Circuito de Alcarrás, un trazado para disfrutar

Este circuito leridano ofrece a los moteros todo tipo de sensaciones cuando ruedan sobre su asfalto

En el Circuito de Alcarrás se pueden realizar tandas como en la imagen. Foto: iStock/grahamheywood
En el Circuito de Alcarrás se pueden realizar tandas como en la imagen. Foto: iStock/grahamheywood

La gran afición que en España hay al motociclismo se refleja en la cantidad de buenos circuitos que hay por toda la geografía. Y una de las comunidades autónomas que más afición tiene es, sin duda, Cataluña, ya que todas sus provincias disponen de algún trazado en el que los moteros pueden dar lo mejor de sí mismos en tandas

En Lleida, podemos encontrar el Circuito de Alcarrás, que como su nombre indica, está situado en el término de Alcarrás, en una zona poco poblada que invita a acudir hasta allí a pasar un buen fin de semana rodando mientras se disfruta de la compañía de otros conductores al tiempo que se puede hacer acampada o darse un baño en la piscina (esto en la época veraniega, claro está).

¿Cómo es el Circuito de Alcarrás?

El de Alcarrás es un trazado en el que se celebran campeonatos regionales de automovilismo y motociclismo, además de las citadas tandas privadas que cualquier motero puede contratar. Quien acuda a sus instalaciones se va a encontrar con un circuito que fue inaugurado en mayo de 2008 y que cuenta con dos trazados: el de velocidad, que es el más popular, y otro mixto en el que se desarrollan varias disciplinas. 

Con respecto al de velocidad, cabe apuntar que tiene longitud total de 3.743 metros, con una recta de 800. Además, destaca por la amplitud de su pista, ya que no es inferior a los 14 metros, siendo de 15 en la citada recta. A esto hay que añadir que cuenta con 10 curvas a izquierda y 4 a derecha, conformando un trazado a la vieja usanza, en el que no se salvan los desniveles del terreno. Esto provoca que en algún punto se llegue al 9% de desnivel, lo que supone todo un reto para los motoristas que traten de mejorar sus tiempos vuelta a vuelta y que no estén acostumbrados a circuitos de este estilo.

Respecto al circuito mixto, que suele emplearse para supermotard o karting, es menor, ya que su longitud es de apenas 1.017 metros, 200 de los cuales corresponden a la recta. Eso sí, supone un gran ejercicio de pilotaje y saber mover el manillar, ya que cuenta con 8 curvas a la izquierda y 5 a la derecha, con un ancho de 9 metros.

Motorista rodando en un circuito. Fuente: iStock/photomandan
Motorista rodando en un circuito. Fuente: iStock/photomandan

Instalaciones y tandas

El Circuito de Alcarrás es un buen ejemplo de instalaciones preparadas para disfrutar del mundo del motor. Además, lo siguen mejorando cada año y en la actualidad cuenta ya con 28 boxes en los que los pilotos podrán descansar, ducharse y demás.

En cuanto a las tandas, en la misma web del circuito informan de que el seguro es de 25 euros para los pilotos que no están federados. Asimismo, aceptan el seguro anual de Racing Coverage y las licencias de la Federación de cualquier comunidad autónoma, exceptuando, eso sí, las licencias sociales o de entrenos. En este caso solo aceptan las catalanas.

En definitiva, Alcarrás es un buen sitio para pasar una jornada disfrutando de la velocidad en un trazado como los de antes.

 

El Circuito de Monteblanco ofrece numerosas actividades. Fuente: iStock/photomandan

Relacionado

Rodando en el Circuito de Monteblanco

Hacer tandas en un circuito conlleva conducir la moto al límite. Fuente: iStock/AvigatorPhotographer

Relacionado

Consejos para hacer tandas en circuito

El Circuito de Calafat es perfecto para entrenar. Fuente: iStock/sweetmoments

Relacionado

¿Por qué es mítico el Circuito de Calafat?