Los mejores momentos de la pionera en el Mundial de MotoGP, la piloto valenciana Elena Rosell

Su debut en el Mundial fue en el circuito de Assen sustituyendo a un lesionado Julián Simón

Elena Rosell encima de su moto. Fuente: GoldandGoose
Elena Rosell encima de su moto. Fuente: GoldandGoose

Toda una pionera y un ejemplo a seguir entre aquellas pilotos españolas que han tomado parte en el Mundial de MotoGP. Y es que fue la valenciana Elena Rosell la que primero, en el año 2011, se puso a lomos de una moto para tomar la salida en el Gran Premio de Assen. Una participación que, en su caso, fue motivada por la lesión de Julián Simón en el Mapfre Aspar Team. Elena Rosell fue la encargada de ocupar su puesto en la disputa.

Pese a esta buena oportunidad y aunque la piloto participó en varias carreras ese año, además de completar toda la tempordaa siguiente en el QMMF Racing Team, los resultados no fueron los esperados, por lo que Rosell se centro en la competición del Campeonato de España de Velocidad. Esta es la trayectoria de una mujer que, sin duda, ha hecho historia en el motociclismo patrio. 

Primer plano de una joven Elena Rosell. Fuente: GoldandGoose
Primer plano de una joven Elena Rosell. Fuente: GoldandGoose

Una mujer entre los grandes

Elena Rosell nació un 30 de abril del año 1986 en Valencia y su vida siempre ha estado ligada al deporte; pero no a las motos en un primer momento. Desde que era joven participaba en competiciones que tenían lugar por toda España en la modalidad de triatlón; es más, hasta que tenía 14 era una de las grandes promesas de su comunidad. Sin embargo, justo en ese momento una lesión en su rodilla hizo que abandora este deporte y probara suerte con las dos ruedas; además de disfrutar de otras modalidades deportivas como la natación o el ciclismo. 

Esa pasión por el mundo del motor y la velocidad que casi empezó de causalidad, la supo trasladar a una esfera profesional en no mucho tiempo. Poco a poco, en ese terreno deportivo la piloto valenciana se fue abriendo camino hasta llegar a ser la primera mujer que competía en la categoría de Moto2. Además, no pudo tener un mejor debut ya que lo hizo en el circuito de Assen en la temporada del año 2011. Sin embargo, pese a su tesón y a la ilusión que tenía, su actuación no se pudo calificar como buena ya que solo en los entrenamientos tuvo varias caídas debido a la lluvia. Unos tristes incidentes que no le permitieron finalmente clasificarse.

Pero eso no le restó ganas y fuerza a una Elena Rosell que ya había deslumbrado a algunos de los pilotos más consagrados de entonces. Es el caso de Jorge Martínez Aspar que vio el potencial de Rosell y la llamó para que formara parte como wild card en los Grandes Premios de Aragón y Valencia donde en la clasificación general quedó en el 33ª y 25ª puesto, respectivamente. Aparte de esas carreras, la valenciana también participó en las últimas carreras del Campeonato de Moto2 del CEV con el Team Laglisse.

Además de hacer historia en el Mundial con su participación, Elena Rosell tiene en su palmarés otra hazaña cuando con apenas 25 años, era la temporada del año 2012, fue la primera mujer que logró correr a tiempo completo en el Campeonato del Mundo de Moto2 como parte integrante del QMMF Racing Team.

Katja Poensgen en plena carrera / Credit: Marc Pétrier © FIM

Relacionado

Mujeres sobre las dos ruedas: Katja Poensgen

Piloto de off road sobre su moto en una competición. Fuente: iStock / PhotoMet

Relacionado

Las mejores mujeres piloto que se han hecho un nombre en el mundo del off road en España

Piloto femenina con casco. Fuente: iStock / U. J. Alexander

Relacionado

Los nombres de algunas de las mejores mujeres piloto de velocidad en España