La marca austriaca amplía su gama de modelos asfálticos con el lanzamiento de la novedosa 890 SMT. Una moto que toma las icónicas siglas que en el pasado ya había usado para denominar a sus modelos de estilo supermotard/supermoto y que ahora rejuvenecen con este modelo inédito que llega para adentrarse en el segmento de las Sports Tourer, de las naked, de las supermoto... cubriendo muchos posibles clientes que van a encontrar en ella una gran moto de divertimento en asfalto, especialmente en carreteras de curvas de montaña, y de disfrute en la ciudad, donde sabe ser urbanita.

ASFÁLTICA
La 890 SMT a la vista nos resulta familiar y resulta evidente que su arquitectura parte de la base del conocido concepto de las 790/890 Adventure que ya lleva años comercializando KTM. Una moto trail que ahora se convierte a Supermoto con los cambios pertinentes para darle la imagen adecuada a su nueva finalidad y el comportamiento/equipamiento oportuno para ser modelo on road.
Una de las señas de identidad del proyecto 890 Adventure es el depósito que se mantiene en su diseño en esta 890 SMT pues desempeña un papel contundente en la ergonomía y ha sido estilizado y diseñado específicamente para ella, con menor volumen, pues no baja tanto en los laterales.

La forma del depósito desplaza al piloto aún más “dentro” de la moto, con una zona de contacto amplia y cómoda, pero lo suficientemente compacta como para que pueda moverse con libertad y fluidez (ayudado por el asiento de una sola pieza estilo Supermoto y 860 mm de altura). Además, el piloto puede elegir hasta seis posiciones diferentes del manillar en un rango de movimiento de su posición de 30 mm sobre la estándar .
La cúpula ahumada, optimizada aerodinámicamente, está situada justo encima del conocido faro led -con forma de ojos de insecto y usado en muchos modelos KTM- quedando por debajo el concepto de guardabarros doble, en dos mitades: uno alto, tipo off road, inspirado en el de la KTM 450 SMR, que cubre la rueda por delante de la horquilla y otro con un protector bajo antisalpicaduras ,anclado al puente de la horquilla, que cubre la otra mitad de la rueda.
Amante de las curvas y de las carreteras de montaña en uso deportivo, sin desmerecer sus capacidades ruteras en autovía.
Imponente resulta la estética de la moto de la KTM 890 SMT, sobre todo al natural, que dice mucho con su estilo de Supermoto Tourer; desde las llantas hasta los gráficos deportivos, la SMT presenta un perfil afilado ante el que resulta imposible pasar por alto sin mirarla, con las señas propias de los diseños de Kiska y con los colores identificativos de la marca en su carrocería, incluyendo las llantas naranjas -solo se comercializa en esta combinación cromática-.

PARTE CICLO
La KTM 890 SMT cuenta con un chasis de acero al cromo-molibdeno similar al de las KTM Adventure pero una geometría de dirección más cerrada, como pide la carretera.
Este bastidor es ligero y ágil en movimiento, pero también garantiza una buena estabilidad. No falta el amortiguador de dirección, de varilla, anclado bajo la tija inferior de la horquilla. En cuanto al basculante, tras probar muchas opciones, finalmente se han decantado por el mismo de la Adventure con el amortiguador inclinado anclado sin bieletas lo que contribuye a una posición de pilotaje inclinada hacia delante, así como a una mayor estabilidad en línea recta.
La pintan de fiera indómita pero es una rutera amable y de talante deportivo.
La 890 SMT monta suspensiones WP APEX con horquilla invertida de cartucho abierto (de 43 mm con 180 mm de recorrido) y amortiguador también WP Apex, ambos componentes regulables.

Para las ruedas se opta por llantas de 17” en ambos ejes (21” y 18” en las Adventure) calzando neumáticos Michelin Power GP que proporcionan adherencia más que suficiente en asfalto muy resbaladizo y han sido especialmente seleccionados por sus especificaciones y adecuación a las exigencias de la KTM 890 SMT.
En los frenos encontramos en el tren frontal dos pinzas de cuatro pistones mordiendo los dos discos delanteros de 320 mm y una pinza de doble pistón y un disco de 260 mm detrás. Para poner en acción toda esta potencia de frenado se dispone de un ABS con actuación en curva que incluye el modo Supermoto, que desconecta el ABS trasero para poder actuar en frenada con opción de bloquear y colocar la moto en las curvas.
Se mantiene la instrumentación en pantalla TFT de 5” de última generación, fabricada con cristal mineral ópticamente adherido, resistente a arañazos y deslumbramientos y personalizable. Ahora presenta un sistema de menús infográficos fáciles de usar y con una configuración personalizable según las preferencias del usuario.
Todo ello se gestiona con la piña izquierda, ya conocida en la Adventure. Tiene una buena conectividad de la moto con los dispositivos móviles, como la que dispone la 890 SMT de serie, significa también pleno acceso a las posibilidades de navegación, y entre las ventajas de la App KTMconnect se incluyen asistencia en carretera, manual de instrucciones y libro de mantenimiento digital para revisiones. Incluye toma USB y enchufe de 12 voltios, colocadas bajo la instrumentación.

MOTOR
El motor de la KTM 890 es el conocido bicilíndrico LC8c que se ha rediseñado para darle un énfasis especial al uso sport touring de la SMT gracias a sus 100 Nm de par y sus 105 CV con una entrega de potencia lineal.
Incluye tres modos de pilotaje de serie (Rain, Street y SPORT) que pueden ampliarse con un mapa opcional Track -Rally en la Adventure- que permite alternar diferentes modos de respuesta del acelerador, entre tres niveles, y escoger el nivel de control de tracción a través de 10 opciones, incluyendo la posibilida de la desconexión. En la electrónica también tenemos el control del nivel de deslizamiento, completando un gran paquete electrónico. El control de tracción de la 890 (MTC) es una importante función de seguridad sensible al cabeceo de la moto y a su comportamiento en inclinación, gracias a que dispone de IMU de seis ejes.
EXTRAS
En opción se pueden montar componentes como los los puños calefactables y la posibilidad de añadir al pack de software la regulación del freno motor (MSR, ideal para mejorar el control en situaciones de poca adherencia y para reducir de marcha rápidamente). El Quickshifter+ (bidireccional) y el control de crucero también son opcionales y se puede disponer de ellos con un sencillo proceso de activación del software. Por cierto que todas las opciones de tecnología electrónica se pueden disfrutar durante 1.500 km., en modo Demo, decidiendo luego el usuario si las quiere adquirir o no -se trata de activaciones que hace el concesionario, fácilmente-.

Y como siempre, no te olvides de la completa colección de KTM PowerParts de accesorios (top case, bolsa sobredepósito, silenciadores Akrapovic o Remus, cupula elevada, protecciones, tapas de aluminio, tijas mecanizadas con avance de 30 mm...) así como los packs electrónicos Track y Tech Packs. Junto a las posibilidades que aporta el catálogo de KTM PowerWear de equipamiento para el piloto en componentes de cascos, monos, botas, guantes...
CERDEÑA, NOS ACOGE
El primer encuentro con la 890 SMT lo hemos tenido en el excelente escenario de la isla italiana de Cerdeña, cerca de Olbia, al nordeste. Carreteras de montaña, curvas y curvas de todo tipo, subidas y bajadas, asfaltos de muchos agarres, estados del firme...
Tras rodar cientos de kilómetros allí llegamos a una conclusión: grandiosa rutera, devora puertos, muy divertida, y ni mucho menos tan agresiva como el marketing de la marca la pinta. Error desde mi punto de vista el mostrarla por parte de KTM tan agresiva, con imágenes de su piloto, el americano Cris Fillmore, varias veces ganador del Pikes Peak, simulando competir en subidas en cuesta.
No es la 890 SMT una moto solo para profesionales, una moto que asuste, una moto indómita, que sea una locura y que solo algunos puedan llevarla. Para mi ha sido una sorpresa porque no es limón, ácida, es una buena naranja, con su puntito de acidez.

Especialmente por la respuesta del motor que con sus 105 CV y su par permite ir en una marcha más, dejándola correr en las curvas, sin reducir para salir con celeridad y buena progresividad. Un motor que sigue vibrando un poquito de más pero que es muy cómodo de usar, que muestra buena patada y es muy completo.
Con un cambio de accionamiento sensacional, sobre todo con el Quickshifter+ que llevaba nuestra unidad que lo hace cambiar muy rápido y reducir. A veces parece que la felicidad, molesta, y con esta 890 SMT hay mucha felicidad.
El asiento es de una pieza, ofreciendo buena ergonomía y, ¡oh sorpresa! no es duro como en la mayoría de las KTM, resultando cómodo en el uso de larga distancia de recorrido. La cúpula baja, cubre poco el cuerpo.
¿Si nada incordia, por qué no ser feliz? Siendo KTM la 890 SMT no es tosca e incluso detalles como el mullido/dureza del asiento no son los de siempre, rígidos y duros, aportando comodidad en el paso de los kilómetros con buena posición del piloto. Eso sí, para uso diario en ciudad y lo que no son de elevada altura, resulta un poco alta (860 mm). Retomando el motor, tiene buena patada, buena estirada y me ha resultado muy completo.
Máxime cuando aprovechamos las opciones de la electrónica que nos permite encontrar muchos motores en uno mismo. La opción de mapa motor Track creo que la pagaría sin dudarla, por la posibilidad de regular tanto la respuesta del acelerador (más o menos rápida) y poder ajustar en marcha el nivel del control de tracción, algo con lo que hemos ido jugando según cambiaba el asfalto.

El motor se completa con un chasis ágil pero estable, sí reconozco que estable. A diferencia de la KTM Adventure/HVA Norden con las que en campo, de vez en cuando, no da algún latigazo de dirección, en la 890 SMT hay aplomo y gran capacidad de trazar como tiralíneas. Enlaza muy bien las curvas seguidas, curvea con gran feeling de la rueda delantera y en autovía rueda bien asentada.
Apoyada en una suspensión cómodo y deportiva, algo blanda principio de nuestra ruta y un poco rebotona de atrás, pero que pronto corregimos tocando los clicks de la horquilla en compresión y extensión, así como la precarga en el tren trasero (tiene pomo de regulación externa).
Hasta los neumáticos Michelin Power GP nos han gustado por progresivos y con agarre óptimo en todo terreno. Lo mismo que los frenos, contundentes, infatigables y de tacto/mordiente óptimos -en la Adventure no siempre nos gustaba en asfalto-.

A mejorar un poco más de protección del viento pues la cúpula baja, escogida por estética, no cubre del todo bien el pecho cuando rodamos a velocidades destacadas, pidiendo montar la opcional más alta -ya puestos a pedir, estaría genial que fuese una cúpula regulable en altura, al menos al estilo de la 890 Adventure-.
La autonomía, con 15,8 litros, está bien, para unos 200 km, si le damos cera y apretamos el ritmo. Frente a la 890 Adventure cuyo tanque tiene 4,2 litros más, pues se nota la menor autonomía pero, a cambio, se gana en estética más favorable y en menor volumen/peso del depósito y la gasolina.
Por cierto que la instrumentación, por fin se ve bien y se puede leer de forma correcta, con un acceso bastante lógico a los menús, resultando muy útil la posibilidad de poder escoger dos accesos rápidos a las funciones que más usemos -en mi caso programé los mapas motor y el control de tracción-.

FICHA TÉCNICA
Precio: 14.275 €
MOTOR
Tipo: 2 cil. En lïnea. Refr: líquida; Distribución: DOHC 8 V; Diámetro x carrera: 90,7 x 68,8 mm; Cilindrada: 889 cc; Compresión: 13,5:1; Potencia máx. dec.: 77 kW (105 CV) a 8.000 rpm; Par máx. dec.: 100 Nm a 6.500 rpm; Alimentación: 2 Inyectores. Toberas de 46 mm; Modos de conducción: 4; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec.: Cadena.

PARTE CICLO
Chasis: Multitubular de acero; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: 26,3°/110 mm; Suspensión del.: Horquilla invertida; Reglajes: Precarga y extensión; Diám. Barras / Recorrido: 43 mm / 180 mm; Reglajes: Extensión y compresión; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador PDS / 180 mm; Reglajes: Precarga y extensión; Freno del.: 2 discos de 320 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 260 mm; Pinza: 2 pistones; ABS tipo/ Desconec.: En curva / Sí; Rueda del.: 120/70-17”. Llanta 2,15”; Rueda tras.: 180/55-17”. Llanta 4,50”; Medidas. Cap. depósito: 15,8 l; Peso vacía: 194 kg.; Dist. entre ejes: 1.530 mm; Altura asiento: 860 mm.
