En los días más calurosos del año, así como cuando dejamos la moto mucho tiempo parada bajo el sol, deberíamos conocer cómo afecta el calor a la moto y si puede traer algún problema que esté demasiado expuesta.
Lo cierto del asunto es que el calor puede ser dañino para muchas partes de la moto como los sistemas de freno y neumáticos. Por eso, en días de altas temperaturas, te recomendamos tener en cuenta algunos consejos para que tu moto pueda funcionar en verano, de forma óptima. Examinemos un poco de qué se trata.
Las piezas más sensibles a la temperatura
En este artículo, vamos a explicar de forma sencilla, cuáles son los elementos que, expuestos a temperaturas altas, pueden sufrir daños, en muchos casos, irreversibles:
El motor
Se trata de uno de los componentes que sufre de altas temperaturas con mayor frecuencia que otros, y es además, un generador de calor, lo que eleva aún más el riesgo a sufrir daños graves, inclusive, irreversibles.
Los motores de refrigeración líquida probablemente presenten mejor capacidad de mantener el calor a niveles adecuados, sin embargo, también corren riesgos de pasar por intervalos de altas temperaturas y hasta se pudiera hablar de sobrecalentamiento cuando el calor elevado del ambiente dificulta la disipación de la alta temperatura generada por la combustión interna.
Sistema de frenos
Si los frenos trabajan por fricción, es normal que generen calor cuando están funcionando. Pero si estos niveles de temperatura suben demasiado, el sistema de frenos se verá afectado, ya que las pastillas, por ejemplo, son sensibles al exceso de calor y por esta razón, pierden potencia de frenado.
En resumen, cuando el clima del ambiente es muy caluroso, la refrigeración de los frenos deja de ser eficiente, disminuyendo, en consecuencia, la potencia de frenado y aumentando la distancia de frenado.
Los neumáticos
Es normal que el roce de los neumáticos sobre el asfalto ocasione calor, ya que sus componentes están diseñados para funcionar a una temperatura específica. Ahora bien, si esta temperatura se eleva demasiado, el rendimiento y rigidez de la parte exterior pueden verse afectados. Por otro lado, el calor también aumenta la presión del aire en los neumáticos y acelera el desgaste de la banda de rodadura, disminuyendo la capacidad de agarre en el asfalto.
El sistema de suspensión
La conducción de la moto puede sufrir cambios si la suspensión se altera por causa del calor, ya que el aumento de temperatura puede alterar la viscosidad del aceite y la expansión del gas, lo que termina reduciendo la capacidad de absorción de impactos.
Otro problema que puede causar el calor en la suspensión de la moto es que puede provocar fugas en los retenes de las suspensiones, lo que se traduce en gastos, ya que, por lo general, se deben cambiar.
Algunas recomendaciones para evitar que el calor afecte el funcionamiento de la moto
- Revisa los sistemas de refrigeración del motor y comprueba en el cuadro de mandos la temperatura del motor.
- Atiende el funcionamiento del radiador y asegúrate que trabaje sin problemas.
- Utiliza fundas de protección externa si vas a aparcar la moto en la calle bajo el sol.
- Revisa de forma periódica el funcionamiento y condiciones físicas de los neumáticos.
- Asegúrate de que el sistema de frenos se encuentre en buen estado de conservación y mantenga su líquido a niveles adecuados
- La suspensión también debe ser revisada cada vez que sientas un movimiento diferente o raro al conducir la moto.
Es muy importante revisar y vigilar cada uno de los elementos que hemos descrito durante los días de verano, para poder prevenir accidentes y mantener un rendimiento óptimo de la moto.