¿Con qué marcas corrió Valentino Rossi?

El nueve veces campeón del mundo logró la victoria con todas las marcas con las que corrió excepto con Ducati

Valentino Rossi ganó 9 de los 79 títulos de Italia. Fuente: Gold & Goose
Valentino Rossi ganó 9 de los 79 títulos de Italia. Fuente: Gold & Goose

Poco se puede decir de Valentino Rossi que cualquier aficionado no sepa ya, puesto que es probablemente el piloto más mediático de todos los tiempos. Con nueve campeonatos en su haber y ocupando el segundo puesto en el ranking de victorias, solo por detrás de su compatriota Giacomo Agostini, Rossi se erige como la principal figura de los últimos 25 años.

Marcas de Rossi

A lo largo de este tiempo, el Tavullia ha disputado grandes premios con cuatro marcas diferentes, ganando mundiales con tres de ellas. Solo con Ducati no probó las mieles del éxito.

  • Aprilia. Las motos italianas eran dominantes en los 125 cc y en los 250 cc. Y en ambas cilindradas Rossi fue capaz de ganar un campeonato del mundo. Su primer podio lo consiguió en Austria en 1996 en el octavo de litro. Y este precedió a la primera victoria, conseguida en Brno. Al año siguiente, un jovencísimo Valentino Rossi arrolló a sus rivales en la lucha por su primer mundial. En 1998 pasó a los 250 cc y en 1999 se erigió como el nuevo campeón del cuarto de litro. En esos cuatro años con Aprilia, Rossi ganó dos títulos y se subió a lo más alto del podio en 26 ocasiones.
  • Honda. Su buen hacer en las cilindradas menores le llevó a que Honda le fichase para correr los 500 cc. El 46 llegó a la marca del ala dorada cuando más dominaba y no tardó en sacarle todo el partido posible. Fue subcampeón en la primera temporada y venció en la segunda, el año que precedía a la nueva MotoGP, donde también comenzó dominando a sus rivales. No en vano, Rossi ganó también los dos primeros campeonatos de MotoGP, antes de tener discrepancias con Honda y marcharse a la competencia. En su periplo con esta marca, sumó tres campeonatos y 33 victorias en Grandes Premios.
Valentino Rossi en Japón en la temporada de MotoGP 2003. Fuente: Gold & Goose
Valentino Rossi en Japón en la temporada de MotoGP 2003. Fuente: Gold & Goose
  • Yamaha. Su paso a los tres diapasones movió los cimientos del mundial hasta tal punto que todos pensaban que se había equivocado. Sin embargo, fue una excelente elección, ya que en 2004 ganó en su primera temporada con la Yamaha YZR-M1. En la primera década del nuevo siglo Rossi fue el piloto a batir, pues su “matrimonio” con Yamaha parecía indestructible. En 2010, después del primer título de Jorge Lorenzo, Rossi se marchó dos años a Ducati, para volver a Yamaha, marca con la que correría hasta el final de su trayectoria. Como se puede aventurar, los números con este fabricante son espectaculares: cuatro campeonatos del mundo y 56 triunfos en GPs. De hecho, el último de su carrera se produjo sobre una Yamaha en 2017 en Assen.
  • Ducati. Como acabamos de apuntar, Rossi trató de emular su paso de Honda a Yamaha, yendo de esta marca a Ducati, que unos años antes había logrado su primer campeonato con Casey Stoner. El tiempo en Ducati no fue satisfactorio y los resultados no llegaron. Rossi se tuvo que conformar con tres podios que le supieron a muy poco al nueve veces campeón del mundo. La aventura se terminó en 2013 con su retorno a Yamaha.

Archivado en:

La rivalidad de Rossi y Biaggi en Mugello en la temporada 2002. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cómo fue la rivalidad Rossi-Biaggi?

Rossi ganó el noveno título en la temporada de MotoGP 2009 con Yamaha. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2009: Rossi gana el noveno

Valentino Rossi triunfó en la temporada de MotoGP 2008. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2008: Rossi y su sacacorchos