Inglaterra ha sido una tierra que ha visto crecer a algunos de los pilotos de motociclismo más destacados de las últimas décadas. Uno de ellos es Calvin Crutchlow, más conocido por todos los aficionados al motor y a la velocidad como Cal Crutchlow.
Lo curioso de este piloto es que su vida deportiva no empezó precisamente con una motocicleta, sino calzándose unas botas de fútbol para jugar como delantero en las filas de las categorías inferiores del mítico club inglés Aston Villa. Es más, incluso llegó a jugar algún que otro partido en el que se enfrentó con uno de los mejores jugadores del país como es el caso de Wayne Rooney que por entonces jugaba en el Everton junior.
Su paso a las motos
Dejando a un lado la pelota, Cal Crutchlow empezó en esto del mundo de las motos disputando el Campeonato Británico de Supersport entre los años 2004 y 2006 de la mano del equipo Honda con el que logró hacerse con el título en la tercera temporada. Un año más tarde probó suerte en el Campeonato Británico de Superbikes, pero con Suzuki. Una aventura que no le duró mucho ya que en 2008 volvió de nuevo a firmar con Honda y a participar en esta prueba en la que terminó tercero al final de dicha temporada.

Llega el Mundial de Supersport
Precisamente, en septiembre de ese mismo año se conocía la noticia: Crutchlow había firmado un contrato para competir el siguiente año con el equipo oficial Yamaha, el Yamaha World Supersport Team, y participar así en el Campeonato Mundial de Supersport. No le fue nada mal la jugada realizada ya que terminó entre los cuatro primeros cuando solo se habían corrido las nueve primeras carreras.
Sin embargo, la suerte cambió con un fallo mecánico cuando era líder en Brno y se las vio con Eugene Laverty. Pese a todo, el cuarto puesto logrado por Crutchlow fue más que suficiente para asegurarle el campeonato.
Tras este logro, el piloto inglés se hizo con una plaza en el equipo oficial de Yamaha para tomar parte en el Campeonato Mundial de Superbikes para la temporada del año 2010. Una participación que no se le dio del todo mal a tenor de estos números: 3 victorias y 10 podios en 26 carreras; además de terminar quinto en la general.
MotoGP
Un nuevo paso en la carrera de Cal Crutchlow. Fichó por el equipo Yamaha Tech 3 para correr en MotoGP del Campeonato Mundial de Motociclismo al año siguiente y en el que se hizo con un cuarto lugar en la última carrera; mientras que en la general no pudo colarse entre los 10 mejores de la prueba. Algo que sí consiguió una temporada más tarde cuando obtuvo dos terceros puestos, tres cuartos y cuatro quintos que le llevaron a ser séptimo. Y, mejor todavía, en 2013 logró cuatro podios, dos cuartos puestos, tres quintos y tres sextos acabando quinto en el campeonato.
Y de Yamaha al Ducati Team junto a Andrea Dovizioso de cara a una temporada, la de 2014, que empezó con demasiados problemas para el piloto y que fue arrastrando a lo largo de los meses. Al año de fichar por Ducati se marcha al LCR Honda para la temporada 2015, aunque tiene que esperar todavía otro año para llevarse a casa su primera carrera en la categoría MotoGP. Fue en el Gran Premio de República Checa 2016 convirtiéndose así en el único británico en conseguir una victoria en 35 años.
Desde ese momento y hasta la actualidad, la vida deportiva de Cal Crutchlow ha venido de la mano de Yamaha de nuevo para ser piloto de pruebas sustituyendo a Jorge Lorenzo, en el Petronas Yamaha SRT con el que compitió en los grandes premios de Estiria, Austria y Gran Bretaña y en el Monster Energy Yamaha MotoGP. Precisamente, a comienzos de este 2022 se conocía la noticia del anuncio de la renovación del contrato del inglés como piloto probador del equipo hasta el final de la temporada 2023.