Pat Hennen, cuando la desgracia pudo al talento

Cuando se postulaba como uno de los mejores pilotos en 500 cc, Hennen sufrió una aparatosa lesión.

Barry Sheene (7) y Pat Hennen, los pilotos oficiales de Suzuki en 1978.
Barry Sheene (7) y Pat Hennen, los pilotos oficiales de Suzuki en 1978.

La historia de Pat Hennen en el motociclismo de competición es otra de esas que tuvo un abrupto final debido a un duro accidente. Cuando todo parecía indicar que Hennen se iba a convertir en una de las grandes estrellas del mundial, especialmente después de haber acabado en sus dos temporadas de debut en tercera posición en los 500 cc, el destino quiso que este estadounidense nacido el 27 de abril de 1953 no pudiera inscribir su nombre con letras de oro.

Trayectoria de Pat Hennen

No hay más que echar un vistazo a la carrera profesional de Hennen para comprender que se trataba de un piloto realmente rápido y con capacidad para haber plantado cara a Barry Sheene y Kenny Roberts en los tardíos años 70. 

  • Las primeras carreras en las que demostró su calidad fue en algunas disputadas en California, las cuales le sirvieron para formar parte de los campeonatos estatales que organiza la AMA.
  • Después de algunos años en los que obtuvo victorias tanto en Estados Unidos (100 Millas de Daytona, Campeonato AMA Junior….), como en Nueva Zelanda, recaló en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en 1976, donde debutó en los 500 cc con una Suzuki.
  • La primera carrera que completó fue la del Gran Premio de las Naciones (la tercera del año), logrando puntuar al finalizar quinto.
  • No tardaría en subirse al podio por primera vez. Fue en la cita de Assen, en la que finalizó segundo, solo por detrás del gran dominador del momento, el británico Barry Sheene.
  • Con Sheene habiendo logrado el título con anterioridad, muchos fueron los pilotos que llegaron con opciones a la victoria en Imatra. Pero solo Hennen fue capaz de llevarse el triunfo en Finlandia, lo que supuso su primera visita a lo más alto del podio. Su debut, por lo tanto, fue muy destacado, ya que acabó el año en tercera posición.
Pat Hennen por delante de Barry Sheene en 1977 en un GP de 500 cc en Hockenheim. Fuente: Maurice Büla © FIM
Pat Hennen por delante de Barry Sheene en 1977 en un GP de 500 cc en Hockenheim. Fuente: Maurice Büla © FIM
  • En 1977, Sheene mantuvo su dominio aplastante en el medio litro, con seis victorias durante la temporada. Tras él se empezaban a situar los pilotos estadounidenses que poco después se convertirían en los dominadores. En el caso de Hennen,  volvió a ocupar la tercera plaza final, a lo que añadió una victoria en Silverstone en la última cita de la temporada.
  • Con esos mimbres se llegó a 1978, año de la irrupción de Kenny Roberts y en la que Hennen comenzó con muy buen pie. En las primeras cinco carreras ganó el Gran Premio de España en el Circuito del Jarama y sumó tres segundos puestos más, de manera que se situaba segundo en la clasificación, solo por detrás de la Yamaha del Marciano.
  • Antes de la cita en Assen, Hennen participó en una carrera en Estados Unidos, Allí tuvo la mala fortuna de que en la última vuelta un ave le golpeara la cara, provocando un terrible accidente que llevó a Hennen al hospital. Allí estuvo en coma y se temió por su vida. Finalmente, pudo salvarse, pero a partir de ese momento decidió retirarse de la competición. Solo tenía 25 años y la certeza de que estaba mostrando una velocidad y consistencia que le hubieran permitido engrosar su palmarés.

Archivado en:

Barry Sheene, bicampeón de 500 cc, corriendo en el año 1981. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cuál fue la mejor temporada de Barry Sheene?

Barry Sheene, el hombre de acero

Relacionado

Barry Sheene, el hombre de acero

Kenny Roberts en Nürburgring. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cuál fue la mejor temporada de Kenny Roberts en el mundial?