En el mundo del motociclismo, es relevante tener conocimientos acerca de la telemetría, qué es y la importancia que tiene una herramienta como esta, no solo para los equipos de competición y fabricantes de motocicletas, sino también para una moto convencional.
En este artículo te explicaremos qué es la telemetría, para qué sirve, cómo funciona y cómo se utiliza en el mundo de las motocicletas.
¿Qué es la telemetría?
La telemetría es un sistema que permite medir y transmitir datos de una moto en tiempo real. La información que se recopila puede ser muy variada, desde la velocidad y la posición de la moto hasta su temperatura, su presión o su nivel de vibración.
Esta información se transmite a un centro de control en el que se procesa y analiza para su posterior uso. En el caso de las motos de calle, se puede utilizar esta herramienta a través de algunas aplicaciones para móvil diseñadas por los fabricantes de motos.
¿Para qué sirve la telemetría?
La telemetría tiene múltiples aplicaciones en distintos sectores. En el mundo de las motocicletas, se utiliza principalmente para mejorar el rendimiento y para aumentar la seguridad de los pilotos y de los espectadores.
Gracias a la telemetría, en competiciones, los equipos pueden conocer en tiempo real el comportamiento de sus motos y hacer ajustes para mejorar su rendimiento. También pueden detectar posibles fallos en los sistemas y prevenir accidentes.
En la actualidad, la mayoría de las motocicletas de competición están equipadas con sistemas de telemetría avanzados que les permiten recopilar y transmitir una gran cantidad de datos. Estos sistemas pueden medir la velocidad, la posición, la aceleración, la temperatura, la presión y otros parámetros importantes para el rendimiento de la moto.
En cuanto al uso de la telemetría en motos comercializadas para un amplio público, se puede obtener información relacionada con:
- La distancia recorrida y el tiempo de trayectoria.
- La medición de la potencia y el par del motor de la moto en tiempo real.
- La gasolina que se gasta por km y carga de la batería.
- El estilo de conducción y la velocidad máxima de desplazamiento.
- Ubicación, movimiento y desplazamiento de la moto.
Uso de la telemetría en las motos
La telemetría se utiliza de diferentes maneras en el mundo del motociclismo, a continuación te explicamos algunas ventajas:
Análisis de datos
Tanto los conductores de motos de calle, como los equipos de competición, utilizan los datos recopilados por los sistemas de telemetría para analizar el rendimiento de sus motos y de los pilotos.
Estos datos les permiten monitorear la moto para detectar áreas en las que se puede mejorar y hacer ajustes para maximizar el rendimiento y encontrar posibles problemas en los sistemas y tomar medidas para prevenir accidentes.
Seguridad
Los sistemas de telemetría permiten a los equipos detectar posibles fallos en los sistemas de las motos y prevenir accidentes. También permiten a los organizadores de las carreras monitorear el comportamiento de los pilotos y de las motos en la pista para detectar posibles situaciones peligrosas y tomar medidas para prevenir accidentes.
¿Cómo se recopilan los datos de telemetría en una moto?
Para recopilar los datos de telemetría en una moto, se utilizan una serie de sensores que miden diferentes parámetros como la velocidad, la posición, la temperatura o la presión.
Estos sensores se conectan a un sistema centralizado que recopila la información y la transmite a los equipos de competición. Los datos se almacenan y se procesan para su posterior análisis y uso.
La telemetría es un sistema muy importante a día de hoy, sobre todo en competiciones de motociclismo para saber si todo marcha correctamente en la moto o si hay que realizar ajustes.