Los atascos que se forman en las arterias principales de las ciudades, sobre todo en hora punta, pueden hacerte perder mucho tiempo, por eso para ir por ciudad, una moto urbana es la mejor solución, ya que te evita el tráfico y te da una gran libertad por la carretera.
La moto urbana también se ha convertido en la solución para muchas empresas de alquiler de motos por horas, días o meses; notándose que cada vez se alquilan más que los coches. A continuación, te vamos a dar una pequeña guía sobre los mejores tipos de motos para moverte por ciudad.
Tipos de moto urbana recomendados
Para ir por ciudad, lo mejor es llevar uno de estos tipos de moto urbana, ya que suelen consumir realmente poco y son muy ágiles para conducir y evitar las zonas con más densidad de tráfico:
El ciclomotor para la ciudad
Un ciclomotor es un vehículo con 49 cm³ que se recomienda única y exclusivamente para dentro de la ciudad, ya que no alcanza una velocidad suficiente como para circular por carretera. Los ciclomotores se pueden conducir con el permiso AM y a partir de los 15 años.
Al tratarse de un vehículo pequeño es muy ágil y es perfecto para evitar embotellamientos.
La moto scooter para la ciudad
Es considerado el mejor tipo de moto urbana, ya que es ligera y muy cómoda, sobre todo para conducir por ciudad. Puedes aparcarla prácticamente donde quieras y tienes la posibilidad de ponerle un baúl y aumentar su almacenamiento. Puedes encontrar scooter de varias cilindradas, y hoy en día es recomendable comprar un scooter eléctrico.
Además, este tipo de motos suelen ofrecerse en los servicios de alquiler a largo plazo, con lo que no tendrías que preocuparte por el impuesto de circulación, ni por la póliza del seguro, ya que, junto al contrato de alquiler, estas cargas deberían estar cubiertas por la empresa de alquiler.
¿Qué factores debes tener en cuenta para elegir una moto urbana?
Antes de comprar una moto urbana, debes tener en cuenta el uso que pretendes darle al vehículo, es decir, piensa en si vas a recorrer caminos más largos diariamente o si la vas a querer sacar a carretera en algún momento, ya que el ciclomotor no va a poder hacer estas cosas, pero el scooter sí. Además, según tu experiencia conduciendo motos, será más recomendable un modelo que otro, pues no te recomendamos que cojas uno muy potente si es tu primera vez, porque pueden ser más complicados de manejar, sobre todo en la frenada y, al principio, podrías tener problemas para mantenerte sobre la moto.
Por otra parte, ten en cuenta el tiempo que suele hacer en tu ciudad, un scooter es algo más seguro bajo la lluvia que un ciclomotor, que es más inestable y puedes llegar a caer con mayor facilidad. Además, al scooter puedes ponerle una cúpula que te cubrirá por completo del agua.
Las motos de ciudad deben ofrecer comodidad y seguridad al piloto, ya que el riesgo no solamente se corre en carreteras y autopistas, sino también en la ciudad. Por eso, es importante elegir la moto urbana que mejor se adapte a tus necesidades.