En la historia del motociclismo hay marcas con un halo de misticismo que han pasado a la historia y que se siguen recordando a pesar de haber desaparecido hace tiempo. En Francia una de las principales es Terrot, cuyas primeras motos llegaron en los albores del siglo XX.
Historia de Terrot
Respecto a la trayectoria de Terrot como marca, hay que apuntar la siguiente cronología en la que destacan los hitos más importantes del fabricante durante su existencia:
- En 1887 Charles Terrot construyó unos talleres en Dijon para la fabricación de máquinas de coser. No sería hasta 1890 cuando se inició la fabricación de bicicletas.
- En 1902 se puso en marcha la producción de motocicletas (también hubo automóviles y otros vehículos). Esa primera moto contaba con un motor de 2 CV de Zédel. A esta le siguieron otros modelos que iban desde 173 cc hasta 498 cc.
- En 1905 Terrot creó su primera moto bicilíndrica.
- Después de la Primera Guerra Mundial, el estado francés se hizo con la empresa por sospechas de haber colaborado con Alemania, de manera que en 1921 se convirtió en una nueva sociedad anónima que tenía como cabeza visible a Alfred Vurpillot. Este paso fue clave, ya que llegó la prosperidad a Terrot. Las primeras motos fueron el modelo L de 175 cc y el modelo E de 267 cc
- 1922. Terrot se asoció con Magnat-Debon.
- 1926. Comenzó la fabricación de sus propios motores de cuatro tiempos.
- Ya en 1928, la marca se había convertido en una de las más importantes de Francia.
- 1929, el año del crash bursátil, la marca fabricó su moto número 100.000.
- En 1932, Terrot obtuvo sus primeros éxitos deportivos, ganando el campeonato francés de 250 cc, 350 cc y 500 cc. A pesar de todo, la crisis económica que azotó a todo el mundo provocó que las ventas bajara, notándolo especialmente en 1936.
- Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Terrot pasó a fabricar sidecars para el ejército francés. Sin embargo, las instalaciones no tardaron en ser invadidas por el ejército alemán, lo que provocó que se detuviera la producción de motocicletas. En su lugar, se utilizaron para producir generadores destinados a Zundapp (marca que, por cierto, ganó un campeonato del mundo de 80 cc a comienzos de los años 80).
- La producción limitada se reanudó en 1946. Y así nació el EP 125, llamado así por Edmond Padovani, en el año 1947. Esta moto se convirtió en el gran símbolo de Terrot en los siguientes años.
- Ya en 1951, con la fiebre de los ciclomotores, la fábrica se centró en la producción del VMS y otros modelos similares.
- En 1958, Peugeot compró la empresa y en 1961 se frenó la producción en las antiguas instalaciones de de Dijon. Las motos poco a poco perdían interés debido a la venta de automóviles baratos. Así que fue absorbida por un gigante como Peugeot, que estaba presente en todos esos mercados. Las Terrot cayeron poco a poco en el olvido, pero este no fue definitivo, ya que sesenta años más tarde aún seguimos hablando de ellas.