Museo Motocicletas Veteranas Jesús Mingo, amor por lo clásico

Esta exposición fruto de una tradición familiar de más de un siglo está situada en la localidad de Cifuentes.

La restauración de motos veteranas, clave en este museo. Fuente: iStock/janiecbros
La restauración de motos veteranas, clave en este museo. Fuente: iStock/janiecbros

No cabe ninguna duda de que la mayor parte de los museos y exposiciones dedicadas al motociclismo han nacido de la pasión de una persona enamorada de las dos ruedas. Son muchos los ejemplos que jalonan el territorio español (y podríamos decir también que el mundial) y todos ellos se caracterizan por el amor que sus amores tienen por las motocicletas. Y un buen ejemplo de ello es el Museo de Motocicletas Veteranas Jesús Mingo.

Situado en la localidad de Cifuentes, en la provincia de Guadalajara, este museo es una excusa perfecta para recorrer la Alcarria y disfrutar de los paisajes alcarreños. 

Origen del Museo de Motocicletas Veteranas Jesús Mingo

Como acabamos de apuntar, este museo nació por la afición que existía en la familia de Jesús de Mingo por reconstruir todo tipo de vehículos antiguos. De hecho, en los años 20 del pasado siglo fue el propio De Mingo quien inició esta tradición, la cual quedó tan impregnada en sus descendientes que años después pusieron en marcha un proyecto que ahora lleva el nombre de su antecesor.

Claro que no fue fruto de un día. Hubo un constante y duro trabajo detrás, ya que fueron 25 los años que se dedicaron a la recuperación y reconstrucción de “de cualquier artefacto con ruedas”, tal y como explican ellos mismos. Así que casi resulta inimaginable el precio de ese trabajo que ahora comparten con todos los amantes de las motos clásicas que se pasen por el museo.

El resultado, en Guadalajara

El trabajo que diera inicio De Mingo hace ya un siglo y que continuaron sus familiares los años posteriores -recordemos que no se trataba de un negocio, sino de una afición que pasó de padres a hijos-, se completó con una muestra de más de 80 motocicletas antiguas que mantienen sus características originales.

Todas ellas se fabricaron antes de los años 70 del siglo pasado, lo que supone un auténtico tesoro mecánico perfecto para quienes son aficionados a las motos clásicas.

Detalle de una moto clásica. Fuente: iStock/Ricardo Jato de Evan
Detalle de una moto clásica. Fuente: iStock/Ricardo Jato de Evan.

Dónde está el Museo de Motocicletas Veteranas Jesús Mingo

Como hemos explicado, el museo se encuentra en la localidad de Cifuentes, en Guadalajara. Allí ocupa el espacio de un edificio rehabilitado que mantiene el estilo castellano y que cuenta con dos plantas donde están albergadas todas las motos.

Cualquiera que desee acudir a visitarlo, deberá dirigirse hasta la Plaza Mayor de Cifuentes entre abril y octubre. En cuanto a los horarios, solo se puede visitar los sábados y domingos entre las 12 del mediodía y las 2 de la tarde, y entre las 5 y las 8 de la tarde. El resto del año, quienes deseen visitar la exposición deberán solicitar una cita previa.

En definitiva, con el Museo de Motocicletas Veteranas Jesús Mingo estamos ante uno de esos ejemplos de cómo el amor por las motocicletas pueden dar como fruto una exhibición que respeta el pasado y que muestra a los asistentes cómo era el motociclismo del siglo pasado.

Archivado en:

Moto Guzzi como las que hay en el Museo de Carruajes y Motocicletas Zamar. Fuente: iStock/JuergenBosse

Relacionado

¿Qué ver en el Museo de Carruajes y Motocicletas Zamar?

Colección de motos del museo. Fuente: Museo de Vehículos Históricos Valle de Guadalest

Relacionado

¿Qué ver en el Museo de Vehículos Históricos Valle de Guadalest?

Ossa que estará presente en el Museo de la Moto de Alcalá de Henares. Fuente: Facebook del Museo de la Moto Española

Relacionado

¿Qué puede verse en el Museo de la Moto Española que hay en Madrid?