Los cascos de moto han evolucionado a lo largo del tiempo de tal modo que pasaron de ser meras protecciones de cuero a que ahora sea uno de los elementos más icónicos de un piloto, ya sea profesional o amateur. Cualquiera que va a una tienda en busca de un casco, lo hace con la certeza de que va a poder elegir un diseño que se adecúe a sus gustos. Además, tendrá la oportunidad de comprar alguna réplica de los cascos míticos de moto, de esos que todos recordamos porque grandes campeones los llevaban cuando se alzaban con decenas de victorias.
En este sentido, todo ha cambiado mucho ya que en la “era del marketing” –por llamarla de alguna manera– los pilotos ya no se conforman con tener su propio diseño, ese que hace que se los distinga a lo lejos, sin necesidad de ver la moto o el número que llevan en el carenado. Ahora estrenan diseños nuevos constantemente. Y aunque algunos de ellos tienen una gran repercusión y pasan a la historia, no llegan a ser tan icónicos como los que portaban en cada carrera ases del motociclismo como Giacomo Agostini o Ángel Nieto. Sin embargo, como decía Bob Dylan, los tiempos cambian y no por ello deben ser peores.
8 cascos míticos de motos
Así pues, vamos a apuntar diez cascos que ya son icónicos en el motociclismo. Los primeros que nombraremos corresponden a pilotos, pero los últimos simplemente son modelos míticos
- El casco de Ángel Nieto. El gran campeón español confiaba en AGV como suministrador de cascos. La decoración con la franja negra sobre fondo blanco y las dos marcas (también negras) a los lados se hizo famosa en todos los circuitos del mundo.
- El casco de Giacomo Agostini. Algo parecido sucedió con el AGV del quince veces campeón del mundo. Este se caracterizaba por llevar los colores de la bandera italiana: verde, blanco y rojo. La parte baja solía ser dorada.

- El casco de Barry Sheene. El doble campeón de 500 cc era uno de los pilotos más carismáticos. En su casco llevaba un dibujo del pato Donald.
- El casco de Kenny Roberts. El marciano irrumpió en el mundial con su casco amarillo y negro, los colores de Yamaha en Estados Unidos. En él llevaba la figura de un águila, el animal representativo de este país.
- El casco de Wayne Rainey. El tricampeón del mundo lució los colores blanco, negro y rojo anaranjado que llevaba también la Yamaha con la que se llevó los primeros títulos de la década de los 90.
- El casco de Mick Doohan. A pesar de que al principio los colores se parecían a los de su moto, durante la mayor parte de su carrera, el casco de Doohan llevaba líneas con los tonos de la bandera australiana y un koala dibujado.
- El casco de Easy Rider. Aunque no sea integral ni utilizado en carreras, no cabe duda de que el casco con la bandera de EE.UU. que aparece en este largometraje se ha convertido en uno de los cascos míticos. Similar se podría decir que fue el del showman Evel Knievel.
- El Bell Bullitt blanco, ya sea con las dos líneas roja y azul en la parte inferior o con las dos negras recorriéndolo por la parte superior.
Aparte de estos hay decenas de ellos que podrían estar en esta lista y que podrían considerarse igualmente míticos.