en la cámara de combustión debido a una fisura en la junta de la culata.

Importancia de la bujía

La bujía de encendido es la pieza que produce la chispa que hará la combustión o explosión de la mezcla de gasolina y aire, que entra en el cilindro por el inyector o carburador, moviendo así el pistón para hacer funcionar al motor.

La bujía no solo produce la chispa, sino que absorbe y controla el calor excesivo, hasta lograr que la cámara de combustión obtenga la temperatura correcta.

Es importante recordar, que no siempre se cumplirán estos indicativos del estado del motor, debido a que la marca de la moto podrá influir en estos colores que presentan las bujías. Para ello te recomendamos acudir a un profesional para su revisión.

Te recomendamos realizar una revisión, por lo menos semestral o de acuerdo a algunas sugerencias al superar los 25.000 km, de la bujía de tu moto,  para comprobar su estado y algún indicativo de problemas.

Archivado en:

Para qué sirve la bujía de la moto

Relacionado

¿Para qué sirve la bujía de la moto? Función y mantenimiento

Desenroscando una bujía de la moto. Fuente: iStock/MagMos

Relacionado

¿Qué hay que saber sobre la bujía?

Llave para la bujía de la moto. Fuente: iStock/luamduan

Relacionado

Esta es la misión de la llave para bujía en la moto

Una bujía mojada no es una buena señalr. Fuente: iStock/MagMos

Relacionado

¿Qué ocurre si hay una bujía mojada?