Pleno verano. Era un 7 de Agosto de 1988 cuando el piloto Wayne Rainey consigue su primera victoria en la modalidad reina de 500 centímetros cúbicos en la que fue una fecha histórica para el Campeonato del Mundo de MotoGP. Y es que el legendario corredor había logrado ese día un triunfo de lo más importante dentro de un Gran Premio y en la categoría más emblemática de todo el motociclismo mundial.

Donington Park
Este fue el brillante escenario, Donington Park, donde Rainey pudo tocar con sus manos estre triunfo. Una victoria que no fue la única para el norteamericano ya que marcó el que sería el inicio de otros tres Campeonatos del Mundo que conseguiría con posterioridad a esa fecha. Además, esa victoria se produjo en una época recordada por todos los aficionados al motociclismo gracias a la lucha en la pista de algunos de los mejores pilotos de entonces como eran Kevin Schwantz, Eddie Lawson o Mick Doohan entre otros.
Ese día la carrera fue muy disputada pero, en todo momento, Wayne Rainey estuvo liderando la misma desde los primeros instantes y hasta el final. Junto a él en el podio también se encontraba el corredor francés Christian Sarron que fue el primero de su país que había logrado llevarse una carrera de la modalidad reina; algo que tuvo lugar en el circuito de Hockenheim en la temporada del año 1985.
La trayectoria de Wayne Rainey
Al margen de esta importante victoria para su palmarés, estos son algunos de los hitos que marcaron la carrera deportiva del norteamericano nacido en el año 1960. Es el caso de los sendos segundos puestos que logró en las temporadas de los años 1989 y 1993 que forman parte de una vida profesional con números tan destacados como estos: más de una veintena de triunfos en Grandes Premios, el más de medio centenar de veces que se subió al podio, así como las 15 pole position que hizo en las 83 carreras de los 500 centímetros cúbicos.
Sus comienzos a nivel profesional se encuentran dentro del Campeonato AMA del Grand National donde ya quedaba patente las posibilidades de campeón que tenía el californiano. Desde ahí dio el salto al motociclismo de velocidad en los años 80 y en apenas un par de años logra ser campeón en la celebración del Campeonato de la AMA de Superbikes de la mano de Kawasaki.
Fue ya en el año 1984 cuando Rainey prueba suerte con el Campeonato del Mundo de Motociclismo, montado en una Yamaha, y como parte del equipo de Kenny Robert para demostrar su pericia en la categoría del cuarto de litro. Tan bien lo hizo que se coló entre los 10 mejores de la terna. Tras ganar las 200 Millas de Daytona es cuando sus aspiraciones le llevan hasta la categoría reina donde se desenvolvió como pez en el agua.
En esa modalidad y tras ser campeón durante tres años de manera consecutiva, quiso probar una vez más para llevarse el título a casa por cuarta vez. Sin embargo, la desgracia se cruzó en su camino (y eso que tenía todas para volver a ser el primero con diferencia): una grave caída le deja parapléjico. Adiós a sus sueños y adiós a una carrera que muchos todavía hoy recuerdan en el mundo del motociclismo.