¿Cómo fue el año 2021 en relación a las matriculaciones de motos?

Las cifras auguran un buen presente y futuro para el sector de las motos a nivel nacional.

Joven mirando varias motos antes de comprar una. Fuente: iStock / prostooleh
Joven mirando varias motos antes de comprar una. Fuente: iStock / prostooleh

Ya dejado atrás el año 2021 es hora de hacer un repaso a lo que fue el pasado año en el mundo de las dos ruedas. Y uno de esos recuerdos se centra en las matriculaciones de motos que se efectuaron en España y que subieron ligeramente en los 12 meses del pasado 2021. Eso sí, las cifras conseguidas todavía son algo lejanas en relación a los datos obtenidos antes del comienzo de la pandemia. 

Buenas noticias

Aunque no se ha llegado a números de hace un par de años, las matriculaciones realizadas este año auguran un buen presente y futuro para el sector de las motos. Una senda positiva como confirman desde la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas al recordar que tanto las motos como los automóviles poco a poco van recuperando el crecimiento de hace algo más de un año después del estallido de la alerta sanitaria mundial por la COVID-19.

En el sector de las dos ruedas se matricularon durante el pasado 2021 un total de 193.324 vehículos nuevos; lo que en un porcentaje haciendo una comparación es un 5% más de incremento con respecto a las mismas fechas del año 2020. Una cifra que es tanto el resultado del esfuerzo comercial que han hecho tanto las marcas como los fabricantes de motocicletas como el hecho de que cada vez más ciudadanos optan por las dos ruedas para moverse.

Una realidad que tiene su reflejo sobre todo en el caso de las grandes urbes donde las motos son las favoritas para desplazarse y evitar problemas tanto de atascos como de ausencia de aparcamientos. Desde la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas esperan que en este 2022 se siga con esta tendencia al alza de los datos y que el sector de las motocicletas y los vehículos ligeros afiancen estos datos tan halagüeños logrados en 2021.

De ese dato antes mencionado y haciendo una distinción de los diferentes tipos modelos de motos, la mayor parte de las matriculaciones se hicieron en el caso de las motocicletas (más de 165.000), seguidas de los ciclomotores. Tras ellas se presenta el sector de los vehículos ligeros como cuatriciclos y triciclos. Los datos han sido especialmente positivos tanto en las motocicletas de carretera como en los scooters, en detrimento de otros modelos como motos de campo que han experimentado una caída de un 8,8% en sus matriculaciones.

Joven firmando la compra de una de las motos matriculadas en 2021. Fuente: iStock / prostooleh
Joven firmando la compra de una de las motos matriculadas en 2021. Fuente: iStock / prostooleh

Por zonas, los mejores números se han dado en Aragón, Andalucía y Cantabria, mientras que en el lado opuesto, las peores cifras se han registrado en Ceuta y Melilla, La Rioja y Castilla y León.

A nivel global

Las motos suponen ya el 16% de las matriculaciones de vehículos que se realizaron en España el 2021 según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas. Una situación marcada por los problemas logísticos y de componentes que han lastrado las matriculaciones del sector durante los últimos meses del pasado año. Circunstancia que puede seguir afectando ocasionalmente en el futuro, aunque estos expertos confían en que en la actualidad se está registrando una línea ascendente de crecimiento en las ventas de motos. 

Archivado en:

Impresionante subida de matriculaciones en noviembre: crecen un 24 %.

Relacionado

Impresionante subida de matriculaciones en noviembre: crecen un 24 %

Las matriculaciones de octubre, igual que en 2020.

Relacionado

Las matriculaciones de octubre, igual que en 2020

Las matriculaciones en junio, menores que en 2020 pero mayores que en 2019.

Relacionado

Las matriculaciones en junio, menores que en 2020 pero mayores que en 2019