Ir a trabajar en moto: Trucos y consejos para circular con seguridad

¿Eres de esas personas que suelen ir a trabajar en moto? Aquí tienes algunos consejos para aumentar tu seguridad.

Juan L. García

Ir a trabajar en moto
Ir a trabajar en moto

Ir a trabajar en moto se ha convertido en una solución eficaz para muchos que buscan evitar el congestionado tráfico de las ciudades. Si bien optar por la moto ofrece ventajas como la agilidad y la rapidez, es fundamental adoptar medidas de seguridad para proteger tanto tu integridad física como tu aspecto profesional cuando vistes ropa de trabajo.

Vamos a ver las implicaciones que tiene ir a trabajar en moto para hacer de tus viajes diarios una experiencia más cómoda y, sobre todo, más segura.

Equipamiento adecuado para cada ruta y estación del año

La comodidad al desplazarse en moto depende de varios factores, incluyendo el modelo de moto que conduces y la indumentaria que usas, la cual debe ser apropiada tanto para el tipo de trabajo que realizas como para la estación del año en la que te encuentres.

Desplazamientos urbanos con scooter

Para aquellos que enfrentan el tráfico urbano a diario, un scooter es una opción práctica y económica. Gracias a sus ruedas altas y características de seguridad, como la protección frontal, ofrece una conducción estable incluso en terrenos irregulares, adaptándose perfectamente a la dinámica de la ciudad y al estilo de vestimenta de oficina.

Consejos para trabajar como repartidor

El trabajo de repartidor, que se realiza frecuentemente en ciclomotores y furgonetas, requiere seguir varias recomendaciones:

  • Además de tener el permiso de conducción adecuado y experiencia, es imprescindible recibir formación en seguridad vial.
  • Respetar las normas de tráfico y gestionar adecuadamente la presión del trabajo.
  • Asegurar correctamente la carga y planificar los trayectos.

Viajes diarios con una moto touring

Para quienes recorren largas distancias por autopistas y autovías, las motos touring y un traje apropiado proporcionan versatilidad, protección y comodidad, independientemente de las condiciones climáticas.

Consejos para conducir al trabajo en moto

Es vital estar alerta a los peligros potenciales como otros vehículos, peatones y baches para reaccionar adecuadamente. Entre los consejos clave se incluyen:

Utilizar siempre equipo de protección adecuado

Es fundamental vestir un equipo de protección completo cada vez que conduzcas. Esto incluye:

  • Casco: Asegúrate de que sea de buena calidad, cumpla con las normativas de seguridad vigentes y esté bien ajustado.
  • Guantes: Deben ofrecer buena adherencia y protección sin comprometer la movilidad de las manos.
  • Chaqueta y pantalones especiales: Preferentemente de materiales resistentes como cuero o cordura diseñados para motociclistas. Estos deben incluir protecciones en áreas críticas como codos, hombros, rodillas y espalda.
  • Calzado adecuado: Botas diseñadas para motociclistas que protejan los tobillos y tengan suelas antideslizantes.

Mantener una velocidad moderada y maniobras suaves

La velocidad debe adaptarse no solo a los límites establecidos, sino también a las condiciones del tráfico y del clima. Las maniobras bruscas pueden hacer perder el control fácilmente, por lo que es mejor acelerar, girar y frenar de manera gradual y predecible.

Prestar especial atención a obstáculos en la vía

Baches, rejillas y pasos de cebra pueden ser especialmente peligrosos para los motociclistas. Mantén una distancia adecuada respecto a otros vehículos para tener tiempo y espacio para reaccionar ante estos obstáculos.

Señales y límites de velocidad

Respetar las señales de tráfico y los límites de velocidad es imprescindiblel para evitar accidentes y multas.

Luz del día y condiciones meteorológicas

Ten en cuenta la visibilidad; en condiciones de poca luz o mal tiempo, asegúrate de que tus luces funcionen correctamente y es recomendable utilizar ropa con elementos reflectantes.

Mantenimiento de la moto

Realizar inspecciones regulares a la moto para asegurarse de que todo esté en orden, incluyendo niveles de aceite, presión de los neumáticos, frenos y luces. Si la utilizas a diario para ir a trabajar es bueno que realices el mantenimiento más a menudo que de costumbre.

Aunque desplazarse al trabajo en moto pueda presentar desafíos, también ofrece la oportunidad de disfrutar de una experiencia única que muchos valoran. Las rutas y el clima se convierten en parte de una aventura emocionante. Es importante adaptar el equipo y la vestimenta a las necesidades personales y a las condiciones ambientales para garantizar la seguridad en todo momento.

Archivado en:

Seguridad Infantil en moto

Relacionado

Seguridad infantil en moto: Todo lo que debes tener en cuenta

Seguridad en motos eléctricas

Relacionado

Seguridad en motos eléctricas, ¿Qué tener en cuenta?

Somnolencia en moto

Relacionado

Somnolencia en moto: ¿qué hacer para circular con seguridad?

El color del casco influye en la seguridad del motorista

Relacionado

¿El color del casco influye en la seguridad del motorista?