El norirlandés Jonathan Rea, seis veces campeón del mundo de Superbike, ha anunciado a través de un vídeo su retirada como piloto profesional a los 38 años de edad, al término de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Superbike.
El piloto más laureado de la historia de la categoría, con 119 victorias, 264 podios, 104 vueltas rápidas (apartados cuyos ránkings históricos lidera) y 44 poles en 459 carreras, colgará el casco después de un año marcado por la grave lesión del inicio de temporada.
Subcampeón del British Superbike en 2007 y del Mundial de Supersport como rookie en 2008, pasó seis temporadas en Honda bregando con una moto inferior, a la que sorprendentemente consiguió llevar 15 veces a la victoria y 42 veces al podio.
En 2015 fichó por Kawasaki y se volvió intocable durante seis temporadas consecutivas, hasta que la ZX-10RR se fue quedando cada vez más obsoleta y no podía luchar contra las otras marcas punteras. Por eso decidió probar suerte en Yamaha en 2024, pero cuando consiguió adaptarse la moto llegaron las lesiones, que finalmente han llevado a la retirada al mejor piloto de la historia del Mundial de Superbike.
Esta es la transcripción de su mensaje de despedida, cuyo vídeo tienes al final del artículo:
"He pensado en este día durante mucho tiempo y, finalmente, he decidido dar dejar de ser piloto a tiempo completo y retirarme.
Este deporte lo ha sido para mí, creciendo desde un niño en Irlanda del Norte que soñaba con pilotar motos hasta llegar a lo más alto del Mundial de Superbike, ganando carreras y títulos mundiales.
Durante mi carrera solo he tenido un objetivo y era ganar, lo que ha definido mentalmente quién era. Nunca he corrido para hacer números, siempre he corrido para ser el mejor.
Pero ha llegado la hora de escuchar a mi cuerpo, mi mente y, lo más importante, a mí instinto. Si no puedo correr para ganar es la hora de dar un paso al lado. Por el mismo amor por este deporte que tenía el día uno y que sigo teniendo ahora.
Estoy increíblemente orgulloso de todo lo que he conseguido en mi larga carrera: seis títulos mundiales, más de cien carreras ganadas en el Mundial y otros muchos elogios durante el camino. Son algunos récords que jamás imaginé que fueran posibles. Pero no son los récords, los trofeos ni las victorias: es la gente y los recuerdos los que me llevo conmigo para siempre.
He tenido el honor de correr con equipos, patrocinadores e ingenieros increíbles en mi carrera: todos habéis sido parte de este viaje y estoy increíblemente agradecido de que me hayáis permitido vivir mi sueño.
A mi familia: mamá y papa, hermanos y hermanas, muchas gracias por todos los sacrificios en los inicios de mi carrera.
A mi mujer Tatia y a mis hijos Jake y Tyler: gracias por ser mi ancla y mi roca durante los buenos momentos y los difíciles.
A todos los rivales y competidores que he tenido en mi carrera: gracias por hacerme más grande. He sido mucho mejor piloto gracias a vosotros, chicos.
A todos mis fans, gracias por vuestro increíble apoyo y lealtad. Todo el apoyo en los buenos y los malos momentos me ha ayudado de verdad y me ha dado la carrera que soñaba.
Y aunque deje de correr a tiempo completo, esto no es un adiós. Siempre seré parte de este deporte, pero ahora de una forma diferente.
Así que, desde lo más profundo de mi corazón, gracias por todo. Ha sido un viaje increíble. Os veo en el paddock."