¿Qué pasa si te roban una moto de renting?

Conoce qué pasa si te roban una moto de renting, cómo debes actuar y qué opciones tienes, aquí.

Juan L. García

Qué pasa si te roban una moto de renting
Qué pasa si te roban una moto de renting

El alquiler de motos está cada vez más de moda entre los particulares y las empresas, pero, ¿qué pasa si te roban una moto de renting? ¿Sabes cómo tienes que actuar ante esta situación?

Dada la alta incidencia de robos y hurtos de vehículos en los últimos años, no se descarta la probabilidad de que ocurra en el caso de una moto alquilada. En caso de que te ocurra, vamos a ver cómo actuar.

Pasos a seguir en caso de robo

En caso de que te encuentres con que te han robado tu moto de renting, te recomendamos seguir estos pasos:

Denuncia en la comisaría de policía

El primer paso ante el robo de la moto, es acudir a la Comisaría de Policía para presentar la denuncia. Es vital proporcionar todos los detalles relevantes, como la matrícula, descripción del modelo, nombre de la compañía de renting y datos personales. 

Notificar a la compañía de renting

Después de realizar la denuncia ante las autoridades policiales, debemos ponernos en contacto con la compañía y comunicar todo lo concerniente al robo, no importa la vía por donde te comuniques. El trabajo administrativo de gestiones y solicitudes de expediente, lo hará la empresa después de ser notificada.

Período de espera y movilidad

Algunas compañías de renting suelen esperar aproximadamente un mes para ver si la moto es recuperada. Durante este periodo, es posible solicitar una moto de sustitución en caso de necesidad. Este servicio suele ser ágil, proporcionando una solución en tan solo dos horas.

Notificación de aparición

Si recibes alguna notificación sobre la posible aparición de la moto, debes contactar de inmediato con la empresa de renting. Te orientarán sobre los pasos a seguir, así como levantar la denuncia si es necesario.

Finalización del contrato

En caso de que la moto no aparezca, la compañía finalizará el contrato antes de tiempo, sin penalizaciones y con fecha retroactiva al día del robo. Esto te permitirá contratar un nuevo renting con otra moto.

¿Y si sufres un accidente?

En el caso de un accidente, los pasos a seguir pueden variar según la gravedad del mismo:

Accidente leve

En situaciones donde no hay lesiones y los daños son menores, se debe completar un parte amistoso de accidente con los detalles del incidente y los datos de todas las partes involucradas. Este documento se enviará a la compañía para iniciar los trámites necesarios.

Accidente grave

Cuando hay daños personales o materiales significativos, la prioridad es la seguridad. Se debe señalizar la zona, llamar al 112 para la intervención de la policía y servicios médicos, y notificar a la compañía de renting sobre el incidente.

Consejos para evitar robos y accidentes

Recuerda siempre llevar las llaves contigo, incluso si te separas de la moto por un breve momento.

  • Estacionar en zonas seguras, bien iluminadas y preferiblemente vigiladas.
  • Considera la instalación de una alarma antirrobo y úsala cada vez que aparques.
  • Monitorea la moto mediante un localizador GPS, si está disponible.
  • Mantén la distancia de seguridad y respeta las señales de tráfico en todo momento.
  • Realiza un mantenimiento regular de la moto para prevenir averías mientras estás en marcha.

Enfrentarse al robo de una moto de renting o a un accidente requiere acciones específicas y apoyo de las autoridades para la resolución de caso.

Archivado en:

Diferencias entre renting y leasing

Relacionado

Diferencias entre renting y leasing, ¿qué conviene en cada caso?

Aparcamiento de un concesionario de un renting de motos

Relacionado

¿Merece la pena un renting de motos?

Moto de renting aparcada en la calle

Relacionado

Moto de renting: qué tener en cuenta y las mejores opciones