Es muy probable que cuando se habla de motos alemanas, la primera marca que viene a la cabeza sea BMW. Incluso habrá nostálgicos que recuerden las DKW. Sin embargo, durante mucho tiempo la principal fábrica germana de motocicletas fue NSU (acrónimo de Neckarsulm Strickmaschinen Union).
Y es que a mediados del siglo XX llegó a producir más de 350.000 unidades anualmente, lo que da una buena muestra de su importancia en el mercado.
Historia de NSU
Dados estos precedentes, vamos a hacer un breve repaso por la trayectoria de esta marca alemana que durante un tiempo se convirtió en el mayor fabricante del mundo de dos ruedas, uniendo motos y bicicletas. Su cronología es la siguiente:
- En 1873, Christian Schmidt y Heinrich Stoll fundaron la empresa, aunque en esos primeros años se dedicaron a la producción de máquinas de tricotar y de bicicletas.
- Fue ese segundo segmento de negocio el que llevó a la marca a la fabricación de motos. La primera de ellas vio la luz en el año 1901. Contaba con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 211 cc. Alcanzaba los 40 km/h de velocidad.
- En 1913 ya producía unas 2.500 motos al año, de manera que antes de la Primera Guerra Mundial era la mayor exportadora de Alemania. Obviamente, en el conflicto fabricó para el ejército tanto motos como camiones.
- Después de la contienda, la compañía continuó con su actividad, en la que estaba incluida la fabricación de automóviles, aunque terminarán abandonando esa línea a finales de la década de los 20. Lo que sí funcionará será su línea de motos, con especial atención a los modelos 501 T y 501 L, las cuales destacaron por su fiabilidad.
- En la década de los 30, pasó a liderar la empresa Walter William Moore, que provenía de Norton Motors. Y su llegada se hizo notar, ya que traía una gran experiencia con las motos inglesas.
- Esa década, su moto de carreras NSU Kompressor fue capaz de alcanzar los 219 km/h.
- Antes de la Segunda Guerra Mundial NSU ya producía 63.000 unidades de motos al año.
- Después del doloroso conflicto bélico, se reinició la producción con modelos de los años 30 y con algunas novedades en los difíciles años que supuso el final de la década de los 40.
- A mediados de los 50, como hemos apuntado al comienzo, fabricaban más de 350.000 vehículos de dos ruedas al año, a los que había que sumar las motonetas NSU Lambretta que producía con la licencia de los italianos.

- Fue a comienzos de esa década cuando las motos de NSU tuvieron un gran éxito en los mundiales de motociclismo. En los años 1953 y 1954, se alzaron con los títulos de 125 cc y 250 cc, de la mano de los pilotos Werner Haas (tres de los cuatro triunfos) y Rupert Hollaus. Asimismo, en 1965 Hermann Müller extendió el dominio de NSU en la cita de 250 cc. A esto había que añadir las luchas que tenían en los campeonatos alemanas con las otras grandes marcas de la época.
- Uno de sus modelos más exitosos fue la Max de 250 cc, la cual fue “copiada” por otros fabricantes en los que influyeron las tendencias que marcó NSU durante su época más exitosa.
- No obstante, la compañía tomó otros caminos y se centró en los automóviles nuevamente, abandonando las motocicletas en 1963.