El estadounidense Ricky Brabec se ha hecho con la victoria en la séptima etapa del Dakar 2021, disputada entre Ha’il y Sakaka con 737 kilómetros y 453 kilómetros de especial que el vigente ganador del Dakar ha recorrido en 4 horas, 37 minutos y 44 segundos para imponerse por 2:07 a su compañero, el chileno Nacho Cornejo, que se coloca como líder con un solo segundo sobre Toby Price.
Pese a tener que abrir pista, Joan Barreda ha resistido para minimizar daños y dejarse menos de nuevo minutos con Brabec, por lo que mañana podrá pasar al ataque y recuperar tiempo. El mejor español del día ha sido Lorenzo Santolino, 13º.
SIGUE AQUÍ EL DAKAR 2021 EN DIRECTO.
Con las fuerzas renovadas tras el día de descanso los pilotos arrancaban la segunda semana. El primero en hacerlo era Joan Barreda, encargado de abrir pista tras ganar la sexta etapa. Tras él salía el botsuanés Ross Branch, cuyo objetivo estaba claro: alcanzar al de Honda y rodar con él. Sin embargo, una caída en el kilómetro 31 echó al traste sus opciones y, con él, el sueño de Yamaha de ganar el Dakar 2021: en el primer punto cronometrado se dejaba media hora y poco después ya eran 40 minutos.
El que sí conseguía llegar hasta Barreda era el rookie australiano Daniel Sanders, con el estadounidense Ricky Brabec apretando para llegar hasta ellos, algo que no conseguiría hasta casi el final de la etapa. El corte se producía detrás, ya que el francés Adrien Van Beveren –que salía sexto- no solo no lograba atrapar a Brabec, sino que veía cómo el austriaco Matthias Walkner le daba caza casi de inmediato, y poco después era el australiano Toby Price el que le superaba hasta llevarle con Walkner y formar un terceto.
Price había salido al ataque y así lo demostraban los primeros parciales, donde lideraba con comodidad: al principio sobre Sanders y después sobre Brabec. Sin embargo, el australiano empezó a suavizar el ritmo y dejó que fuese Van Beveren el que tirara del trío perseguidor. La idea parecía evidente: ceder algún tiempo, ser superado en la etapa por algunos pilotos y evitar tener que abrir pista mañana.
El waypoint de inflexión fue el quinto. Allí, Price tenía sobre Brabec casi dos minutos (1:51), ventaja que empezó a menguar paulatinamente para pasar a ser de 1:08 en el WP6, de 18 segundos en el WP7 y desaparecer en el WP8, donde Brabec ya comandaba con 31 segundos sobre Price, que elevó a 58 en el WP9.

¿Y quiénes se podían meter entre Brabec y Price? Básicamente, Kevin Benavides y Xavier De Soultrait. Dos de los implicados en la general y que salían atrás, cuya desventaja al inicio de carrera siempre osciló entre uno y dos minutos con el australiano y que, lógicamente, fueron recortando en la segunda mitad de especial.
Los dos tercetos cubrían los últimos tramos –donde Van Beveren y Price se dejaban tres minutos extra- y era Kevin Benavides el que asumía el liderato de la etapa en el WP10. Todo hacía pensar que ya no lo soltaría, pero en el WP11 perdía diez minutos y eso dejaba la victoria de la etapa en manos de Ricky Brabec.
Protagonismo total para Honda: Joan Barreda abría la etapa, Kevin Benavides acariciaba la etapa, que finalmente sería para el estadounidense Ricky Brabec con dos minutos sobre su compañero el chileno Nacho Cornejo, quedando tras él tres KTM: tercero el estadounidense Skyler Howes, seguido por el británico Sam Sunderland a casi tres minutos y el australiano Daniel Sanders cerrando el top 5.
A casi cuatro minutos acababa el galo Xavier De Soultrait, con el australiano Toby Price séptimo pero a solo cinco minutos, seguido por el argentino Luciano Benavides y el portugués Joaquim Rodrigues, con el argentino Franco Caimi cerrando un top ten del que quedaban fuera el francés Adrien Van Beveren, que perdía ocho minutos; con los españoles Lorenzo Santolino y Joan Barreda cediendo casi nueve, el chileno Pablo Quintanilla un minuto por detrás y el argentino Kevin Benavides perdiendo 10:17.
Entre el resto de españoles, Jaume Betriu sigue progresando y sube otra posición en la general para ponerse 19º, con Tosha Schairena logrando su primer top 20 en una etapa, Joan Pedrero sigue firme y Laia Sanz resiste en el top 25 de la general pese a estar pagando su enfermedad.
Por un solo segundo, Nacho Cornejo arrebata el liderato a Toby Price, con Sam Sunderland y Xavier De Soultrait a dos minutos y Kevin Benavides a más de siete. Joan Barreda es sexto y Lorenzo Santolino sale del top ten pero por solo 19 segundos.