El Campeonato Europeo Superstock 600 fue una competición que se disputó entre los años 2005 y 2015 y que tenía como objetivo convertirse en una plataforma para que los jóvenes pilotos llegaran al Campeonato del Mundo de Superbikes.
Estas rondas europeas estaban destinadas a pilotos que tuvieran edades comprendidas entre los 15 y los 24 años. Además, contaban con las mismas reglas que se utilizaban en el campeonato Superstock 1000, es decir, se trataba de conducir motocicletas de stock que se pudieran adquirir en el mercado (del mismo modo que ocurre con las de SBK).
Los campeones del Europeo Superstock 600 fueron los siguientes:
- En 2005 el título fue para el italiano Claudio Corti montando una Yamaha YZF-R6. Corti consiguió un podio en MotoGP.
- En 2006 la victoria cayó del lado del belga Xavier Siméon con una Suzuki GSX-R600. Simeón obtuvo un GP en el Campeonato Mundial de Moto2, donde se subió cuatro veces al podio.
- En 2007, el francés Maxime Berger pudo alzarse con la victoria final sobre la Yamaha YZF-R6.
- El francés Loris Baz se llevó el entorchado con la Yamaha YZF-R6. Baz obtuvo dos victorias en el mundial de SBK.
- En 2009, el turno en lo más alto del podio fue para el británico Gino Rea, que montaba una Honda CBR600RR. Un podio en Moto2 y una victoria y siete podios en Supersport fueron los principales logros posteriores de Rea.
- Jérémy Guarnoni, piloto francés, llevó su Yamaha YZF-R6 a lo más alto en 2010.
- En 2011, la gloria recayó en el australiano Jed Metcher con una Yamaha YZF-R6.
- La temporada 2012 fue para la Honda CBR600RR del holandés Michael van der Mark. Suyos fueron cinco GPs y 40 podios en Superbikes, y seis victorias y trece podios en Supersport, donde logró convertirse en campeón del mundo en la temporada 2014.

- Uno de los pilotos más conocidos que consiguieron ganar el Europeo Superstock 600 fue el italiano Franco Morbidelli, que lo hizo en 2013 sobre la Kawasaki ZX-6R. Morbidelli compite actualmente en MotoGP, categoría en la que ya ha logrado un subcampeonato, tres triunfos y seis podios. A esto hay que añadir que en 2017 se alzó con el campeonato del mundo de Moto2, cilindrada en la que suma ocho grandes premios y 21 podios.
- Al año siguiente, en 2014, el triunfo fue para su compatriota Marco Faccani, también con la Kawasaki ZX-6R.
- El último campeón se dio en 2015, y también fue un piloto que posteriormente ha triunfado ya que se trata del turco Toprak Razgatlıoğlu (igualmente en una Kawasaki ZX-6R). El mejor año de su carrera ha sido 2021, ya que se ha proclamado campeón en el mundial de SBK, acabando así con la supremacía que Jonathan Rea tenía en la categoría desde hacía seis temporadas. Ni que decir tiene que Razgatlıoğlu tiene por delante un impresionante futuro que comenzó a fraguarse en competiciones como el ya extinto Europeo Superstock 600.
Su final llegó cuando se crearon las subseries del Campeonato del Mundo de Supersport, al tiempo que se realizaron algunos cambios en las regulaciones técnicas de esta categoría.