Pedro Acosta: “Las claves han sido el trabajo y la ayuda del equipo”

El líder del Mundial de Moto3 2021 explica cómo ha vivido su impresionante debut mundialista.

Pedro Acosta celebra su triunfo en Sachsenring, el cuarto del año
Pedro Acosta celebra su triunfo en Sachsenring, el cuarto del año

El español Pedro Acosta está de vacaciones como líder sólido del Mundial de Moto3, tras lograr cuatro victorias en las nueve primeras carreras del año. Después de firmar el mejor debut en toda la historia del Campeonato del Mundo, ha mantenido una gran solidez que le permite afrontar la segunda mitad de curso con una renta de 48 puntos sobre el segundo clasificado, el también español Sergio García.

En una entrevista difundida por su equipo, el Red Bull KTM Ajo, el piloto murciano comparte sus impresiones sobre cómo ha vivido estos últimos meses y lo que espera de los venideros.

Valoración primera mitad de 2021

Para ser mi primera temporada como piloto en el Campeonato del Mundo, la valoración es muy positiva. Hemos trabajado bien en esta primera parte del año y tanto el equipo como yo estamos contentos y satisfechos con cómo han salido las cosas en las nueve primeras carreras”.

Mejores momentos del año

Para mí, las carreras de Assen y Alemania han sido las más positivas de todas las que hemos completado en la primera mitad del año. Veníamos de dos rondas en las que las sensaciones no eran las mejores, pero, cuando llegué a Sachsenring, volví a sentirme fuerte tanto en los entrenamientos como en la carrera, que acabamos ganando. En Assen sufrimos una caída fuerte en los entrenamientos, pero, aun así, el domingo estábamos delante. Considero que los últimos Grandes Premios antes del parón de verano, han sido en los que hemos trabajado mejor”.

Clave de su rápida adaptación

Las claves han sido el trabajo y la ayuda que me ha dado el equipo. Sin ellos yo no hubiera sido capaz de lograr los resultados que he conseguido. Todas las personas que están dentro del box son importantes y cada una de ellas tiene una función imprescindible. La unión de todas ellas permite que estemos en pista y consigamos resultados”.

Cambio de vida por estar en el Mundial

Todas mis rutinas se han profesionalizado un poco. Dedico muchas horas a entrenar en moto, ya que considero que es una parte fundamental en el entrenamiento de un piloto. El físico también es un aspecto importante y, antes del Gran Premio de Catar, ya empecé a cuidarme mucho más en este sentido. Al final, todo esto ya lo hacía, pero lo que ha cambiado ha sido la intensidad y el tiempo que le dedico a cada una de estas cosas”.

Pedro Acosta se fue de vacaciones con un cuarto puesto en Assen
Pedro Acosta se fue de vacaciones con un cuarto puesto en Assen

Adaptación al equipo

Me he adaptado muy bien tanto al equipo como a sus costumbres. En los campeonatos inferiores, tenemos un plan de trabajo que nos exige responsabilidad, por lo que no fue un gran cambio para mí. Considero que he entendido bien la filosofía del equipo, así como ellos han comprendido mi forma de pilotar y desenvolverme dentro del garaje. Es cierto que, a partir de Montmeló y en las carreras siguientes, modificamos un poco nuestras rutinas y eso nos fue incluso mejor. Empezamos a ser también competitivos en los entrenamientos, buscando estar siempre delante”.

Puntos a mejorar

Si tuviera que cambiar algo, sería la manera de afrontar los entrenamientos clasificatorios. En estas últimas rondas nos hemos concentrado en hacer nuestro trabajo, en buscar un buen ritmo, y no nos ha ido mal. Por eso, pensando en la segunda mitad del año, me gustaría seguir con el plan de trabajo que hemos llevado a cabo en las dos últimas carreras, Alemania y Assen”.

Objetivo para este 2021

El objetivo sigue siendo divertirme. Solo ha habido dos carreras en las que me marqué metas y, precisamente, fueron Mugello y Montmeló, donde cometí varios errores en carrera. Es por ello que quiero seguir disfrutando cada vez que salga a pista, ya que así es como mejor salen las cosas”.

Planes para el parón veraniego

Es importante descansar al menos una semana o semana y media de las rutinas de entrenamiento y trabajo. El cuerpo se recupera rápido, pero la cabeza necesita despejarse y refrescarse de vez en cuando para seguir dando el cien por cien después. No obstante, antes de la primera carrera en Austria, me gustaría volver a Barcelona para entrenar con mis compañeros y miembros del equipo. En general, considero que nos va a venir bien este tiempo de descanso para afrontar la segunda mitad de la temporada con fuerza”.

Archivado en:

podio motogp assen

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras Assen

Pedro Acosta celebra su victoria en Portimao, la segunda en tres carreras

Relacionado

Pedro Acosta firma el mejor inicio de toda la historia del Mundial de motociclismo

El “Tiburón” Pedro Acosta saca los dientes en Sachsenring

Relacionado

El “Tiburón” Pedro Acosta saca los dientes en Sachsenring

Pedro Acosta celebra su victoria en el podio del circuito de Jerez.

Relacionado

El divino Pedro Acosta reina en la Catedral de Jerez

pedro acosta carrera moto3 portugal

Relacionado

Pedro Acosta caza otra victoria en Portugal

pedro acosta victoria doha 2021

Relacionado

Pedro Acosta gana en Doha y nace la leyenda de “El Tiburón de Mazarrón”