Cada sistema de tu moto, al actuar en sinergia, hace que funcione de forma eficiente, y el calado de válvulas, es un proceso que cumple un papel importante en este funcionamiento, debido al trabajo de estas, consistente en vigilar el paso del combustible y salida del aire del motor, lo cual se debe hacer de forma adecuada.
A continuación, analizaremos todo lo referente al proceso de calado de válvulas, conoceremos en qué consiste, cómo se ejecuta de forma idónea y cuál es su influencia directa en el funcionamiento óptimo de tu moto.
¿Qué es el calado de válvulas?
El calado de válvulas en una moto se refiere al proceso de ajuste en los momentos en los que las válvulas de admisión y escape se abren y se cierran en relación con el ciclo de funcionamiento del motor. Las válvulas son componentes cruciales en el motor de combustión interna, ya que controlan el flujo de aire y combustible hacia el motor y la expulsión de los gases de escape.
El calado de válvulas asegura que las válvulas se abran y cierren en los momentos precisos para maximizar la eficiencia del motor y su rendimiento. Un calado de válvulas incorrecto puede resultar en problemas como la pérdida de potencia, el consumo excesivo de combustible, la emisión de gases nocivos y en el peor de los casos, el daño al motor.
El proceso de calado de válvulas generalmente implica ajustar las posiciones relativas de los árboles de levas y los componentes asociados, como los taqués, las varillas y los resortes de las válvulas. Esto se realiza siguiendo las especificaciones del fabricante de la moto, que proporciona los valores ideales para la apertura y el cierre de las válvulas en relación con el pistón y el ciclo de encendido.
Proceso de calado de válvulas
El calado de válvulas es un proceso esencial en la mecánica de motores de combustión interna para asegurar el sincronismo adecuado entre las válvulas y el árbol de levas. Aquí tienes una explicación en seis pasos:
Preparación del motor
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que el motor esté apagado y en punto muerto. Desconecta la batería para evitar accidentes eléctricos y asegúrate de tener las herramientas adecuadas, como una llave de tuercas, una llave inglesa y un calibrador.
Retira la tapa de la correa o cadena de distribución
Si el motor tiene una correa o cadena de distribución, retira la tapa protectora que la cubre. Esto puede requerir quitar algunas otras partes, como algunos componentes de la tapa.
Localiza las marcas de referencia
En el motor, encontrarás marcas de referencia en el árbol de levas y el cigüeñal. Estas marcas suelen ser líneas o puntos específicos que deben alinearse en ciertos puntos del ciclo del motor para asegurar el calado adecuado. Consulta el manual de tu moto para saber dónde encontrar estas marcas y cómo deben alinearse.
Alineación del árbol de levas y el cigüeñal
Gira el cigüeñal con una herramienta adecuada (como una llave) para alinear su marca de referencia con la marca en el cárter del motor que indica el punto muerto superior (PMS) del cilindro número 1.
Luego, alinea las marcas en el árbol de levas con las marcas de referencia correspondientes. Esto asegurará que las válvulas del cilindro 1 estén en la posición correcta.
Verificación de otras marcas y ajustes
Comprueba si el motor tiene otras marcas de referencia en otros componentes y asegúrate de que todas las marcas estén correctamente alineadas. Si es necesario, ajusta la tensión de la correa o cadena de distribución de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Recuerda que el proceso puede variar según el tipo de motor. Es fundamental seguir las instrucciones del manual del fabricante para garantizar un calado de válvulas preciso y seguro.
Importancia del calado de válvulas
Es importante que este proceso sea eficiente, ya que, de lo contrario, el motor no funcionará correctamente y presentará fallos y problemas. Asimismo, al modificar la sincronización y tiempos de interacción de los elementos incorrectos hará que la potencia del motor disminuya.
Ahora ya conoces qué es el calado de válvulas y cómo realizarlo. Aunque al tratarse de un proceso tan complejo, lo mejor es que contactes con un profesional para que se encargue.