El Campeonato del Mundo de 250 cc ha sido uno de los más atractivos que se disputaron hasta su cambio de denominación a Moto2. En él participaron grandísimos pilotos que escribieron destacadas páginas en la historia del motociclismo. Además, en las últimas dos décadas tuvieron lugar los seis títulos que acapararon los pilotos españoles: dos para Sito Pons, dos para Dani Pedrosa y otros dos para Jorge Lorenzo (después llegarían otros cuatro títulos españoles en la categoría media, pero ya en la época de Moto2).

Los reyes de 250 cc
No obstante y a pesar de que Pons, Pedrosa y Lorenzo son grandes motociclistas, ninguno de ellos se encuentra entre los reyes de 250 cc, ya que ninguno de ellos llegó a los cuatro títulos de los dos pilotos que encabezan esta clasificación.
- Max Biaggi. Entre 1994 y 1997 los 250 cc fueron propiedad de este italiano que estaba llamado a ser el dominador de los 500 cc hasta que apareció su compatriota y por entonces archienemigo Valentino Rossi. Biaggi era muy rápido y así lo atestiguaron quienes lo vieron dominar el cuarto de litro tanto con Aprilia en tres ocasiones como con Honda en una. El tetracampeón consiguió 29 victorias en 87 GPs, se subió al podio en 53 ocasiones, hizo 33 poles y 28 vueltas rápidas.
- Phil Read. Mucho antes que Biaggi hubo otro piloto que alcanzó los cuatro títulos en el cuarto de litro y que marcó época, ya que terminó su carrera con siete mundiales en su haber. La trayectoria de Phil Read en 250 cc fue sobresaliente, con 27 victorias y los campeonatos de 1964, 1965, 1968 y 1971, todos ellos a lomos de una Yamaha.
Los tricampeones
Después de Biaggi y Read encontramos una terna de tricampeones que no tienen nada que envidiar a los dos antes mencionados, ya que cuentan con un palmarés de esos que no pasan inadvertidos. Estos tricampeones de 250 cc son:
- Mike Hailwood. The Bike está presente entre los reyes de varias cilindradas porque era capaz de ir rápido con cualquier moto que le dieran. Y esto lo demostró en el cuarto de litro llevándose tres títulos en los años 1961, 1966 y 1967, siempre con Honda. En su carrera ganó 21 GPs en 250 cc y se subió 33 veces al podio.
- Walter Villa. En los años 70 Walter Villa tuvo un trienio realmente fructífero en el cuarto de litro conduciendo para Harley Davidson. Fue entre 1974 y 1976 cuando las motos americanas dominaron la cilindrada. Villa se llevó 20 victorias, 25 podios, 15 poles y 20 vueltas rápidas.
- Carlo Ubbiali. Este mítico italiano que se alzó con nueve entorchados mundiales se llevó tres en 250 cc en los años 1956, 1959 y 1960. Siempre con MV Agusta, atesoró 13 GPs ganados, 21 podios y 11 vueltas rápidas.
- Anton Mang. Cierra la lista el mejor piloto alemán de todos los tiempos si nos atenemos a títulos ganados, ya que Mang se hizo con tres en 250 cc y los dos últimos que se disputaron en 350 cc. Dominó en 1980 y 1981 con Kawasaki (marca con la que se llevó sendos campeonatos en 350 cc) y después volvió a la senda del triunfo en 1987 con una Honda, un año antes de su retirada. A esto le sumó 60 podios y 33 triunfos en la cilindrada (récord).