Tipos de moto en función del número de cilindros que haya en el motor

Los cilindros son las cavidades que se encuentran en el motor y que sirven para el desplazamiento del pistón

Imagen en detalle de uno de los cilindros que puede llevar un motor. Fuente: iStock.com / bizoo_n
Imagen en detalle de uno de los cilindros que puede llevar un motor. Fuente: iStock.com / bizoo_n

El universo de los motores en el caso de los vehículos de las dos ruedas es muy amplio y se puede hablar de varias tipologías de motores en función de numerosos parámetros. Uno de ellos es la cantidad o número de cilindros que haya en ese motor: desde aquellos que son monocilindro hasta los que tienen cuatro o seis, que son los más comunes en el mercado de motocicletas. 

¿Qué son los cilindros?

Hablar de cilindro es hacerlo de la cavidad por donde se va desplazando el pistón. Así pues, la suma del volumen útil de esos cilindros es lo que comúnmente se denomina o se conoce como cilindrada. Con esta definición es fácil adivinar la función que cumple esta pieza: la de guiar al pistón ofreciendo la mejor resistencia posible para su deslizamiento y que, al mismo tiempo, se garantice la estanqueidad de los gases que hay en el interior de esta parte de la moto. Con todo, el bloque formado por los cilindros es esencial ya que a él se unen todas las demás piezas del motor. 

¿Número de cilindros en el motor?

Entre los motores más comunes en función del número de cilindros se encuentran los de cuatro cilindros (que se pusieron de moda de la mano de las factorías japonesas) y los de seis; cada uno de ellos con sus características diferentes. Así, en el primer caso, el de cuatro, este tipo de motores presentan un menor consumo de combustible (salvo en el caso de que sean turboalimentados que sucede justo lo contrario), son más simples y apenas pesan.

Motor de cuatro cilindros. Fuente: iStock.com / deepblue4you
Motor de cuatro cilindros. Fuente: iStock.com / deepblue4you

Por su parte, los motores que llevan seis cilindros son algo más pesados que los anteriores, como es lógico, al tener más cilindros y, como no podía ser de otra manera, también se nota un mayor gasto de combustible por ese mismo motivo. Eso sí, las motos con motor hexacilíndrico son más suaves, silenciosas y con una configuración excelente. Dos más son los que llevan los motores que tienen hasta 8 cavidades en el motor para el desplazamiento del pistón. Como ocurre en el caso anterior, suelen llevar consigo un mayor consumo de combustible en las mismas condiciones, además de ser más robustos y pesados. Eso sí, este tipo de motos no son muy frecuentes. 

Estos son los tipos de motores que tienen un número par de cilindros, pero también existen modelos de motocicletas que una cifra impar. Es el caso de los llamados motores tricilíndricos que, como todo, tiene sus ventajas y desventajas. Entre sus aspectos positivos, el hecho de que sea un motor más reducido en cuanto a su tamaño, requiera menos aceite y agua para la refrigeración del mismo, se reduzca del mismo modo el empleo de combustible y ofrezca un buen rendimiento térmico pese a su cilindrada pequeña. 

La parte menos amable de este tipo de motores con tres cilindros tiene que ver con el hecho de que sean motores que vibran mucho más y son más rudos, la potencia como uno puede imaginar es más limitada y si son motores sobrealimentados ofrecen una menor fiabilidad ya que dependen de la vida del turbo y del sistema de inyección que tenga ese motor. Además de las motos con motor tricilíndrico, se pueden encontrar algunas que apenas tienen un cilindro

Motos de tres cilindros, entre el éxito y el fracaso (parte I)

Relacionado

Motos de tres cilindros, entre el éxito y el fracaso (parte I)

Comparativa de motos de seis cilindros

Relacionado

Comparativa de motos de seis cilindros

Triumph Street Triple RS vs Yamaha MT-09

Relacionado

Comparativa naked 3 cilindros: Triumph Street Triple RS vs Yamaha MT-09