El cárter es una parte importante en el funcionamiento de una moto, ya que es el encargado de almacenar el aceite que va a ser necesario en el funcionamiento correcto del motor cuando se lleva a cabo la combustión que hace posible que –es esencial para cualquier tipo de motor, independientemente del vehículo que sea– en se desplace.
Qué saber del cárter de una moto
Antes de comentar cómo funciona el cárter, hay que señalar que suele estar fabricado con chapa de acero, aunque pueden emplearse materiales más ligeros (por ejemplo, el aluminio) para dotar de una mayor ligereza a la motocicleta.
A esto hay que añadir que el cárter suele estar dividido en dos partes. En el cárter superior (a veces se le denomina intermedio o del cigüeñal, ya que en su interior alberga esta pieza) se encuentra la unión con el motor. Por lo tanto, es una zona esencial para la estructura del propio motor e influirá en su eficacia y en su funcionamiento. Por otro lado, encontramos el cárter inferior, que es donde se acumula el aceite que se va a utilizar posteriormente en la zona superior. Es en él donde se comprueba el nivel de aceite cuando se emplea la varilla que nos dice si está bajo o alto. Por lo tanto, no se le puede considerar una parte del motor.

Cómo funciona el cárter
Como se puede adivinar, el cárter inferior acumula el aceite hasta que mediante una bomba de lubricación pasa al cárter superior, que ha de tener una gran rigidez, ya que debe soportar las vibraciones del motor. Desde el superior se administra el aceite que es necesario para el funcionamiento.
Eso sí, no todos los cárter son iguales. Los hay húmedos y secos.
- Un cárter húmedo es aquel que funciona como depósito de aceite.
- Un cárter seco es el que tiene poca profundidad y, por lo tanto, apenas almacena aceite, ya que cuenta con un depósito externo al bloque motor.
Unos y otros tienen sus ventajas y sus desventajas. En cuanto a los beneficios de los cárteres secos, hay que mencionar algunas como una mayor fiabilidad del motor por una presión de aceite más constante; la moto cuenta con una mayor capacidad de aceite, con lo que es más difícil que falte cuando se acelera mucho; es posible situar el motor más bajo para obtener una mayor estabilidad; se controla mejor la temperatura del aceite; se obtiene una mayor potencia en el motor pues existe una menor fricción del aire y también menos viscosidad.
Por su parte, el cárter húmedo tiene como principales ventajas el hecho de ser menos costoso, que la moto pese menos y que se obtenga una lubricación óptima tanto de los pistones como de los pasadores.
Sea como fuere, es una parte del motor que siempre debe estar en buenas condiciones, dado que es esencial para el funcionamiento de la moto. En el caso de que el cárter bajo se deteriore por algún roce, no hay que dudar en cambiarlo lo antes posible.