El Gran Premio de Países Bajos 2022 asistió al triunfo de Pecco Bagnaia en MotoGP después de la victoria de Augusto Fernández en Moto2 y de que Ayumu Sasaki se estrenase en Moto3. Además de las crónicas y declaraciones, hasta ahora ya hemos visto y/o actualizado:
- Los resultados de las carreras
- Las clasificaciones generales
- Evolución MotoGP 2022
- El resumen global del GP
- El postGP sobre el ganador
- Ránking victorias 500cc/MotoGP
- Ránking victorias Mundial
- Ránking podios 500cc/MotoGP
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
Es el momento de ver las estadísticas y los récords:
ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTOGP PAÍSES BAJOS 2022
-
PECCO BAGNAIA
Es el 11º piloto (4º italiano) que llega a las siete victorias en MotoGP y el 31º (7º italiano) en la categoría reina.
Es el 4º piloto en llegar a las siete victorias con Ducati en MotoGP, igualando a Loris Capirossi y ya solo por detrás de Andrea Dovizioso (14) y Casey Stoner (23).
Es el 51º piloto en llegar a las 17 victorias mundialistas, el 14º italiano y el cuarto con Ducati.
Es el 20º piloto (6º italiano) en llegar a los 13 podios en MotoGP y el 49º (11º italiano) en la historia de la categoría reina, igualando a Alberto Pagani.
Es el 5º piloto en llegar a los 13 podios con Ducati en MotoGP, solo por detrás de Jack Miller (16), Loris Capirossi (23), Andrea Dovizioso (40) y Casey Stoner (42).
Es el 9º piloto en llegar a 10 poles en MotoGP y el 2º italiano, dejando más atrás las 8 de Loris Capirossi y Max Biaggi, ya solo por detrás de Valentino Rossi (51).
Es el 21º piloto en llegar a las 10 poles en categoría reina y el 4º italiano, superando a Marco Lucchinelli y solo por detrás de Loris Capirossi (13), Max Biaggi (23) y Valentino Rossi (55).
Es el 2º piloto en llegar a las 10 poles con Ducati en MotoGP, superando las 8 de Loris Capirossi y solo por detrás de Casey Stoner (21).
-
DUCATI
Llevan 17 carreras seguidas subiendo al podio, desde Aragón 2021, con lo que igualan su mejor racha histórica: las 17 carreras que pasaron entre Turquía 2007 y Qatar 2008.
-
MARCO BEZZECCHI
Es el 55º piloto (12º italiano) en subir al podio de la era MotoGP, y el 279º piloto (46º italiano) en la historia de la categoría reina.
Es el 21º piloto en subir al podio con Ducati en MotoGP y el 22º en la historia de la clase reina.
Es el 20º rookie en subir al podio en la historia de MotoGP.
Es el primer piloto en subir al podio de la categoría reina con el VR46 Racing Team.
-
DUCATI-ITALIA
Es el segundo doblete 1-2 de pilotos italianos con Ducati tras el que lograron Andrea Iannone y Andrea Dovizioso en Austria 2016.
-
MAVERICK VIÑALES
Es el 8º piloto (4º español) en llegar a los 29 podios en MotoGP -superando los 28 de Nicky Hayden-, y el 25º piloto (6º español) en la historia de clase reina.
Es el 2º piloto que consigue subir al podio de MotoGP con Aprilia y el 5º en la historia de la categoría reina, igualando a Doriano Romboni. Dos veces lo hicieron Tetsuya Harada y Jeremy McWilliams, quedando por delante Aleix Espargaró con 6.
Es el 7º piloto (primer español) en hacer podio en MotoGP con tres marcas distintas, y el primero de ellos que lo hace sin que Honda sea una de las tres. Puedes leer más al respecto de este logro en el artículo Maverick Viñales consigue un hito sin precedentes en la historia de MotoGP.
-
APRILIA
Es la 15ª marca en llegar a 12 podios en categoría reina, superando a Linto e igualando a Moto Guzzi.
Por primera vez en su historia metieron dos motos en el top 4 de la categoría reina.
-
EUROPA VS JAPÓN
El top 7 estuvo formado por motos europeas (Ducati-Ducati-Aprilia-Aprilia-KTM-Ducati-Ducati), algo que no sucedía desde hacía más de 50 años: en el Gran Premio de Yugoslavia 1969 en Opatija, donde solo terminaron 11 motos y eran todas europeas: Norton-Norton-Linto-Matchless-Linto-Matchless-Norton-Norton-Norton-Matchless-Linto.
Dicho de otra forma: hacía 53 años que no había una carrera de la categoría reina sin ninguna moto japonesa en el top 7.
-
TOP 10
Es el tercer top 10 más apretado en la historia de la categoría reina, ya que quedó separado por 8,596 segundos; solo por detrás de Brno 2019 (8,326 segundos) y Doha 2021 (5,382 segundos). Nota: Cuentan solo carreras completas, ya que, por ejemplo, el top 10 de Estiria 2020 quedó separado por 5,068 segundos… pero la carrera fue de solo 12 vueltas.
-
YAMAHA
Se quedó sin puntuar por primera vez en clase reina desde el GP de las Naciones 1989, poniendo fin a una racha de 544 carreras seguidas en los puntos que empezó en el GP de Alemania del Este 1989. Matiz: en Alemania 1994 no puntuó una Yamaha como tal, pero sí varias ROC-Yamaha y varias Harris-Yamaha.
Todos los detalles sobre esta estadística los tienes en este artículo: El peor día de Yamaha en la historia de MotoGP.
ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTO2 PAÍSES BAJOS 2022
-
AUGUSTO FERNÁNDEZ
Es el 17º piloto en llegar a las 6 victorias en Moto2, el 12º que lo hace con Kalex y el 7º español.
Es el 150º piloto en llegar a las 6 victorias en el Mundial y el 30º español, igualando a Arón Canet, Albert Arenas y Jaume Masià tras superar a Carlos Cardús y Fonsi Nieto.
Es el 17º piloto en alcanzar los 15 podios en Moto2 y el 6º español, por detrás de Álex Rins (17), Álex Márquez (23), Pol Espargaró (23), Marc Márquez (25) y Tito Rabat (33).
-
AI OGURA
Es el 2º japonés en llegar a 6 podios en Moto2, solamente por detrás de los 14 de Takaaki Nakagami.
-
JAKE DIXON
Es el 4º británico en repetir podio en Moto2, superando a Gino Rea y por detrás de Bradley Smith (3), Scott Redding (14) y Sam Lowes (25).
ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTO3 PAÍSES BAJOS 2022
-
AYUMU SASAKI
Es el 45º piloto en ganar en Moto3, el tercer japonés, empatando a Kaito Toba y por detrás de Tatsuki Suzuki.
Es el 390º piloto en ganar en el Mundial y el 38º japonés.
Es el 2º piloto en ganar con Husqvarna después de Romano Fenati, que lo hizo dos veces.
-
HUSQVARNA
Es la 6º marca en llegar a 3 victorias en Moto3, empatando a Kalex KTM (3) y por detrás de FTR Honda (7), GasGas (10), KTM (80) y Honda (81).
Es la 52ª marca en llegar a 3 victorias en el Mundial, igualando a Monnet Bartol, Kalex KTM, Matchless, Cagiva y Jawa.
-
ASIA
Tres asiáticos han logrado este año su primera victoria en el Mundial (Somkiat Chantra, Ai Ogura y Ayumu Sasaki), algo que no sucedía desde los cuatro japoneses que se estrenaron en 1993: Tetsuya Harada, Nobuatsu Aoki, Kazuto Sakata y Takeshi Tsujimura. Antes solo había pasado en 1963, cuando se estrenaron tres japoneses: Mitsuo Itoh, Isao Morishita y Fumio Ito.
-
IZAN GUEVARA
Es el 33º piloto (15º español) en llegar a los 8 podios en Moto3.
-
SERGIO GARCÍA
Es el 10º piloto (6º español) en llegar a los 17 podios en Moto3.
ESTADÍSTICAS Y RÉCORDS MOTOE PAÍSES BAJOS 2022
Eric Granado es el primer piloto en llegar a las 8 victorias en MotoE, por delante de Matteo Ferrari (6) y Dominique Aegerter (5).
Dominique Aegerter es el primer piloto en llegar a los 15 podios en MotoE, seguido por tres pilotos con 11: Matteo Ferrari, Eric Granado y Mattia Casadei.
Suiza es el tercer país en llegar a 15 podios en MotoE, empatando a España y solo detrás de Italia (26).