Hace ya más una semana que terminó el Dakar 2023, con la victoria final del argentino Kevin Benavides, cuyo inconformismo le llevó a devolver el touareg a las vitrinas de KTM tras imponerse por una diferencia pírrica al australiano Toby Price, que se quedó a un suspiro de su tercer Dakar, con el estadounidense Skyler Howes logrando su primer podio tras venderlo todo.
Fueron muchos los nombres propios de un Dakar 2023 que volvió a dejar un montón de imágenes espectaculares y que supuso una especie de transición para los españoles, ya que más allá de lograr un hito en el apartado histórico de etapas y de varios lugares destacados en la clasificación general final, han estado un año más sin poner su nombre en el palmarés histórico de triunfos y podios finales.
Por último, es hora de ver cómo han ido las distintas subcategorías. Dar luz a aquellos pilotos que suelen estar alejados de los focos, pero que libran sus propias batallas y consiguen grandes victorias. Así ha sido el Dakar 2023 en Original, Rally2, Women, Veteran, Junior y Rookies.
Dakar 2023 - Original
Emoción hasta el último día en la categoría más aplaudida del Dakar: la antiguamente conocida como malle-moto, donde los pilotos no cuentan con asistencia externa y apenas disfrutan de un baúl (malle en francés) que la organización les traslada de un vivac a otro.
Para este 2023, el Dakar decidió introducir una novedad significativa para la clasificación de la misma, impidiendo competir a aquellos pilotos que hayan sido profesionales en el pasado o que ya hayan ganado la categoría. Dichos pilotos pueden participar pero no aparecen en la clasificación, como han sido los casos de Joan Pedrero, leyenda del Dakar y que ha corrido entre los RallyGP, del veterano Benjamin Melot, o de Emanuel Gyenes, ganador en Original hace tres años.

Echando de menos al lituano Arunas Gelazninkas, ganador los dos últimos años, el sudafricano Charan Moore se postulaba como el hombre a batir tras haber sido cuarto en la categoría en su debut en 2022 al no estar los tres que acabaron delante de él: además de Gelazninkas ausente, y de Melot fuera de competición, el checo Milan Engel (2º en 2022) decidió ir con asistencia al saber que no podría competir en la clasificación de Original.
Así, Moore empezó haciendo buenos los pronósticos ganando el prólogo por delante del español Javi Vega y el veterano portugués Mario Patrao. Al día siguiente, repitió ante Vega con Mike Wiedemann asomando en la tercera posición. En la tercera etapa, el propio Wiedemann cortaba el pleno de triunfos de Moore y rebasaba a Vega en la general.

Sin embargo, al día siguiente abandonaba y era Vega el que lograba la victoria para ponerse a 1:31 de Moore en la general, con Patrao a 24 minutos. Otra victoria de Vega le situaba líder por once segundos sobre Moore en el día que Patrao se descolaba más de una hora. No había llegado el ecuador del rally y la lucha Original ya era un mano a mano.
Moore recuperó el liderato en la sexta etapa y al término de la novena lo había ampliado hasta los 23 minutos… que quedaron en seis tras la décima y en nada tras la undécima, que ponía a Vega líder con nueve minutos a falta de tres días. En el antepenúltimo, Moore lo recortaba a 2:36, y un par de errores de Vega en la penúltima etapa dejaban al sudafricano líder con 17 minutos.

Ya no habría más sorpresas: ganando 9 de las 14 etapas, Charan Moore se llevaba la victoria final en Original por delante de Javi Vega, ganador de dos etapas, con Mario Patrao en la tercera posición tras ganar una etapa. Las otras etapas fueron para Mike Wiedemann y el serbio Simon Marcic.
Dakar 2023 - Rally2
La categoría de Rally2 engloba a la mayoría de pilotos del Dakar, concretamente a todos aquellos que no están en la categoría RallyGP, reservada para los pilotos oficiales y a los privados más top (como Mason Klein, que ‘ascendió’ tras conquistar la Copa del Mundo de Rally2).
Dicho de otra forma, es un gran escaparate para los pilotos que a priori no pueden luchar por ganar. Sin embargo, este año ha servido para ver cómo en el Dakar cuenta más la regularidad que la velocidad pura, gracias a dos compañeros del HT Rally Raid Husqvarna Racing: el sudafricano Michael Docherty y el francés Romain Dumontier. La otra gran alternativa parecía el italiano Paolo Lucci, que quería seguir los pasos de Klein, su compañero en el Bas World KTM Racing Team.

Docherty comenzó deslumbrando en el prólogo, donde no solo fue el mejor en Rally2, sino que se inmiscuyó entre la élite con el 9º mejor puesto de la etapa. Su nombre ya venía apuntado tras su rendimiento en el Abu Dabi Desert Challenge, y tardó unos kilómetros en reafirmar su endiablada velocidad. Ese día segundo fue otro de sus compañeros de equipo, su compatriota Charan Moore.
Perdió el liderato en la etapa 1 ante Lucci y lo recuperó en la 2, con el argentino Diego Llanos de Rieju al acecho. Eran días de muchas alternativas, ya que Lucci volvió a pasar al frente en la etapa 3, con Docherty dejándose más de media hora. Sin hacer mucho ruido, Dumontier se situaba tercero a 9 minutos de Lucci, subiendo un peldaño al día siguiente con los problemas de Llanos, que quedaba fuera de la lucha mientras Docherty ya estaba a casi una hora en la general.

Las tornas cambiaron en la quinta etapa, cuando Dumontier asaltaba el liderato ante Lucci, quedándose solos al estar el tercero casi a una hora con Docherty sexto a una hora y 10 minutos. Empezaba un mano a mano entre el galo y el italiano donde Dumontier iba cogiendo ventaja poco a poco, rozando la media hora tras la novena etapa.
Lucci recortaba distancias al día siguiente para dar emoción, poniéndose a menos de 17 minutos. Fue un espejismo: ganando 7 de las 14 etapas en Rally 2, Romain Dumontier la volvía a aumentar poco a poco hasta imponerse con más de media hora sobre Paolo Lucci -ganador de dos etapas- y Michael Docherty tercero pese a lograr cinco triunfos parciales.

Entre los españoles, Javi Vega terminaba 14º, Sergio Vaquero 43º, Javier San José 46º, Rachid Al-Lal 58º, Fernando Domínguez 59º y Rubén Saldaña 63º:
-
Dakar 2023 - Women
La categoría femenina se presentaba como una de las más emocionantes por la lucha entre la defensora del trono, la neerlandesa Mirjam Pol, y la aspirante, la española Sandra Gómez. La tercera en cuestión era la sudafricana Kirsten Landman, pero al competir en categoría Original sus opciones fallaban por los fallos de las otras.

Los presagios se cumplieron durante los primeros días, donde se fueron intercambiando el liderato. Pol arrancó con 18 minutos de ventaja la primera etapa, Sandra los recuperó al día siguiente para colocarse 2:31 por delante, Pol se lo arrebató por dos minutos en la tercera etapa y la amplió a casi 22 minutos un día más tarde.

Sin embargo, los problemas de la neerlandesa en la quinta etapa dejaron líder a Gómez con una renta de 54 minutos… que se esfumó con la avería que le hizo llegar tarde a la salida de la sexta etapa. En una polémica decisión no le permitieron tomar la salida y abandonó el Dakar, dejando vía libre a Mirjam Pol para -después de un susto en la etapa final al quedarse encallada en el barro- llevarse su tercera victoria tras las de 2009 y 2022.
Por su parte, Kirsten Landman se convirtió en la tercera mujer en terminar en categoría Original tras Anastasiya Nifontova y Sara García:
-
Dakar 2023 - Veteran
En una de esas cosas inexplicables que suceden en las clasificaciones del Dakar, todos los días aparecía el checo David Pabiska como líder de la clasificación de los veteranos… hasta que tras la etapa final incluyeron a varios pilotos más en la misma.

Uno de ellos era el portugués Mario Patrao, que se había impuesto por segundo año consecutivo al aventajar en casi dos horas al propio Pabiska, con el guatemalteco Francisco Arredondo tercero. Entre los españoles, Javier San José concluyó 7º y Fernando Domínguez 11º:
-
Dakar 2023 – Junior
Donde no hubo emoción en casi ningún momento fue en Junior, donde solamente había dos pilotos inscritos: el francés Jeanloup Lepan y el alemán Mike Wiedemann. Lepan iba ganando todas las etapas y aumentando su renta sobre el germano, que acabó abandonando.

Así, Lepan solo tuvo que terminar… aunque en el último día también apareció el chileno Tomás De Gavardo en la clasificación de los jóvenes, en segunda y última posición:
-
Dakar 2023 - Rookie Challenge
Igual que en Rally2, Michael Docherty se situó como gran favorito entre los rookies desde el prólogo, donde superó a Toni Mulec y el mítico Alex Salvini. El sudafricano repitió al día siguiente ante el estadounidense Jacob Argubright, que se aupaba a la segunda posición. Tras él iba apareciendo el francés Neels Theric, que en la tercera etapa se acercaba a Docherty para arrebatarle el liderato un día después.

Los errores del sudafricano permitieron al galo aumentar la renta los días siguientes, conservando el liderato hasta la décima etapa, cuando Michael Docherty consumaba la remontada y empezaba a coger ventaja para imponerse con 48 minutos tras ganar ocho etapas, con Neels Theric segundo con cuatro triunfos parciales, quedando Jacob Argubright tercero y Toni Mulec cuarto con un triunfo cada uno.
Sergio Vaquero terminaba 16º, con Javier San José 18º y Rubén Saldaña 28º.