Si has puesto algunas pegatinas en zonas de tu moto, o por ejemplo en las maletas y luego al retirarlas han quedado algunos restos, debes saber cómo quitar restos de adhesivo en aluminio para que vuelva a tener un aspecto como nuevo.
Los restos de pegamento en materiales como el aluminio, no suelen ser fáciles de quitar, por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para quitar esas molestas marcas que cuesta tanto quitar.
Consejos para quitar restos de adhesivo en aluminio
Para poder retirar los restos de las pegatinas de las zonas de aluminio, lo primero es conocer el tipo de pegamento que estamos intentando retirar para poder aplicar el método más adecuado para despegarlo.
Aun así, estos son algunos consejos que puedes probar para intentar quitar el adhesivo de una forma fácil y segura de tu moto con pegatinas, si este no es muy resistente:
- Utilizar un algodón o paño absorbente empapado con alcohol, hasta que notes que el adhesivo y el pegamento comienzan a disolverse y a desaparecer poco a poco.
- Déjalo actuar por un mínimo de 20 o 30 minutos.
- Elimina los restos de la pegatina y del alcohol y frota con mucho cuidado con vinagre, para dar un mejor acabado de limpieza y acabar de eliminar cualquier resto de pegamento y de alcohol.
- Si los restos de adhesivo persisten y la zona de aluminio de la que estás intentando quitar el pegamento no está pintada, puedes utilizar un disolvente más fuerte.
- Asimismo, puedes probar a aplicar algo de calor sobre la zona, ya que este también ayudará a reblandecer el pegamento durante el proceso.
¿Cómo quitar otros adhesivos más fuertes del aluminio?
En caso de haber utilizado adhesivos muy fuertes, como pueden ser cintas 3M VHB, que se suelen usar para pegar varias cosas por su gran capacidad de adherencia, lo mejor es que empieces ejerciendo mucho calor sobre la zona.
Las cintas 3M VHB pierden parte de su capacidad al sobrepasar los 40 °C. Con lo que con calor y paciencia puedes acabar por retirar este tipo de adhesivos tan potentes. Si necesitas algo más de ayuda, emplea un poco de alcohol en la zona.
Igual que ocurre con los adhesivos menos potentes sobre el aluminio, si todavía no puedes quitar estos restos, puedes probar con disolventes fuertes, siempre que la zona no tenga pintura.
Las partes de aluminio de una moto
Normalmente, las motos pueden tener algunos accesorios o, incluso componentes, que estén hechos de aluminio. En este sentido, las maletas de aluminio para moto, suelen ser superficies sobre las que la gente coloca pegatinas de sus viajes o sitios que han visitado con las motos.
El problema es que al intentar retirarlas, para poner otras, por ejemplo, estos adhesivos suelen dejar restos difíciles de eliminar. Además, algunas motos también tienen el tanque de combustible fabricado en aluminio, que puede tener el mismo problema al instalar un protector de depósito de moto y luego querer retirarlo o cambiarlo por otro.
Quitar restos de adhesivo de aluminio no es un proceso difícil y menos ahora que conoces algunos trucos y consejos para hacerlo de forma segura.