Ricky Brabec, cinco minutos de eternidad en el desierto

Tras ganar el Dakar en 2021, el estadounidense ha finalizado segundo en este 2021.

Ricky Brabec ha terminado el Dakar 2021 en segunda posición
Ricky Brabec ha terminado el Dakar 2021 en segunda posición

Si el tiempo es relativo, tal y como postuló Albert Einstein, la percepción del mismo lo es todavía más. Para saberlo no hace falta tener nociones de física. Por mucho que cinco minutos siempre contengan 300 segundos, se perciben de forma muy distinta los ‘cinco minutos más’ de posponer el despertador a la hora de levantarse de los cinco últimos minutos antes de la hora de salir del trabajo: en ocasiones, cinco minutos pueden convertirse en una eternidad.

Todo esto se magnifica en el desierto, donde los paisajes se repiten como si fuera un bucle infinito, y por mucho que vayas surcando dunas o piedras a velocidades de infarto, el horizonte apenas cambia, produciendo la sensación de no avanzar. Y si para colmo equivocas el rumbo, cinco minutos pueden convertirse en media hora.

Que se lo digan a Ricky Brabec. Con el número 1 en su Honda CRF450 Rally, arrancó el Dakar 2021 ganando la primera etapa y metiéndose en el toma y daca de los primeros días: ganó el prólogo, lo pagó en la primera etapa, lo recuperó en la segunda, lo perdió en la tercera… y ya. En la cuarta le tocaba recortar mucho tiempo y no fue así, porque así lo decidió.

Ricky Brabec comenzó el Dakar 2021 ganando el prólogo con el 1 en la Honda
Ricky Brabec comenzó el Dakar 2021 ganando el prólogo con el 1 en la Honda

El estadounidense optó por perder tiempo adrede y poder salir más atrás en la quinta etapa. El plan era bueno, pero en el Dakar los planes se pueden torcer en cualquier momento. Se encontró a seis pilotos perdidos que empezaron a seguirle, y se perdió. “Fue una gran catástrofe. Perdimos mucho tiempo y realmente no sabía qué hacer. Estaba pensando: Esto es todo. Acabo de arruinar el Dakar”, reconocía el piloto de Honda, que cedía 25 minutos en una general en la que ocupaba la 14ª posición.

Sin embargo, él mismo se animaba de inmediato: “Siento que tal vez el sueño se ha terminado, pero todavía hay muchas etapas por delante. Con suerte, algo cambiará y saldrá a nuestro favor”, razonaba. Al fin y al cabo era solo la quinta etapa, quedaba más de la mitad de la prueba.

Si dos años antes había vivido la cruz de la prueba -su moto le había dejado tirado cuando podía ganar el Dakar- y el año anterior la cara –devolviendo a Honda a lo más alto tras más de tres décadas-, en la primera semana de este 2021 la moneda bailaba de canto. Por delante, siete etapas para volcarla a uno u otro lado.

Ricky Brabec logró su segunda victoria en la séptima etapa
Ricky Brabec logró su segunda victoria en la séptima etapa

Con casi todo perdido, se encomendó al puño del gas como única estrategia. Aunque le decepcionó no ganar la sexta etapa, la cuarta posición le sirvió para imponerse en la séptima para volver al top ten a menos de un cuarto de hora del líder. Además, a diferencia de los primeros días, abrir pista ya no estaba saliendo tan caro: fue tercero al día siguiente, segundo al otro y en la décima etapa volvió a ganar.

Una racha de buenas etapas que, unida a los abandonos de los dos pilotos que se habían destacado en la general al inicio de la segunda semana (Toby Price y Nacho Cornejo), ascendía al segundo lugar de la general tras su compañero Kevin Benavides. Quedaban dos días y podía pasar de todo: la moneda empezaba a inclinarse.

En la penúltima etapa sí pagó tener que abrir pista y perdió una posición ante Sam Sunderland, que a cambió abriría pista en un último día que Brabec comenzaría a tres minutos del británico y siete de su compañero Benavides. Salía nueve minutos más tarde: si lograba atraparle, el Dakar sería suyo.

Ricky Brabec se puso segundo en la general ganando la antepenúltima etapa
Ricky Brabec se puso segundo en la general ganando la antepenúltima etapa

No pudo ser. Brabec voló rumbo a Jeddah como muy pocos pueden hacerlo sobre una moto de rally y descontó sin problemas la diferencia con Sunderland para recuperar la quinta posición, llevándose la cuarta victoria de etapa en 13 días, más que ningún otro piloto. No obstante, en ningún momento inquietó a Kevin Benavides, que gestionó su ventaja y acabó ganando el Dakar.

Al final, cuatro minutos y 56 segundos separaron a Ricky Brabec de ganar el Dakar 2021. Menos de cinco minutos. Una nimiedad sobre las más de 47 horas de carrera. Un mundo en aquella quinta etapa. Cinco minutos eternos que, paradójicamente, le separaron de la eternidad. “La vida es eterna en cinco minutos”, que cantaba Víctor Jara. El Dakar también.

Cinco minutos que separaron a Ricky Brabec de ser el octavo piloto en toda la historia capaz de ganar el Dakar dos años seguidos, algo que solamente han conseguido Cyril Neveu (1979-80 y 1986-87), Gaston Rahier (1984-85), Stephane Peterhansel (1997-98), Richard Sainct (1999-00), Fabrizio Meoni (2001-02), Cyril Despres (2012-13) y Marc Coma (2014-15). Solo Peterhansel lo hizo tres veces (1991-92-93).

Honda ha logrado un increíble doblete en el Dakar 2021 con Kevin Benavides y Ricky Brabec
Honda ha logrado un increíble doblete en el Dakar 2021 con Kevin Benavides y Ricky Brabec

Es cierto que todo quedó en casa y que pudo participar de la fiesta de Honda, y que su actuación en este 2021 le reafirma como uno de los mejores pilotos de rally del momento, pero Brabec es un ganador y seguro que, mientras esbozaba una media sonrisa en el podio final, miraba de reojo a Benavides sabiendo que ese sitio pudo volver a ser suyo.

Su mirada ya está en el horizonte de 2022, donde buscará la reconquista. Aunque para eso falte una eternidad de mucho más de cinco minutos.

Archivado en:

Ricky Brabec ha conquistado el primer Dakar para Estados Unidos (Fotos: HRC).

Relacionado

Ricky Brabec, alas doradas para saldar la deuda histórica de Estados Unidos con el Dakar

Kevin Benavides celebra su victoria final en el Dakar 2021

Relacionado

Kevin Benavides: talento y constancia para llevar a Sudamérica a la cima del Dakar

Los 12 nombres propios del Dakar 2021

Relacionado

Los 12 nombres propios del Dakar 2021

Kevin Benavides ha conseguido el segundo triunfo seguido de Honda en el Dakar

Relacionado

Dakar 2021: Honda se agiganta, KTM resiste en el podio y Yamaha se rompe

Kevin Benavides y Honda festejan la victoria final en el Dakar 2021

Relacionado

Ránkings históricos del Dakar: Victorias, podios y etapas por piloto, país y moto

Kevin Benavides a su llegada a la meta de Jeddah como ganador del Dakar 2021

Relacionado

Dakar 2021: Clasificación general final completa

Kevin Benavides y Ricky Brabec han dado un doble histórico a Honda en el Dakar 2021

Relacionado

Palmarés completo Dakar (1979-2021)

Kevin Benavides, Ricky Brabec y Sam Sunderland, podio final del Dakar 2021

Relacionado

Kevin Benavides gana el Dakar 2021 delante de Ricky Brabec y Sam Sunderland