Toprak Razgatlioglu y la picadura del escorpión

El turco es el nuevo campeón mundial de Superbike tras seguir su instinto hasta el último momento.

Toprak Razgatlioglu posa en la foto tradicional de campeón de SBK
Toprak Razgatlioglu posa en la foto tradicional de campeón de SBK

La ronda indonesia del WorldSBK 2021 disputada en el Mandalika International Street Circuit dejó el tercer y último título mundial del año, conseguido por el turco Toprak Razgatlioglu. Hubo un total de cuatro carreras, con tres ganadores diferentes: Jonathan Rea se llevó el doblete en Superbike, con Raffaele De Rosa y Jules Cluzel llevándose las victorias en Supersport.

Ya hemos visto cómo quedan las clasificaciones finales en todas las categorías del WorldSBK 2021, así como los ránkings históricos: el de victorias en la categoría de Superbike; el de victorias entre las tres categorías; el de títulos en Superbike y el de títulos en todas las categorías.

SBK: EL ESCORPIÓN RAZGATLIOGLU

Cuenta la fábula que un escorpión pidió ayuda a una rana para cruzar el río. La rana, temerosa de la picadura de su aguijón, en principio se negó para después acceder tras las súplicas del escorpión, que la convenció alegando que si le picaba morirían los dos. A mitad del río, el escorpión picó a la rana, que preguntó por qué lo hacía. “
Lo siento, no lo he podido evitar. Es mi naturaleza”, contestó el escorpión.

La naturaleza de Toprak Razgatlioglu es ganar, ganar y volver a ganar. Lo tiene codificado en su ADN. Esa voracidad es precisamente lo que le había permitido llegar a Indonesia con 30 puntos de ventaja sobre el hexacampeón Jonathan Rea, que aterrizaba en Mandalika prácticamente entregado en lo que se refiere a perspectivas de título y solo buscaba despedirse del 1 a lo grande… y esperar a ver si sonaba la flauta.

Toprak Razgatliogu se mete por dentro a Jonathan Rea
Toprak Razgatliogu se mete por dentro a Jonathan Rea

Seguramente sus esperanzas crecieron ligeramente al ver el cielo abrirse minutos antes de la carrera del sábado, donde había de partir segundo tras ver cómo Razgatlioglu se llevaba la pole. El agua añadiría un toque de incertidumbre, que en un caso así siempre beneficia al que necesita que pasen cosas.

Con lo que nadie contaba es que con la ferocidad del agua en la isla de Lombok, donde la llovizna se tornó en aguacero hasta el punto de obligar a la cancelación de la carrera por la insuficiente visibilidad. Sin entrar en la idoneidad de colocar al final de curso una ronda en un clima tan caprichoso, no se podía correr con seguridad y la decisión fue la correcta.

Eso reducía las opciones de Rea de pocas a casi ninguna. Había llegado al fin de semana dependiendo de sí mismo para, al menos, llevar el desenlace a la última carrera, y sin haber corrido afrontaba el domingo viendo cómo Razgatlioglu no solo dependía de sí mismo para ser campeón en la primera carrera del fin de semana, sino que además le bastaba un segundo puesto.

Sin embargo, si alguien vio la carrera que abrió la jornada dominical sin conocer la situación del campeonato, hubiera jurado que al turco solamente le valía ganar. Sobre todo cuando, con Jonathan Rea escapado, conseguía zafarse de Scott Redding y coger unas décimas que le dejaban segundo en solitario, una posición que le bastaba para convertirse en campeón del mundo.

Jonathan Rea se cuela a Scott Redding sobre el empapado asfalto de Mandalika
Jonathan Rea se cuela a Scott Redding sobre el empapado asfalto de Mandalika

Estaba en medio del río, navegando en aguas tranquilas hacia el sueño de su vida, pero no lo pudo evitar y clavó el aguijón. En el penúltimo giro realizó la vuelta rápida para intentar atrapar a Rea y arrebatarle la victoria. ¿Por qué arriesgar tanto a una posible caída e hipotecar el campeonato que tantísimo se había trabajado durante todo el curso?

La respuesta es la misma que cuando el español Marc Márquez realizó la memorable salvada en Valencia 2017 cuando se jugaba el título de MotoGP con el italiano Andrea Dovizioso. Es su naturaleza. Por más que su mente le diga que se quede segundo, que le vale, su instinto ganador se impone y le lleva a buscar la victoria.

No llegó la victoria, pero sí el título; destronando tras seis temporadas a un Jonathan Rea que honró el número 1 hasta el final batiendo a Redding en un precioso duelo en agua en una última carrera que empezó con más de hora y media de retraso por la lluvia, burlando casi de milagro la sombra de otra cancelación. Ya vacío de energías tras la tensión del título, Razgatlioglu acabó cuarto tras ceder en el mano a mano ante el hambriento neerlandés Michael van der Mark.

En cuanto a los españoles, Álvaro Bautista tuvo una discreta despedida de Honda con un séptimo y un décimo; mientras que Isaac Viñales cerró el curso con una novena posición en la última carrera, lo que supone su mejor resultado del año; con Tito Rabat despidiéndose con tres puntos al finalizar 13º.

WSS: EMOCIÓN HASTA EL TELÓN

La lluvia intermitente marcó la carrera del sábado en Supersport, donde el italiano Raffaele De Rosa aprovechó para jugársela como suele hacer y esta vez le salió bien: sacó petróleo de los titubeos iniciales del suizo Dominique Aegerter para estrenarse como ganador en su 89ª carrera en la categoría, con el italiano Federico Caricasulo completando el podio y el español Manu González en quinta posición.

Jules Cluzel se mete ante Federico Caricasulo y Dominique Aegerter
Jules Cluzel se mete ante Federico Caricasulo y Dominique Aegerter

No acabó bien la aventura bianual de González en Supersport, ya que se lesionó al caerse en los primeros compases de la carrera final, donde hasta cuatro pilotos llegaron pegado a la última curva. Allí, Jules Cluzel se ‘encontró’ con el triunfo y Niki Tuuli con la segunda posición con el toque entre Dominique Aegerter y Federico Caricasulo, tercero y cuarto respectivamente. Buen cierre de temporada para Unai Orradre, rozando el top ten en ambas carreras y multiplicando los puntos que traía en la general, con Dani Valle sumando un último puntito.

Toprak Razgatlioglu haciendo un stoppie con su mono dorado de campeón

Galería relacionada

Fotos Superbike Indonesia 2021

Toprak Razgatlioglu festeja su título mundial de SBK 2021 con un stoppie marca de la casa

Relacionado

Toprak Razgatlioglu campeón del mundo de Superbike 2021

Jonathan Rea se despide del número 1 ganando las dos carreras en Indonesia

Relacionado

Jonathan Rea despide el 1 ganando una preciosa lucha en agua con Scott Redding

Jules Cluzel termina el año a lo gran ganando en Indonesia

Relacionado

Jules Cluzel se lleva la victoria en Indonesia en una carrera decidida en la última curva

Raffaele De Rosa ha logrado al fin su primera victoria en Supersport

Relacionado

Raffaele De Rosa se estrena en Supersport conteniendo a Dominique Aegerter