Hace apenas unas semanas que uno de los pilotos más emblemáticos del motociclismo español decidió retirarse de la competición. Hablamos de Carmelo Morales, quien a lo largo de más de dos décadas atesoró un total de doce títulos, seis Campeonatos de España y otros tantos de Europa.
Recientemente hemos recordado toda su vida profesional y cómo se convirtió en uno de los mejores pilotos del campeonato de España, a pesar de ir sumando más años que sus rivales.
Hitos de la carrera de Carmelo Morales
Morales, nacido en Castellar del Vallès (Barcelona) el 7 de julio de 1978, expuso lo siguiente para anunciar su retirada en redes sociales: “Ha sido una larguísima aventura, en la que he disfrutado muchísimo, con unos inicios alucinantes que hubieran sido imposibles sin la fuerza de la familia y de los Larry's. Me siento muy afortunado de haber encontrado grandes amistades por el camino”. En cuanto a sus principales hitos a lo largo de su carrera, hay que apuntar los siguientes:
- 1997. Morales participó en la Copa Cagiva Motociclismo y se impuso en la categoría de 125 cc.
- En 1999 también ganó la Copa Aprilia, en la cilindrada de 250 cc.

- En las temporadas 2007 y 2008 tomó parte del Campeonato del Mundo de Superbikes en dos carreras cada temporada. Siempre con la Yamaha YZF-R1, su mejor puesto fue un 14º.
- Después de varias temporadas en Supersport primero y, sobre todo en Fórmula Extreme, Morales se hizo con el campeonato en 2008 sobre una Yamaha YZF-R1 del Team Laglisse. Esa misma temporada se agenció el Campeonato de Europa de Superstock 1000, que solo constó de una carrera en Albacete.
- En 2009 continuó por la senda de la victoria y volvió a imponerse en ambas categorías. En CEV, de hecho, lo hizo con una suficiencia abrumadora.
- También probó fortuna en Moto2 disputando un total de 10 carreras en dos temporadas. Cabe destacar que tuvo un accidente muy grave disputando este mundial.
- En 2010 se convirtió en el primer campeón de España de Moto2, categoría que sustituía a Supersport. Eso mismo hizo en Europa, donde también se alzaba con el título por tercera vez.
- Tras su paso por Moto2, volvió a los campeonatos de motos de mayor cilindrada y tamaño, como es el caso del Stock Extreme, donde volvió por el camino del triunfo tanto en nuestro país como en el certamen europeo.
- En los siguientes años, Morales se fue adaptando a los diferentes cambios en los campeonatos que se disputaban. Y es que en esos momentos estaban tomando forma los calendarios que se están corriendo en la actualidad. Eso no evitó que Morales siguiera siendo competitivo, a pesar de que los años seguían pasando y los nuevos pilotos aparecían cada vez con más fuerza.
- De este modo y tras muchos años sobre la moto, el 31 decidió que era el momento de poner fin a una carrera brillante, en la que se marcha con doce títulos y el respeto del panorama motociclista nacional.