MotoGP Francia 2020: Protagonistas, estadísticas, vídeos y fotos

Repaso breve y variado a lo sucedido en Le Mans durante el Gran Premio de Francia 2020.

Danilo Petrucci, Álex Márquez y Pol Espargaró cruzan la línea de meta del GP de Francia de MotoGP 2020.
Danilo Petrucci, Álex Márquez y Pol Espargaró cruzan la línea de meta del GP de Francia de MotoGP 2020.

El Gran Premio de Francia ha sido la décima cita del año, donde se han disputado las siguientes carreras:

También puedes ver las clasificaciones generales de todas las categorías y los gráficos de la evolución los pilotos de MotoGP 2020 a lo largo de la temporada, además de la clasificación final de MotoE 2020 con Jordi Torres campeón.

Después de haberte ofrecido las crónicas de carreras, las declaraciones de los pilotos y las noticias más relevantes que se han producido durante el fin de semana, toca hacer un resumen con los principales protagonistas, algunas estadísticas interesantes, los mejores vídeos y las fotos más espectaculares:

PROTAGONISTAS GP FRANCIA 2020

  • Carril hacia el triunfo

Antes de llegar a Ducati oficial, Danilo Petrucci había aprovechado a la perfección aquellos días donde la lluvia le abría un carril a la élite, logrando diversos podios en mojado como Silverstone 2015, Assen 2017, Misano 2017 o Motegi 2017. Por otro lado, Le Mans es el único trazado donde había conseguido hacer podio dos años seguidos. Y en su peor año, la suma de lluvia y Le Mans acudió a su rescate, le permitió recordar quién era antes de llegar a ser piloto oficial y, sobre el asfalto mojado, encontró su carril hacia un triunfo que necesitaba como nadie.

  • El instinto no se pierde

El primer año de Álex Márquez está siendo realmente difícil, viéndose solo ante el peligro en un equipo donde se exigen resultados pero bailando con la moto más difícil para un debutante y en el contexto de mayor igualdad histórica de la clase reina. Solamente él sabrá la frustración vivida estos meses, pero lo que quedó claro en Le Mans es que el instinto ganador no lo ha perdido: el agua le devolvió el feeling que no está consiguiendo en seco y él correspondió con un podio para poner fin a una sequía de Honda que empezaba a hacerse eterna.

  • Nuevas rutinas

Hace menos de dos años, Pol Espargaró aprovechó el agua de Valencia para conseguir la proeza de llevar a la KTM al podio de MotoGP. En este 2020, la realidad de la marca austriaca ha cambiado diametralmente, y pese a que el de Granollers todavía no ha conseguido auparse a lo más alto del cajón, es el único piloto de KTM que ha hecho del podio rutina y no excepción. Ya van tres en las cinco últimas carreras y ahora tiene otras cinco por delante para conseguir la ansiada victoria antes de embarcarse en la aventura del Repsol Honda.

Danilo Petrucci perseguido por Álex Márquez y Pol Espargaró
Danilo Petrucci perseguido por Álex Márquez y Pol Espargaró
  • Ocasiones perdidas

Mientras ‘Petrux’ ponía rumbo a la primera victoria de una Ducati en Le Mans, la marca italiana veía cómo sus dos grandes bazas al título mundial dejaban escapar una ocasión de oro: primero con el abandono de Jack Miller, que de haber ganado se hubiera enganchado en la lucha por la general; y después con Andrea Dovizioso, que de luchar con su compañero de equipo por los 25 puntos tuvo que conformarse con los 13 de la cuarta posición –y gracias-, dejando escapar una ocasión inmejorable para asestar un buen golpe a sus tres rivales en la clasificación general.

  • Cada punto es oro

Ver a los tres pilotos de la clasificación general luchar a brazo partido hasta la última curva y entrar en meta separados por menos de tres décimas es poco menos que el panorama soñado en MotoGP, y eso es exactamente lo que pasó en Francia. El matiz es que no luchaban por la victoria, sino por el noveno puesto. Aun así, los tres saben que cada punto es oro –sobre todo en un año tan igualado como este- y, en un domingo realmente complicado para ellos, el local Fabio Quartararo se impuso a los españoles Maverick Viñales y Joan Mir.

  • Creer, ganar, soñar

La alianza entre Sam Lowes y el EG 0,0 Marc VDS ya hace tiempo que dejó de extrañar tras el gran rendimiento ofrecido por el británico en la estructura cervecera. Un proyecto común cimentado en la creencia de que los resultados podrían llegar –como así ha sido a lo largo de este 2020-, que por fin se ha tornado en ganador con la inestimable ayuda del agua caída en Le Mans y desde el que ahora toca soñar con conquistar el título, en cuya lucha se ha metido de lleno tras los fiascos de Luca Marini y Enea Bastianini.

Sam Lowes y Jake Dixon pusieron el acento británico a la carrera de Moto2
Sam Lowes y Jake Dixon pusieron el acento británico a la carrera de Moto2
  • Sueños líquidos

Durante 14 vueltas, Jake Dixon soñó con convertirse en ganador de un GP mundialista. El joven piloto británico se enfrascó en la difícil aventura de saltar desde el potente British Superbike a esa trituradora de pilotos llamada Mundial de Moto2, donde han naufragado prometedores talentos de Moto3. Trabajando con calma ha ido cerrando la distancia con los primeros y, después de varias actuaciones interesantes en seco en las que llegó a asomarse a los puestos de podio, aprovechó el agua para destaparse ante el mundo… un sueño líquido del que una caída le despertó a cinco vueltas del final.

  • Carrera vs campeonato

La caída de Dixon abrió dos puestos en el podio en el terceto perseguidor, en el que Augusto Fernández perdió fuelle al final para quedarse con la medalla de chocolate y dejar asegurado el cajón a los otros dos pilotos, que aspiraban a la segunda posición pero luchaban desde contextos muy diferentes: el australiano Remy Gardner solamente pensaba en acabar lo más arriba posible, mientras que el italiano Marco Bezzecchi tenía un ojo puesto en la general ante la ocasión de recortar un buen puñado de puntos a los dos primeros de la general. Y claro, se impuso Gardner.

  • Viniendo desde atrás

Como casi todos en Moto3, Celestino Vietti ha tenido sus altibajos en el presente curso, donde también ha perdido puntos por causas ajenas a él. Sin embargo, trabajando en silencio se ha ido colocando en la clasificación general y en Le Mans volvió a demostrar que es de los mejores pilotos de la categoría a la hora de moverse en los finales de carrera, consiguiendo una victoria incontestable –la segunda del año- que le mete en la pelea por el título, donde viniendo desde atrás (igual que hace en las carreras) ya es tercero a 16 puntos del líder.

Celestino Vietti lidera delante de Tony Arbolino, Albert Arenas, Jaume Masià, Andrea Migno y Ayumu Sasaki
Celestino Vietti lidera delante de Tony Arbolino, Albert Arenas, Jaume Masià, Andrea Migno y Ayumu Sasaki
  • El espíritu Alzamora

Por segundo gran premio consecutivo, Tony Arbolino se quedó a las puertas de una victoria que se le resiste en este 2020, donde ya suma cuatro podios y es el único piloto que ha puntuado en todas las carreras; una mezcla que le tiene metido en la pelea de la general, donde es cuarto a tan solo 20 puntos del liderato. A cinco carreras del final no solo puede ser campeón antes de saltar a Moto2, sino que podría hacerlo con el espíritu de Emilio Alzamora, el último piloto en ganar un título sin ninguna victoria (125cc en 1999).

  • Vuelta a la normalidad

Después de su frenético inicio de curso, con tres victorias y un segundo puesto en cinco carreras, Albert Arenas había entrado en una extraña sucesión de resultados, donde pasaba de quedarse a las puertas del cajón a irse con un cero para sumar apenas 24 puntos de los últimos cien posibles. En Francia necesitaba un buen resultado tras haber perdido el liderato y lo consiguió, colándose en la tercera posición del cajón tras superar a Jaume Masià para recuperar el mando de la general tras un mal fin de semana de Ai Ogura, que al final pudo acabar noveno.

  • El Elvis eléctrico

En una temporada que supuestamente tenía que ser de aprendizaje, Jordi Torres se había mantenido siempre cerca de la zona alta para acabar entre tercero y quinto, llegando a Le Mans con opciones matemáticas. Allí, sus rivales se fueron al suelo y él se quedó solo en cabeza, aguantando para lograr una victoria clave que le permitía acariciar el título antes de la última carrera, donde supo mantenerse sobre la Energica en los momentos de alta tensión y acabar sexto para añadir el título de MotoE a un palmarés que le hace ser mucho más que el ‘Spanish Elvis’.

Jordi Torres rumbo a la victoria seguido por Mike Di Meglio y Niki Tuuli
Jordi Torres rumbo a la victoria seguido por Mike Di Meglio y Niki Tuuli

ESTADÍSTICAS GP FRANCIA 2020

  • Danilo Petrucci consiguió su segunda victoria en MotoGP, donde es el 18º que llega a dicha cifra, siendo el 62º piloto (y el 16º italiano) que lo consigue en la historia de la categoría reina. Las dos han sido con Ducati, siendo el quinto piloto (y tercer italiano) que lo consigue en MotoGP. Entre todas las categorías es el 270º en llegar a dos victorias, el 64º italiano.
  • Por primera vez en toda la historia de MotoGP, ninguna de las marcas presentes en el podio (Ducati, Honda y KTM) había estado en el anterior (Yamaha y Suzuki). No pasaba desde 2001, donde Yamaha hizo triplete en Sachsenring y a continuación Honda lo hizo en Brno.
  • Con Andrea Dovizioso, Franco Morbidelli y Danilo Petrucci ya son tres los italianos distintos que han ganado en 2020, algo que no pasaba desde 2016 (Valentino Rossi, Andrea Dovizioso y Andrea Iannone) y que también pasó en 2005 (Valentino Rossi, Loris Capirossi y Marco Melandri), 2003 y 2000 (ambas con Valentino Rossi, Max Biaggi y Loris Capirossi). Nunca ha habido cuatro ganadores italianos distintos en una misma temporada.

  • Con su primer triunfo en Le Mans, Ducati ya ha ganado en 20 circuitos distintos. Honda lidera dicha clasificación con victorias en 27 trazados, por los 22 de Yamaha. Muy lejos están Suzuki con tres y KTM con dos.

  • Con Danilo Petrucci y Álex Márquez ya son 15 pilotos distintos en el podio en 2020, superando el récord histórico en la era MotoGP (los 13 de 2004) y quedando ya solo por detrás de los 21 de 1969, los 18 de 1976 y los 16 de 1962.
  • Álex Márquez es el 17º español en subir al podio de la categoría reina (14º en MotoGP), y también el 17º rookie en hacer podio en la era MotoGP tras Marc Márquez con 16 podios como rookie, Dani Pedrosa con ocho, Fabio Quartararo con siete, Jorge Lorenzo con seis; Troy Bayliss y Johann Zarco con tres, Daijiro Kato, Nicky Hayden y Ben Spies con dos; y Makoto Tamada, Rubén Xaus, Casey Stoner, Chris Vermeulen, Andrea Dovizioso, Jonas Folger y Brad Binder con uno.

  • El podio de Álex Márquez pone fin a una racha de ocho carreras sin podio de Honda, su sequía más larga desde que retornaron a la clase reina en 1982.
  • Ahora mismo, Fabio Quartararo lidera el Mundial con el 51,11% de los puntos posibles (115 de 225), lo cual está por debajo del peor porcentaje de la historia de puntos netos para un campeón de la categoría reina: el 53,85% con el que Wayne Rainey se llevó el título en 1992.

  • Sam Lowes consiguió su cuarta victoria en Moto2, siendo el 19º piloto que lo consigue y el primer británico, superando las tres de Scott Redding. Fue la tercera con Kalex, siendo el 18º en hacerlo con dicha marca. En total es el 191º piloto (19º británico) en llegar a las cuatro victorias mundialistas.
  • Celestino Vietti consiguió su segunda victoria en Moto3, siendo el 29º piloto y el noveno italiano que lo consigue. Las dos son con KTM, donde es el 13º piloto y el tercero italiano que lo hace. Entre todas las categorías es el 269º en llegar a dos victorias, el 63º italiano (en ambas se uniría Petrucci un rato después); mientras que en el global de KTM es el 16º que llega a dos victorias, el tercer italiano.

VÍDEOS GP FRANCIA 2020

  • Jordi Torres campeón de MotoE 2020
  • Danilo Petrucci vuelve a ganar
  • Álex Márquez remonta hasta el podio
  • La fiesta de Sam Lowes y el EG 0,0 Marc VDS
  • Valentino Rossi cae en la segunda curva

FOTOS GP FRANCIA 2020

Haciendo click en la galería de abajo podrás ver un surtido de fotos del Gran Premio de Francia disputado en Le Mans

 

Jordi Torres llega al parque cerrado tras certificar el título de MotoE 2020

Galería relacionada

Fotos GP Francia 2020

Danilo Petrucci logró en Francia su primera victoria en MotoGP 2020.

Relacionado

Resultados MotoGP 2020 y evolución en puntos y posición tras GP Francia

Fabio Quartararo, Luca Marini y Albert Arenas salen de Francia líderes de las clasificaciones generales

Relacionado

Francia 2020: Clasificaciones generales MotoGP, Moto2 y Moto3