Aceite de transmisión de la moto: Todo lo que necesitas saber

Conoce qué es el aceite de transmisión de la moto y las funciones que tiene, en este artículo.

Juan L. García

Aceite de transmisión de la moto
Aceite de transmisión de la moto

El aceite de transmisión desempeña un papel crucial en la longevidad y eficiencia de tu motocicleta. Normalmente subestimado, este líquido vital es el guardián silencioso del corazón de tu moto, asegurando su funcionamiento óptimo y su seguridad.

En primer lugar, conivene aclarar que la mayoría de motos cuentan con un circuito de lubrificación para todos los componentes del motor, por lo cual se usa el mismo aceite para la transmisión que para los demás elementos, como por ejemplo el cigüeñal o la biela.

No obstante, sí que exiten vehículos en los que el aceite del motor y el de la transmisión están separados, como por ejemplo en las motos de campo de dos tiempos (y algunas de cuatro tiempos), por lo que ese caso sí se emplean aceites específicos para cada uso.

También ocurre en los scooters con transmisión automática por variador, cuya reductora final está separada el cárter del motor y por ello emplea un aceite específico para engranajes, que normalmente suele ser de tipo monogrado y de mayor viscosidad que el aciete del motor.

En este artículo exploraremos la importancia del aceite de transmisión, su funcionamiento, y te proporcionaremos información valiosa sobre su adquisición.

¿Qué es el aceite de transmisión?

El aceite de transmisión es un fluido diseñado específicamente para las cajas de cambio y embragues de las motocicletas. Su función principal es optimizar el rendimiento de la transmisión, protegiéndola y evitando el desgaste prematuro de sus componentes gracias a su viscosidad adecuada.

Funciones del aceite de transmisión

El aceite de transmisión juega un papel crucial en el rendimiento y la longevidad de los vehículos, gracias a sus múltiples funciones.

Lubricación eficiente

El aceite de transmisión está diseñado específicamente para crear una película lubricante entre las piezas móviles, como los engranajes y rodamientos, dentro de la transmisión de la moto.

Esta película reduce el contacto metal con metal, minimizando la fricción y el desgaste. Al hacerlo, no solo mejora la eficiencia operativa de la transmisión, permitiendo que las piezas se muevan más libremente y con menos resistencia, sino que también prolonga significativamente la vida útil de la transmisión al prevenir el desgaste prematuro.

Enfriamiento del sistema

En las transmisiones, especialmente en las motos automáticas, el aceite circula por todo el sistema, llevando consigo el calor generado por la fricción hacia el exterior, donde se disipa, generalmente a través de un radiador de transmisión. Este proceso de enfriamiento es vital, ya que el exceso de calor puede degradar el aceite más rápidamente, reducir su capacidad de lubricación y, en última instancia, causar daños por sobrecalentamiento en los componentes de la transmisión.

Protección contra la corrosión

El aceite de transmisión contiene aditivos que ayudan a proteger los componentes metálicos contra la oxidación y la corrosión. Estos aditivos forman una capa protectora sobre las superficies metálicas, bloqueando la humedad y los compuestos corrosivos que de otra manera provocarían la corrosión.

Mejora del cambio de marchas

Un aceite de transmisión de calidad asegura un cambio de marchas suave y sin tirones, lo que no solo mejora la experiencia de conducción de la moto, sino que también contribuye a la eficiencia del combustible. En las transmisiones automáticas, el aceite actúa como medio de transmisión de la fuerza hidráulica necesaria para cambiar de marcha. Si el aceite está degradado o a un nivel incorrecto, los cambios pueden volverse erráticos o bruscos.

Reducción del desgaste del embrague

En las transmisiones con embrague, ya sean manuales o automáticas con convertidores de par, el aceite de transmisión ayuda a minimizar la fricción entre el disco de embrague y la placa de presión. Esto no solo reduce el desgaste, sino que también previene el sobrecalentamiento del embrague durante su uso. Un embrague bien lubricado tendrá una vida útil más larga y ofrecerá un rendimiento más consistente.

¿Cuánto puede costar el aceite de transmisión en España? 

El precio del aceite de transmisión varía en función de la marca y la calidad, oscilando generalmente entre 10 y 30 euros. Sin embargo, más allá del coste, es primordial elegir el aceite basándose en las recomendaciones del fabricante y la calidad del producto para garantizar un rendimiento óptimo de tu moto.

Importancia del aceite de transmisión

La transmisión es un componente fundamental de cualquier moto, y el uso de un aceite adecuado es indispensable para mantener su buen funcionamiento y prolongar la vida útil del vehículo. Descuidar este aspecto podría llevar a un desgaste acelerado de los componentes y a problemas en el cambio de marchas, resultando en reparaciones caras.

La elección consciente del aceite de transmisión adecuado no solo previene problemas, sino que también asegura una conducción más suave y sin contratiempos, protegiendo tu inversión y haciendo cada viaje inolvidable.

 

Archivado en:

Moto con cardán o cadena

Relacionado

¿Moto con cardán o cadena? ¿Qué transmisión es mejor?

Qué es el piñón

Relacionado

¿Qué es el piñón de salida? ¿Cuál es su función en la transmisión?

El árbol de transmisión de una moto

Relacionado

Árbol de transmisión: ¿Qué es y para qué sirve?

Kit transmision moto

Relacionado

¿Qué es el kit de transmisión de la moto?