Wayne Gardner, el piloto australiano que se hizo un hueco en los Grandes Premios

Ganó el Campeonato del Mundo de Velocidad en el año 1987 en la categoría de 500 centímetros cúbicos.

Wayne Gardner con su moto con el número 7 / Credit: Maurice Büla © FIM
Wayne Gardner con su moto con el número 7 / Credit: Maurice Büla © FIM

En el año 2018 todos los aficionados a las motos de la ciudad australiana de Melbourne pudieron asistir al estreno de la película documental de uno de los grandes pilotos de motociclismo que ha dado el país. Una proyección audiovisual donde se hacía un repaso al que fuera el primer piloto australiano que logró un Campeonato del Mundo de Velocidad; algo que tuvo lugar en el año 1987 en la categoría de 500 centímetros cúbicos, de la mano del equipo Honda y con su mítica Honda NSR 500 Rothmans. Su nombre, Wayne Gardner.

Wayne Gardner en plena carrera / Credit: Maurice Büla © FIM
Wayne Gardner en plena carrera / Credit: Maurice Büla © FIM.

Su biografía

Wayne Gardner, nacido un 11 de octubre del año 1959 en Nueva Gales del Sur, guarda un buen recuerdo de España en sus inicios en el mundo de las dos ruedas y la velocidad ya que la primera carrera que ganó en la categoría reina fue en el circuito madrileño del Jarama. Empezaba a dar guerra en el asfalto este piloto australiano que durante su carrera compitió con nombres tan conocidos de la época como Randy Mamola, Eddie Lawson, Wayne Rainey, Michael Doohan o Kevin Schwantz entre otros.

Algo que ni siquiera un joven Gardner soñaba en sus comienzos ya que llegó a este deporte por casualidad y compaginando las motocicletas con su trabajo en la construcción; con el que se costeaba sus participaciones en las competiciones. 

Poco a poco y demostrando su pericia con el manillar, Gardner va consiguiendo hacerse con cierta reputación en su país, sobre todo bajo el apodo de El Salvaje de Wollongong por su peculiar estilo a la hora de pilotar una moto. Algo que sin duda pudo demostrar en la que es considerada su primera oportunidad en las Swan Series, un campeonato australiano abierto. Una primera carrera que le sirvió para dar el paso a Daytona y de ahí a competir en Reino Unido donde venció en su primera carrera a Ron Haslam y donde dominaba la competición de la mano del equipo Honda Britain.

En una de esas carreras, el italiano Franco Uncini tuvo una caída en pleno circuito y justo delante del australiano. Este no pudo esquivarle y su moto golpeó la cabeza de Uncini que estuvo una semana en coma. Esto marcaría un antes y un después en la carrera de Wayne Gardner que a punto estuvo de dejar las motos ya que se sentía responsable en cierta manera del accidente. 

Sin embargo, regresó a las pistas y logró su primera victoria en un Gran Premio en 1986 nada más estrenarse como piloto oficial de Honda Rothmans. Precisamente fue con Honda con el que el australiano se llevó el ansiado título mundial de la categoría reina un año más tarde. Este fue el logro más importante de una carrera en la que también destacaron sus victorias en las 8 horas de Suzuka en los años 1985, 1986, 1991 y 1992. 

Tras su retirada no se ha mantenido demasiado alejado del mundo de las motos ya que sus dos hijos siguen la misma estela iniciada por su padre décadas atrás. Incluso un veterano Wayne Gardner cuando había superado la barrera de los 50 años ha competido de manera ocasiones en algunas carreras senior como es el caso de la Classic Superbike australiana que ganó en el año 2009 a lomos de una CB1000R de 1982. También ha sido uno de los favoritos y ganador en varias ocasiones del Goodwood Revival. 

Archivado en:

El piloto Franco Uncini sobre su motocicleta / Credit: Maurice Büla © FIM

Relacionado

Franco Uncini, el campeón del mundo de la modalidad reina de 500 centímetros cúbicos en el año 1982

Mi mejor carrera. Ron Haslam. GP de Holanda 1985

Relacionado

Mi mejor carrera. Ron Haslam. GP de Holanda 1985

El piloto italiano Marco Lucchinelli / Credit: Maurice Büla © FIM

Relacionado

La leyenda de Marco Lucchinelli, más conocido por su apodo de 'Crazy Horse'