Antes de preguntarte si se puede conducir sin oír, es importante comprender la relevancia que tiene el sentido auditivo en la vida cotidiana y todos los peligros que advertimos a través de él. Ahora imagina lo que puede ayudar a un motorista mientras está frente al manillar.
Incluso la DGT ha implementado normativas relacionadas con la audición del conductor. Pero para profundizar en todos estos detalles, acompáñanos a explorar, a través de este artículo, la importancia de tu audición mientras conduces tu moto.
¿Cómo es de importante oír al conducir?
A través de la vista percibimos el 90% de la información que requerimos mientras conducimos, convirtiendo a la visión en el sentido predominante al conducir. Pero, este no es el único estímulo del que dependeremos mientras estamos en la carretera.
El oído, igualmente, tiene un rol importantísimo, dado que es mediante este que nos alertamos de situaciones de emergencia que quizás no podamos ver al instante, y nos proporciona información crítica que contribuye a nuestra seguridad.
Normativa de la DGT acerca del oído
La DGT cuenta con ciertas regulaciones que tienen como prioridad garantizar la seguridad vial y la capacidad de respuesta de los conductores ante situaciones de emergencia.
Las normativas que establece se encuentran en el Anexo IV del Reglamento General de Conductores, donde, en relación con la agudeza auditiva para los permisos de conducción más comunes, se establece:
Hipoacusias
Las personas con hipoacusias que tengan más del 45% de pérdida auditiva combinada entre ambos oídos, ya sea con o sin audífono, pueden enfrentar dificultades para obtener o renovar el permiso de conducir.
Espejos retrovisores adicionales
Si se concede el permiso de conducir a personas con hipoacusia que superen el 45% de pérdida auditiva, es posible que deban utilizar espejos retrovisores adicionales, tanto exteriores como interiores, para mejorar su campo de visión.
Razones por las que no se puede conducir sin oír
Para comprender la enorme importancia de la audición a la hora de conducir, repasaremos algunos escenarios donde este sentido es indispensable:
Alerta ante emergencias
Ten en cuenta que con el oído podemos distinguir sirenas de vehículos de emergencia, como policías o ambulancias. Y, si nuestros oídos no pudieran captar estos sonidos o, si lo hicieran con retraso, la circulación de estos vehículos podría verse obstaculizada.
Claxon y señales de peligro
Distinguir el sonido de un claxon y saber cómo reaccionar ante este puede prevenir colisiones y otras situaciones de riesgo en la conducción.
Sonido del motor y mantenimiento del vehículo
El sonido del motor proporciona información valiosa al conductor. Ayuda en la selección adecuada de marchas y permite detectar problemas mecánicos en el vehículo.
¿Qué puedes hacer ante alguna discapacidad auditiva?
Hay medidas específicas para mantener la seguridad en la carretera y seguir los requisitos legales en caso de alguna discapacidad auditiva:
Primero, procura comprobar y ajustar la disposición y orientación de los espejos retrovisores de la moto para ampliar tu campo de visión y compensar la pérdida de audición.
En caso de usar dispositivos de asistencia auditiva, mantenlos en buen estado. Es importante no conducir hasta asegurarse de que la adaptación a dichos dispositivos sea óptima. Y recuerda no conducir durante tres o cuatro semanas después, en caso de una intervención quirúrgica en el oído, ya que esto podría afectar la capacidad auditiva y el equilibrio.
Ahora ya sabes que no se puede conducir sin oír de manera efectiva, ya que este sentido proporciona información esencial para anticipar situaciones de riesgo y prevenir lesiones causadas por accidentes de tráfico.
Por lo que, la audición no solo es necesaria para mantener la seguridad en la carretera, sino que también garantiza la aptitud de los conductores. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y la audición desempeña un papel crucial en este contexto. Tomar medidas para preservar y utilizar eficazmente nuestra capacidad auditiva es esencial para la seguridad en la carretera.