Takahisa Fujinami, campeón del mundo en la modalidad de trial en el año 2004

Al japonés se le conoce por el divertido apodo de 'Fujigas' por su modo de dar gas a la motocicleta

Takahisa Fujinami en un podio / Credit: Pep Segales © FIM
Takahisa Fujinami en un podio / Credit: Pep Segales © FIM

Dentro del mundo del trial, el japonés Takahisa Fujinami, nacido en el año 1980, ha sido uno de los destacados pilotos de esta modalidad deportiva por su exitosa y larga trayectoria en la que se incluye logros tan importantes como el haber sido Campeón del Mundo en la temporada 2004. Pese a su origen asiático, este piloto podría considerarse casi catalán por su relación con el equipo oficial Montesa-HRC; además de que reside en la comunidad autónoma con su familia desde hace años.

Takahisa Fujinami, piloto de trial, con su moto en una prueba / Credit: Pep Segales © FIM
Takahisa Fujinami, piloto de trial, con su moto en una prueba / Credit: Pep Segales © FIM

¿Cómo empezó? 

No le hicieron falta muchos años a un joven Fujinami para empezar a demostrar su destreza en el trial en bicicleta ya que cuando apenas tenía 10 años fue el líder indiscutible del Campeonato del Mundo de Trial en categoría Poussin. Era el año 1990 y a la temporada siguiente cambió a la modalidad de la que ha sido todo un experto en su carrera deportiva: el trial en motocicleta, donde de nuevo volvió a mostrar su buen hacer ganando su primera prueba en las categorías infantiles.

Era solo el preludio, y eso que ni siquiera era un adolescente, de una carrera profesional plagada de éxitos entre los que se encuentran ser el Campeón de Japón más joven de la historia con 15 años, así como el ser el piloto más joven (tenía 17 años) que se hizo con una prueba del Campeonato del Mundo de trial; concretamente el Gran Premio de Alemania. Logros todos ellos, sobre todo a partir del año en que se llevó el título mundial, en los que siempre había un recuerdo para su amigo el corredor de MotoGP, Daijiro Kato, fallecido en 2003 en el Circuito de Suzuka. 

Su relación con Montesa

Después de haber competido con el equipo de Honda hasta el año 2005, el japonés entró a formar parte del equipo Montesa-HRC en la temporada siguiente. Un equipo que entonces estaba bajo la dirección de Miquel Cirera, histórico piloto de trial que destacó en el Campeonato de España de esta modalidad de motociclismo durante la década de los años 70. Cirera no era un desconocido para Fujinami ya que le había estado apoyando hasta entonces y sobre todo desde que el piloto debutó en el circuito mundial.

Como parte del staff técnico que durante esos años acompañaba al japonés destacan nombres como Josep Banyeres que ejercía de mochilero a petición del propio Fujinami, Carles Barneda, como segundo mochilero, además del mecánico Àlex Hervàs y de su preparador físico, Dani Sunyé, que en su día ejerció de entrenador de Sete Gibernau.

Su retirada deportiva

Después de más de 20 años dedicado al mundo del trial, es importante destacar que empezó siendo un niño a competir, el japonés al que se le conocía cariñosamente como Fujigas, por el modo tan extraordinario de darle gas a la moto, decidió retirarse de la competición profesional para siempre.

Un hecho que se produjo el pasado año; una temporada en la que también dijeron adiós algunos de los pilotos más emblemáticos del mundo del motociclismo: desde Valentino Rossi, pasando por el suizo Thomas Luthi o Tony Cairoli.

Archivado en:

Jordi Tarrés

Relacionado

Palmarés de Jordi Tarrés, la piedra filosofal del trial en España

Toni Bou en una prueba de X-Trial. Fuente: xtrial.com

Relacionado

Ranking de países con más Campeonatos del Mundo de Trial

GasGas revalida el Campeonato de Trial-E por tercer año consecutivo

Relacionado

Las motos de trial eléctricas, ¿el futuro?