El adiós del italiano Valentino Rossi al Mundial de MotoGP después de un cuarto de siglo en parrilla ha sido una de las grandes noticias del año en el motociclismo, y en el campeonato saben que su ausencia en pista será imposible de cubrir, ya que la magnitud de su figura no tiene parangón en la historia de las dos ruedas.
De ahí que desde que se anunció su adiós, en MotoGP se han puesto las pilas con los homenajes. La mejor prueba fue su nombramiento como GP Legend en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, sin tener que esperar al menos unos meses como les ha sucedido a la mayoría de los iconos recientes. Sin ir más lejos la investidura de pilotos como Jorge Lorenzo, Max Biaggi o Hugh Anderson sigue en espera tras ser retrasada por el Covid-19.
Rossi es tema aparte y todo el mundo lo sabe. El Ricardo Tormo se engalanó para su despedida, donde estuvieron presentes las motos de sus nueve títulos mundiales (incluidas las Honda pese al poco amistoso divorcio que tuvieron en su día) y todo el fin de semana giró en torno a su figura, dejando en un segundo plano todo lo demás.
¿Y ahora, qué? Fue la pregunta que debieron hacerse al caer el telón de la temporada. Sí, es cierto que Rossi seguirá vinculado a MotoGP con la presencia de su equipo en la categoría reina con su hermano Luca Marini en sus filas, y que sus pupilos están triunfando en todas las categorías.
Todo eso ayudará a mantener su nombre ligado al Mundial, pero en MotoGP no quieren dejar nada al azar y han decidido crear un trofeo con su nombre que se otorgará a partir de la temporada 2022: el ‘Valentino Rossi Award’, cuya traducción no es otra que ‘Trofeo Valentino Rossi’.

Todavía no se ha hecho público, algo que seguramente sucederá en las próximas semanas. Lo que sucede es que todavía no se ha decidido qué premiará dicho galardón. Según fuentes cercanas a la de Trevi, se barajan tres opciones:
-
Vueltas rápidas
Como Valentino Rossi lidera el ránking histórico de vueltas rápidas en MotoGP, una de las posibilidades es crear un trofeo para el piloto que más vueltas rápidas consiga en todo el año. De ser esta la elección final, se está estudiando la posibilidad de otorgar un punto extra al piloto que haga la vuelta rápida para incentivar la emoción en los giros finales.
-
Más adelantamientos
Otra de las especialidades de Valentino Rossi siempre fueron los adelantamientos, dejando algunos de los más icónicos de la historia como el que le hizo a Casey Stoner en Laguna Seca o a Jorge Lorenzo en la última curva de Montmeló. De ahí la idea de dar el trofeo al piloto que más posiciones consiga ganar los domingos durante toda la temporada.
-
Piloto del día
Dado que Valentino Rossi era un piloto de domingos y que la intención de MotoGP es implicar al público lo máximo posible, la opción que parece tener más posibilidades es la de elegir al piloto del día (Rider of the day) por votación popular -al estilo de la F1-, ya que se entregaría un trofeo por carrera en vez de solo uno por temporada. Un jurado compuesto por Nasty Nick, Jane Honda y Duke Nukem seleccionará a tres pilotos y los aficionados podrán votar por uno de ellos en los minutos posteriores a la carrera.
¿Cuál prefieres?
Seguramente a estas alturas ya te habrás dado cuenta de que es 28 de diciembre y que, por lo tanto, esto es una inocentada. Pero imagina por un momento que es real y vota cuál es tu opción favorita de las tres: