Seguramente te ha sucedido como a muchos motoristas que escuchan de sus mecánicos hablar de tantas piezas de tu motocicleta, como la biela, sin conocer ni a qué sistema pertenece, ni cuál es su función dentro de todos los componentes de la moto.
Es cierto que la biela es una de las piezas más importantes en el funcionamiento de un motor, ya que desempeña un papel importante en la transformación del movimiento lineal del pistón en movimiento rotativo del cigüeñal. En este artículo te explicaremos su función y su relevancia en el rendimiento de una moto.
Relación entre biela y motor
La biela es una pieza clave en el mecanismo de un motor de combustión interna, convierte el movimiento lineal alternativo del pistón en un movimiento rotativo continuo del cigüeñal. Esta transformación es esencial para generar la energía necesaria que pone la moto en movimiento.
La biela posee dos extremos, uno conectado al pistón a través de un bulón y el otro al cigüeñal mediante un cojinete de biela. Cuando el pistón se desplaza hacia arriba y hacia abajo en el cilindro del motor, la biela transmite este movimiento al cigüeñal, convirtiéndolo en un movimiento circular.
Funcionamiento de la biela
Cuando se produce el proceso de combustión en el motor, la biela es sometida a fuerzas considerables por la presión generada por la explosión de la mezcla de aire y combustible.
Estas fuerzas de compresión y expansión pueden generar tensiones y esfuerzos importantes en la biela, por lo que su diseño y materiales de fabricación deben ser robustos y duraderos.
Importancia de la biela en el rendimiento del motor
El funcionamiento correcto de la biela es elemental para un rendimiento óptimo del motor. Si la biela está defectuosa o desgastada, provocará vibraciones excesivas, pérdida de potencia, consumo elevado de combustible e incluso problemas graves en el motor.
Es fundamental mantener la biela en buen estado y realizar un buen mantenimiento para asegurar el funcionamiento deseado.
Mantenimiento y cuidado de la biela
Con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de la biela, es importante realizar un mantenimiento periódico del motor.
Esto incluye la revisión periódica de los cojinetes de biela para detectar posibles desgastes, la lubricación adecuada de los cojinetes y el uso de aceite de calidad.
Es esencial llevar a cabo un buen calentamiento y enfriamiento del motor, evitando aceleraciones bruscas en frío y permitiendo que el motor alcance su temperatura de funcionamiento ideal de forma paulatina.
¿De qué material están hechas las bielas?
Las bielas se fabrican con materiales variados, la elección del material adecuado guarda relación con su rendimiento y durabilidad.
Los materiales más utilizados en la fabricación de las bielas son el acero, acero forjado, aleaciones de aluminio y titanio. El acero y carbono son ampliamente utilizados debido a su resistencia y capacidad de soportar cargas y altas temperaturas.
El acero forjado es más resistente en comparación con el acero y el carbono. Las aleaciones de aluminio se utilizan en aplicaciones de motores de alto rendimiento debido a su ligereza, el titanio se utiliza en casos donde se busca un equilibrio entre resistencia y peso, como en motores de competición.
La biela es un elemento que debe ser construido con materiales altamente resistentes, ya que en su funcionamiento recibe grandes cantidades de fuerza, su trabajo en el proceso de combustión del motor es fundamental, por lo tanto, es obligatorio realizar revisiones y mantenimiento periódico a esta pieza.