Garry McCoy, el experto en el estilo de conducción con sobreviraje

Durante su trayectoria profesional sus mayores logros fueron en las temporadas 1996 y 2000

Imagen del australiano Garry McCoy. Fuente: GoldandGoose
Imagen del australiano Garry McCoy. Fuente: GoldandGoose

Hoy toca conocer la historia de un piloto australiano de motociclismo, Garry McCoy, que destacó durante su trayectoria profesional por ganar carreras en el Campeonato del Mundo de Motociclismo tanto en la categoría de 125 como de 500 centímetros cúbicos; además del Campeonato Mundial de Superbikes. Pero, sobre todo, este deportista es conocido por su estilo de conducción con sobreviraje, lo que le hizo que se le apodara The Slide King.

Sus inicios sobre las dos ruedas

Nacido en Sidney, durante la adolescencia de este piloto destacó su participación en la categoría de Motorcycle speedway como también hicieron otros nombres conocidos como es el caso de Todd Wiltshire y Craig Boyce. Era un joven McCoy que sobre todo se dedicó en esos primeros años a pilotar en carreras de la División 2 en pistas como el ahora cerrado Newcastle Motordrome.

En el año 1992 es cuando empezó a disputar las primeras pruebas del campeonato del mundo de 125 cc. Eso sí, no fue hasta la temporada siguiente cuando debutó de forma completa todo el año; aunque una lesión hizo que se perdiera varias carreras tanto ese año como en 1994. Sin embargo, esto no le hizo desfallecer ya que de esa temporada son sus victorias en el Gran Premio de Malasia de 1995, el Gran Premio de Australia de 1996, así como otros 7 resultados de lo más satisfactorios ya que le subieron hasta el podio.

De estos años, el de 1996 fue sin duda uno de los mejores para el australiano gracias sobre todo a la firma de un contrato con el equipo privado Bramich con el que se subió a lomos de una Ducati 748. 

Su salto a la categoría reina

Dos años más tarde daba el salto a los 500 centímetros cúbicos. Una primera vez que llevó a cabo de la mano de la escudería Shell Advance Honda y gracias a la cual acabó en puntos en seis de las nueve primeras carreras antes de romperse una clavícula al finalizar la temporada. Si la temporada del año 1996 fue exitosa para Garry, la del año 2000 no se queda atrás en triunfos. El primero de todos, su sorprendente victoria en el Gran Premio de Sudáfrica en la Welkom, además de otros dos primeros puestos en Portugal y Valencia.

Éxitos que esperaba revalidar en las temporadas 2001 y 2002 hasta que una fractura de muñeca truncó todos sus planes. 

Tras un breve paso por Kawasaki, se unió al equipo NCR Ducati del Campeonato Mundial de Superbikes​ ganando en Phillip Island​ y acabando sexto en la clasificación general. Durante los siguientes años hasta su retirada definitiva del circuito profesional, McCoy trabajó como piloto probador para Ilmor en 2007 con el prototipo de MotoGp Ilmor X3 de 800 cc y en 2008 se unió a la escuadra Triumph para el Campeonato Mundial de Supersport con la Daytona 675. Con este equipo logró su primer podio al año siguiente en el circuito de Donington.

La idea era que el piloto australiano siguiera con el equipo para la temporada 2010; sin embargo, no fue elegido entre los cuatro pilotos. Una decisión que no sentó del todo bien a McCoy ya que afirmó que se enteró de la noticia a última hora y no como a él le hubiese gustado. Ese mismo año y al no contar con una moto lo suficientemente competitiva para su regreso a MotoGP con el equipo de FB Corse, anuncia su retirada definitiva. 

Imagen del australiano Garry McCoy subido a su moto como parte del equipo Kawasaki. Fuente: GoldandGoose
Imagen del australiano Garry McCoy subido a su moto como parte del equipo Kawasaki. Fuente: GoldandGoose

 

Archivado en:

Imagen de Gábor Talmácsi. Fuente: GoldandGoose

Relacionado

Conociendo a Gábor Talmácsi, ex piloto de motociclismo húngaro

Joan Garriga en el GP de Holanda de 1992. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Joan Garriga, el piloto que se perdió fuera de la pista

Alberto Puig en 1995. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Alberto Puig, el gestor que superó al piloto