Teniendo en cuenta la tradición que existe en Reino Unido con respecto al motociclismo puede resultar algo extraño que el Gran Premio de Gran Bretaña se empezara a disputar en el año 1977, ya que el Campeonato del Mundo de Motociclismo tuvo su primera edición en el año 1949.
Esto tiene una explicación que los aficionados al motociclismo de velocidad conocerán a la perfección, y no es otra que hasta ese año la cita británica tenía lugar en el Tourist Trophy de la Isla de Man. Esta cita era un clásico y una de las fechas que muchos pilotos grababan a fuego en su calendario. Sin embargo, los continuos accidentes y el peligro que suponía disputar allí las carreras provocaron que se abandonara y la carrera británica pasara a correrse en otros circuitos.
A eso hay que añadir que durante mucho tiempo también tuvo lugar el Gran Premio del Ulster en Irlanda del Norte, con lo que los territorios de Reino Unido contaban con dos carreras.
Los circuitos del Gran Premio de Gran Bretaña
Como hemos apuntado, las cosas cambiaron en 1977, temporada en la que se inauguró el nuevo GP de Gran Bretaña en el Circuito de Silverstone. Este trazado nacido de un aeródromo utilizado en la Segunda Guerra Mundial acogió el mundial hasta 1986, ya que al año siguiente se sustituyó por Donington. El circuito situado frente al castillo con el mismo nombre se utilizó hasta 2009, dando paso de nuevo a Silverstone en la temporada siguiente.

Los pilotos con más victorias
Dado que hasta finales de los años 70 no se comenzó a disputar el GP de Gran Bretaña, nombres como Agostini o Hailwood no aparecen entre los pilotos que más éxito tuvieron en los circuitos británicos. Este honor le corresponde a los siguientes motociclistas:
- Valentino Rossi. El 46 es el que más veces se ha subido a lo más alto del podio en la carrera británica, ya que lo hizo hasta en ocho ocasiones. Además, triunfó en todas las categorías en las que participó: 125 cc, 250 cc, 500 cc y MotoGP. Eso sí, las mayores jornadas de gloria las vivió en Donington, ya que en Silverstone solo pudo reinar una vez en el año 2015.
- Detrás de Rossi encontramos una terna de tres pilotos que se llevaron seis GPs en los años en que corrieron en Reino Unido. En primer lugar hay que mencionar a Ángel Nieto, que le tenía cogido el punto a Silverstone, con media docena de triunfos en los primeros ocho años en que se celebró. Con las mismas victorias se halla Kork Ballington, en los años en que su Kawasaki dominaba los 250 y los 350. Y el tercero en liza es Anton Mang, otro ganador habitual del cuarto de litro, que triunfó cinco veces en Silverstone y la última de ellas en Donington.
- El tercer lugar del ranking lo ocupan con cuatro victorias varios pilotos: Jorge Lorenzo, Loris Capirossi, Luca Cadalora, Kevin Schwantz y Andrea Dovizioso.
Resulta curioso que desde que la carrera en Reino Unido pasó a llamarse Gran Premio de Gran Bretaña muy pocos pilotos nacidos en las islas hayan sido capaces de ganar allí: solo Scott Redding dos veces y Danny Kent una han subido a lo alto del podio.