Los hermanos Doohan, el ídolo y el desconocido

Si Mick fue la leyenda en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, la trayectoria de su hermano pasó casi inadvertida.

Mick Doohan. Fuente: Gold & Goose
Mick Doohan. Fuente: Gold & Goose

Hay ocasiones en las que dos hermanos pilotos consiguen trayectorias si no similares, sí con grandes hitos para cada uno de ellos. Como ejemplo podemos nombrar a Carlos y David Checa o a Christian y Dominique Sarron. Incluso si hablamos de los hermanos Hayden, aunque Nicky superó a Tommy y Roger, estos ganaron campeonatos de supersport en la AMA. Pero en el caso de los hermanos Doohan la distancia entre Mick y Scott es tan sideral, que probablemente muchos de los lectores jamás habían oído que el pentacampeón del mundo había tenido un hermano piloto con el que incluso llegó a coincidir en una ocasión.

Los hermanos Doohan

Scott Doohan era mayor que su hermano por dos años y quizás fuera él quien hizo prender la llama motera de uno de los pilotos más grandes que ha dado este deporte. Más allá de eso, cualquier comparación de Scott con Mick a nivel deportivo no es posible, ya que Scott tuvo una trayectoria discreta aunque con la suficiente calidad como para participar en algunas carreras tanto del mundial de SBK como en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

En SBK participó en 14 carreras en diferentes temporadas, llegando a correr con Bimota, Honda y Yamaha. En cambio, en el mundial de 500 cc solo hizo una aparición, concretamente en el Gran Premio de Australia y a lomos de una Harris Yamaha.

En aquella carrera coincidió con su hermano, que se había conseguido recuperar del tremendo accidente que le había apartado de la competición. 1994 fue el primero de los años en los que Mick Doohan se convirtió en el tirano del medio litro, dejando para los demás los premios menores. 

Pues bien, en aquel gran premio coincidió con su hermano mayor Scott, que logró llegar a la meta del Eastern Creek Raceway en duodécima posición, un resultado muy meritorio para ser su primer contacto con aquellas motos. Y aunque parezca casi imposible, Mick Doohan no se llevó aquel gran premio, ya que solo pudo ser tercero por detrás de John Kocinski y de Luca Cadalora. Como apunte curioso, Álex Crivillé y Alberto Puig terminaron sexto y séptimo respectivamente.

Mick Doohan, el mejor de los pilotos de Australia. Fuente: Gold & Goose
Mick Doohan, el mejor de los pilotos de Australia. Fuente: Gold & Goose.

Mick lo eclipsa todo

Los hermanos Doohan no volvieron a participar en ningún GP juntos, pero Scott fue testigo de cómo su hermano se convertía en el mejor piloto de la década con cinco títulos consecutivos sobre la Honda. En ese lustro solo Álex Crivillé se atrevió a hacer frente al de Brisbane, pero no logró el objetivo de derrotarlo al final del campeonato. En 1999, tras un accidente, Mick Doohan abandonó la competición después de haberse convertido en el mejor piloto australiano de todos los tiempos y en uno de los mejores de la historia de los 500 cc. De las 141 carreras que comenzó, se subió al podio en 98 ocasiones, de las que 57 fueron victorias. A eso hay que añadir 47 vueltas rápidas y 59 poles. Sin duda, unos números de leyenda que pervivirán siempre.

Archivado en:

Mick Doohan y Álex Crivillé, una rivalidad bien entendida (Foto: Gold & Goose)

Relacionado

¿Cómo fue la rivalidad Doohan-Crivillé?

Mick Doohan. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Y si Mick Doohan no hubiera tenido dos lesiones tan graves?

Mick Doohan fue poco amigo de cambios en el apartado técnico.

Relacionado

Mick Doohan, la dictadura del inmovilismo técnico